Álex Palou se hace con la victoria invocando la suerte del campeón
El piloto de Chip Ganassi consigue su primer triunfo en óvalo corto y deja el título en «jaque» gracias a la buena fortuna del español

Álex Palou celebra la victoria en la segunda cita del campeonato en el circuito oval de Iowa (Fotografía: Geoff Miller/Getty Images)
Llámenlo suerte, potra, fortuna, chiripa… pero lo que es seguro, es que Álex Palou ha conseguido la victoria en el óvalo corto de Iowa gracias a la suerte del campeón.
Desde el sábado, todo parecía preparado para que Palou se subiera el domingo a lo más alto del podio: El sábado por la mañana se hizo con la pole para esta carrera y una serie de incidentes durante la carrera en el momento idóneo, sumado al buen ritmo del español, certificaban un nuevo trofeo dorado para sus vitrinas.
Lo que vimos el sábado en la primera prueba en el circuito de Newton es que los Chevrolet y, especialmente, los Penske tenían un punto más que los motores de Honda, pero las carambolas y el destino decidieron que en la segunda carrera contara con un podio con tres monoplazas que montaban el motor japonés.

La segunda carrera suponía un borrón y cuenta nueva para los pilotos con respecto a la carrera de ayer, especialmente para el ganador de la prueba anterior, Patricio O’Ward, que partirá desde una posición más alejada —parte desde la 9.ª posición— de la pole, que defenderá Álex Palou.
Pocas horas antes de comenzar la carrera, Arrow McLaren anunciaba que Nolan Siegel, tras el accidente que sufrió ayer. no competiría en la segunda carrera. Al término de la vuelta 248, el piloto californiano perdió el control de su monoplaza e impactó contra las barreras exteriores. El piloto papaya estaba ostensiblemente afectado por el impacto cuando salía de su monoplaza, el equipo médico lo ha declarado no apto para competir.
La carrera de Scott McLaughlin era la misma que la de ayer: remontar. Devlin DeFrancesco tenía otros planes para el piloto del equipo Penske: el canadiense, después de tocar el muro y trompear, impactaba levemente con el coche de Scott, lo suficiente como para llevarle al muro exterior. Un dolor de cabeza menos para Palou.
Pocas vueltas más tarde, Will Power redujo bruscamente su velocidad y se dirigió de manera prematura al pitlane, retirándose de manera definitiva en la vuelta 34. Otro golpe de efecto que beneficiaba al español.
Por si eran pocas coincidencias, Sting Ray Robb provocaba la segunda bandera amarilla en la vuelta 50 y abría la veda para la primera parada de la jornada. Era fundamental para Palou evitar cualquier tipo de lío, lío en el que sí se vieron involucrados sus dos principales perseguidores, Josef Newgarden y David Malukas, que se jugaron la sanción con sendos unsafe realeses en su parada. A pesar de jugarse el pellejo, Newgarden rebasaba al barcelonés y se ponía a al frente con poco más de 200 vueltas por delante.
Los Chevrolet tenían un ritmo impresionante y Newgarden exprimió esta ventaja del motor sacando un colchón 5 segundos a Palou. El de Chip Ganassi no pudo replicar el ritmo del Penske y se quedó batallando contra David Malukas. El español se iba con la suya gracias a una trazada exterior que pareció darle . El monoplaza número 2 pasaba por boxes y, justo cuando estaba repostando, Marcus Ericsson impactaba contra el muro y la bandera amarilla volvía a salir. Cuando más parecía que Álex Palou lo tenía perdido, la fortuna vuelve a bendecirle.
Otro accidente, en esta ocasión Callum Illiot, provoca la enésima bandera amarilla de la carrera casi 40 vueltas después del accidente de Ericsson. Otra ronda de paradas perfectamente sincronizada con la estrategia que seguían los pilotos en cabeza de carrera. El paso por los boxes dejaba a Kirkwood como líder de la carrera con Palou pisándole los talones. El número 10 se quiso deshacer del Andretti, pero este le plantó cara y protagonizaron un paralelo durante 2 vueltas que se asimilaba al que unas vueltas antes había protagonizado con Malukas.

Aunque Newgarden parecía tenerlo todo en contra, la capacidad de resiliencia le sirvió para volver a la lucha por la victoria y, cuando tuvo la oportunidad, asistió un hachazo a Palou para recuperar el liderato. El peor parado fue, sorprendentemente, Palou, que perdió también la posición con Malukas. Pero tranquilos, el destino es caprichoso. Colton Herta le daba otra bandera amarilla a Palou, que, de nuevo, le permitía entrar por boxes sin miedo a perder el liderato.
En las últimas vueltas de la carrera y sin nada en juego, el español quiso demostrar que, aunque la suerte del campeón le acompañó a lo largo de la carrera, también quería sacar músculo con unas vueltas rápidas para cerrar el fin de semana más loco en lo que llevamos de temporada.

Álex mueve ficha: el título ya está en Jaque
La séptima victoria de Álex Palou no solo supone un gran paso adelante en la consecución del cuarto título de Indycar, sino que también se acerca a las 10 victorias que consiguió A.J. Foyt en la temporada 1964, el que más victorias consiguió en una misma temporada.
La discreta actuación de Kyle Kirkwood le cede a Patricio O’Ward la segunda posición del campeonato y afrontará este final de temporada con la intención de amargar las opciones del español. Aunque los 129 puntos de ventaja que tiene Palou será una distancia que, salvo hecatombe, será difícil de recuperar.

La Indycar volverá a la acción la próxima semana del 18 al 20 de julio con el Ontario Honda Dealers en el Circuito callejero de Toronto.