GP Alemania: La lluvia puede ser el gran aliciente en Sachsenring

Marc Márquez llega como líder destacado con Alex tocado tras su lesión en Assen
Moto GP llega a Alemania, concretamente al circuito de Sachsenring, uno de los circuitos más divertidos y el más corto del calendario. En este trazado, Marc Márquez llegó a conseguir once victorias de forma consecutiva, entre los años 2010 y 2021, pero lleva sin pisar los más alto del podio desde aquella emotiva victoria del año 2021, la que fue su primera victoria tras la lesión del año 2020.
Este fin de semana, la lluvia puede ser la gran protagonista y es que se espera que pueda llover tanto el sábado como el domingo.
La temporada pasada, el vencedor Pecco Bagnaia, que estuvo luchando con Jorge Martín, hasta que el de San Sebastián de los Reyes, se fue al suelo a pocas vueltas del final. Marc Márquez fue segundo y Alex tercero, logrando así, el primer podio juntos.
Marc llega con casi dos grandes premios de distancia

Marc Márquez llega a Sachsenring, el circuito en el que más victorias ha conseguido, con seis victorias de diez posibles en lo que va de temporada. Viene de ganar además en dos circuitos que sobre el papel, no eran sus favoritos, Mugello y Assen. Ahora vienen dos grandes premios buenos para él y de ganar en ambos, puede dejar el mundial medio sentenciado antes del parón veraniego.
Eso sí, este año en otro circuito que sobre el papel era bueno para él como es COTA y con unas condiciones que se pueden repetir tanto este sábado, como el domingo, el español se fue al suelo acabando fuera de carrera en el que es hasta ahora su único cero.
Le saca 68 puntos a su hermano que llega tocado y 126 a Bagnaia. De ganar ambas carreras, llegará a Brno con dos fines de semana de distancia (en cada uno se reparten 37 puntos). Cumple 200 GP en Moto GP y podría superar las victorias de Agostini si gana el domingo.
Pecco llega sin nada que perder

Pecco llegaba a Mugello y Assen siendo el ganador de los últimos tres grandes premios en ambos circuito. Era su gran oportunidad para volver a recuperar las sensaciones y acercarse en el mundial, pero ambos fines de semana acabaron con victoria de Marc y con Bagnaia fuera del podio en casa y siendo tercero en Assen. Ahora llega a Alemania sin nada que perder.
El italiano logró la temporada pasada la victoria y dejó un duelo tremendo con Martín hasta el final en 2023 y este año la lluvia, puede ayudarle. Se encuentra a 126 puntos de Marc y a 58 de Alex y sabe que un error (siempre que no se lesione) no sería nada importante, pero también sabe, que viniendo un doblete, un error de Marc y una victoria suya, puede volver a engancharlo en la lucha. Ya aprovechó el error de Marc en COTA.
Alex es FIT de momento

Después de la caída en el GP de los Países Bajos, Alex Márquez ha tenido que pasar este jueves por el centro médico para saber, si podía competir este fin de semana. De momento es FIT, aunque tras los libres 1, el de Cervera tendrá que volver a pasar para ver si todo sigue bien.
En Assen perdió 28 puntos con su hermano y ya está a 68. Este será un fin de semana, más aún si llueve, en el que será importante para él, no tener una caída que empeore su lesión y que pueda hacerle perderse también la vuelta del mundial a Brno. Salvar los máximos puntos posibles será todo un éxito.
El menor de los Márquez en este trazado ganó en 2019 en Moto 2 y logró su único podio de 2024 siendo tercero.
KTM busca seguir con su mejora de Assen con Bastianini fuera por apendicitis

En la marca austriaca, en Assen estuvieron más cerca que nunca del podio. Pedro Acosta acabó cuarto y estuvo hasta el final luchando por subir al tercer escalón del podio. Una picadura de avispa cuando faltaban 15 vueltas, acabó mandando al de Mazarrón al hospital.
No se le da nada mal al murciano este circuito y es que consiguió la victoria en Moto 3 en 2021, la segunda posición en Moto 2 en 2022 y la victoria en Moto 2 en 2023. La temporada pasada fue séptimo en Moto GP. Ahora mismo está octavo en el mundial con 98 puntos, a tres de la séptima plaza.

Por su parte, en el equipo Tech 3, Viñales consiguió una excelente quinta posición y ya es décimo del campeonato con 69 puntos, dos más que Fabio Quartararo y a 12 de Aldeguer. Dos podios ostenta el de Roses en este trazado en la categoría reina, la segunda plaza del año 2019 y la tercera del 18. La temporada pasada fue decimosegundo.
El que será baja de última hora es el compañero de Maverick y es que tras una semana con fiebre, se ha confirmado que Enea Bastianini tiene apendicitis, con lo que no podrá estar en Alemania y difícilmente estará en la República Checa. Binder está decimotercero con 47 puntos.
Aprilia llega con su segundo podio bajo el brazo y un Bezzecchi crecido
En la otra marca italiana del campeonato, las cosas empiezan a pintar bien. Bezzecchi logró en Assen el primer podio no Ducati en una sprint esta temporada y el domingo, logró una meritoria segunda posición. Segundo podio de la temporada tanto para él como para su equipo tras la victoria de Silverstone.
El italiano es ya sexto del mundial con 121 puntos y tiene la cuarta plaza a solo 18 puntos. Fue segundo en este trazado en Moto 3 en 2018 y tercero en Moto 2 en 2021. La temporada pasada, una Trackhouse se coló en el podio de la sprint, la de Oliveira que acabó en una gran segunda posición. No es mal circuito para Aprilia.
Ese podio de la temporada pasada puede dar ánimos tanto a Ogura como a Raúl Fernández. El japonés acabó tercero en Moto 2 la pasada temporada y el madrileño fue décimo. Ogura le saca 5 puntos a Raúl.
Yamaha, muchas poles pero pocos adelantamientos

En la marca de los diapasones las cosas no están para tirar cohetes. En Assen, Quartararo logró su cuarta pole de la temporada en diez carreras, demostrando que a una vuelta, es uno de los mejores pilotos, pero en carrera, se viene abajo hasta el punto de acabar fuera del podio. Tras la sprint de Assen, el francés llegó a confesar que no recordaba haber realizado algún adelantamiento en lo que va de temporada.
Aún así, este fin de semana tendrá una nueva oportunidad de subir al podio. En 2022 logró la victoria, aunque las dos últimas temporadas no ha acabado en el top 10. Es undécimo con 67 puntos y ostenta un podio esta temporada, el de Jerez.
Por su parte Rins es decimoséptimo con 35 puntos, Miller decimoctavo con 33 y Oliveira vigesimotercero con 6. Yamaha es ahora mismo el último constructor del campeonato y el único que no ha llegado a los 100 puntos (tiene 98).
Regresa Marini y Chantra es baja

En Honda, la noticia positiva es el regreso tras su grave lesión, de Luca Marini. El italiano regresa justo antes del parón e intentará ayudar a una Honda que tras los dos podios de Zarco, se está viniendo abajo. Chantra tras lograr su primer puntos en Assen, será baja en este GP.
Zarco es séptimo con 101 puntos, pero solo ha sumado 4 puntos en los últimos tres grandes premios. Aún así, sigue siendo la mejor Honda. La segunda es la de Marini, que habiéndose perdido varias carreras, sigue situado por delante de su compañero y es decimosexto con 38 puntos. A Mir, sigue sin acompañarle la suerte. En Assen se fue al suelo al intentar esquivar a Aldeguer y es decimonoveno con 32.
Batalla por la cuarta plaza en el VR46

En el equipo de Valentino Rossi, la lucha por la cuarta posición del mundial está más viva que nunca. Tan solo 3 puntos separan a ambos pilotos tras diez carreras. Morbidelli sigue cuarto con 139 puntos, pero Di Giannantonio, tras acabar por delante de su compañero tanto en Italia como en Países Bajos, se ha colocado con 136 puntos. La GP24 de Morbidelli, frente a la GP25 de Di Giannantonio, una buena batalla para lo que queda de mundial.
Por su parte Aldeguer con la GP24 del Gresini, tras un mal domingo en Assen, es noveno con 81 puntos. Venció en Moto 2 en este circuito la pasada temporada.
Moto 2: Manu González sigue líder y Moreira quiere que la lucha sea de tres

En la categoría intermedia, la lucha está al rojo vivo. Es probablemente la mejor temporada desde que se creó la categoría de Moto 2 en el año 2010 y es que cada carrera es un regalo para el espectador.
Manu González es líder tras diez grandes premios, sacando tan solo cinco puntos a un Arón Canet que con solo una victoria en lo que va de temporada, ha sabido maximizar sus resultados.
Y por detrás, el que se acerca es un Diogo Moreira que consiguió en Assen, su primera victoria en Moto 2 y la primera de un brasileño en la categoría desde que se denomina así. Está a tan solo 31 puntos y este fin de semana, puede quedarse a menos de una carrera de distancia del liderato.
Moto 3: Rueda es más líder y Carpe ya es segundo

Para José Antonio Rueda, esta temporada está siendo simplemente perfecta. Suma seis victorias y un tercero en diez carreras y tan solo una rotura en su moto en Qatar, le ha privado de sumar puntos en todas las carreras.
Y si a Rueda le va bien la temporada, a su equipo el Red Bull KTM Ajo no le va peor. No solo tienen a Rueda primero, también tienen al debutante Álvaro Carpe segundo con 118 puntos, a 69 de su compañero de equipo. Dominan el mundial de equipos por 128 puntos y parece difícil que alguien se lo quite.
Veremos que tal el fin de semana de Quiles que acabó en el suelo en Assen, aunque levantó la moto y fue decimoquinto sumando un punto y de David Muñoz, que de no ser por su horrible inicio de campeonato, estaría luchando por el mundial. El sevillano fue segundo en Assen y está sexto a 105 puntos de la primera posición.
Horarios
