Newgarden gana en casa y embellece su temporada

El de Tennessee consigue la victoria en el Nashville Superspeedway con un Palou, que siempre está, segundo y McLaughlin cerrando un doble podio balsámico para Penske.

08-31-Newgarden-IC

La IndyCar se desplazaba a Nashville para disputar la última carrera de una temporada histórica. Histórica para Álex Palou y el automovilismo español, gracias a esa increíble victoria en las 500 millas de Indianápolis, la primera para nuestro país. Pero histórica también por ser el barcelonés el primero que consigue ganar tanto el campeonato como la mítica prueba en el mismo año desde Dario Franchitti en el 2010. Y esto representa tan solo una muestra de la dominancia y regularidad que han marcado la temporada de Palou.

Todo listo para la última prueba del año

La clasificación del sábado había otorgado la pole a Pato O’Ward, quien saldría acompañado de David Malukas en la primera línea, seguidos por Christian Lundgaard y Álex Palou. El domingo, sin embargo, no duraría mucho la bandera verde, ya que Christian Rasmussen se fue al muro en la primera vuelta, provocando la primera bandera amarilla del día. Con todo, antes del accidente, Palou ya había conseguido ponerse segundo tras adelantar a Lundgaard y a Malukas. La carrera se relanzó en la vuelta 8, con O’Ward todavía en cabeza y un gran movimiento de Scott McLaughlin, que le aupaba al tercer puesto. A partir de aquí pudimos ver un grandísimo duelo entre el mexicano y el español, aguantando varias vueltas en paralelo hasta que O’Ward finalmente consiguió escaparse.

Salida – Indycar

Después de este duelo, la carrera prosiguió con calma y sin apenas cambios de posición hasta que en la vuelta 52 Palou sufrió un pinchazo. Por fortuna, se encontraba cerca de boxes, por lo que pudo entrar directamente y no perder demasiado tiempo. Esto abrió la veda para las primeras paradas, ya que unas vueltas después comenzarían a entrar los demás pilotos. Tras las paradas el orden era O’Ward, Malukas y Palou, que consiguió adelantar a McLaughlin, con salvada incluida, cuando este se incorporaba. Después de las paradas, otra vez calma.

Vuelta a la acción en el óvalo

Con la llegada de los doblados, los líderes se encontraron con algún quebradero de cabeza. Más concretamente Malukas, quien vio cómo Louis Foster lo enviaba al muro cuando intentaba superarlo en la vuelta 83. El accidente trajo el segundo periodo de bandera amarilla del día. Una vez abierto el pitlane, los pilotos entraron a hacer sus segundas paradas. A la salida de boxes, O’Ward mantenía el liderato, seguido por McLaughlin y Palou. Antes de la resalida, que tuvo lugar en la vuelta 100, se anunciaron las sanciones a Foster y a Santino Ferrucci. Este último debía ir al fondo de la parrilla por entrar de forma inadecuada a los pits, mientras que el británico debería servir un drive-through por el toque con Malukas.

En la resalida se mantuvieron las posiciones de podio, hasta que unas vueltas después Colton Herta llegaba desde la quinta hasta la segunda posición. McLaughlin perdía también el puesto con Will Power y Josef Newgarden, sus compañeros de Penske. Power siguió escalando posiciones hasta ponerse segundo, solo por detrás de O’Ward, mientras que Palou caía hasta la quinta tras ser superado por Newgarden. Tres vueltas aciagas se sucedieron a partir de aquí para McLaren, ya que en la 124 Lundgaard entraba a boxes para abandonar y en la 127 O’Ward, que parecía tener la victoria en su mano, sufría un pinchazo y se iba directo al muro. Tercera bandera amarilla.

Invasión en los pits y última caution

Tanto Herta como Power fueron sancionados por su paso por boxes. Este último por una mala parada, en la que además caló el coche, y el californiano por un unsafe release. Ambos debieron dejarse caer al fondo de la parrilla, terminando con sus opciones de victoria. En la vuelta 140, cuando se efectuó la resalida, los líderes eran Alexander Rossi, quien no había parado, Newgarden y McLaughlin. Palou sufrió un tapón por parte del doblado Graham Rahal y cayó hasta el séptimo puesto, mientras que un sólido Conor Daly escalaba al quinto tras comenzar en las últimas posiciones. Newgarden adelantó a Rossi en la vuelta 147 y volvió la calma a Nashville.

Corría el giro número 181 cuando Palou volvió a abrir la veda de las paradas, intentando hacer un undercut a los pilotos de delante. Los Penske pararon cinco vueltas más tarde y Palou se puso líder de la carrera, aunque con gomas más viejas que sus competidores. Catorce vueltas le duraría la alegría, antes de que McLaughlin le adelantase por el exterior con una gran maniobra. En la siguiente vuelta sería adelantado también por Newgarden y volvería el 1-2 de Penske. Un par de vueltas más tarde, sin embargo, el neozelandés se fue a la zona sucia y acabó rozando contra el muro. Aunque su coche pudo seguir, perdió el liderato y salió la última bandera amarilla del día.

Se relanzó la carrera con doce vueltas para el final y Palou pasó a McLaughlin por la segunda posición. Por detrás, Robert Schwartzmann recibía un drive-through por obstaculizar a Nolan Siegel y vivíamos un apasionante duelo entre el Chip Ganassi de Kyffin Simpson y McLaughlin por la última posición de podio, que se acabaría llevando el neozelandés. Finalmente, la victoria sería para Newgarden, un resultado que maquilla ligeramente la pobre temporada tanto del piloto de Tennessee como del equipo Penske.

Fin a una temporada histórica

Después de la carrera se realizó la ceremonia de entrega de la Copa Astor, el trofeo que se entrega al campeón de la categoría. Palou subió con su equipo a poner el broche final a una temporada de ensueño en la que por fin ha conquistado las 500 millas de Indianápolis, agrandando todavía más su leyenda en los Estados Unidos y en el mundo entero. En medio de los eternos rumores acerca de su posible partida hacia la Fórmula 1, lo único seguro es que Álex Palou es un fuera de serie y ojalá podamos disfrutar con él muchos años más. En cuanto a la IndyCar, la categoría se despide hasta marzo del año que viene, donde el resto de pilotos intentará encontrarle las costuras a Mr. Perfect.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *