Previa GP Japón: ¿Irá a la tercera la vencida para los españoles?

El mundial de Formula 1 aterriza en el país del sol naciente para la tercera prueba del campeonato
Llega el primer triplete de la temporada de Formula 1 y la primera carrera de las tres será en el circuito de Suzuka en Japón. Tres fines de semana seguidos con el gran circo en acción y que después del país del sol naciente, visitará el domingo de Ramos Bahrain y el domingo siguiente Arabia para la quinta prueba del mundial.
A esta tercera prueba del mundial a la que Lando Norris llega como líder del mundial de pilotos y Mclaren dominando con fuerza el de constructores tras su doblete en China, los españoles llegan necesitados, no solo de puntos, también de resultados.

Fernando Alonso llega a un circuito donde ha dejado grandes actuaciones como aquel mítico adelantamiento a Michael Schumacher en la 130R o su victoria en 2006 para dejar el mundial visto para sentencia. Este 2025 el tema pinta diferente a aquellos años dorados con Renault y es que no solo llega sin puntos, llega también sin estar clasificado en el mundial después de tener que abandonar en Australia por accidente y en China por problemas de frenos.
No han ido mucho mejor las cosas para el otro español. Carlos Sainz llega a Japón, circuito en el que subió al podio la temporada pasada, con solo 1 punto, el cosechado en China después de la triple descalificación de Gasly, Leclerc y Hamilton. Como para Fernando, difícil que ‘El Matador’ imite el resultado de la pasada temporada en Suzuka, pero tendrá como objetivo, meterle la primera estocada en el mundial a su compañero, Alex Albon.

Por arriba, Norris llega como líder del mundial a un trazado donde la temporada pasada fue quinto y segundo en 2023. Una victoria y un segundo puesto en las dos carreras de esta temporada, pero seguro que el inglés llega con ganas de mostrar los dientes después del fin de semana perfecto de su compañero Óscar Piastri en China.
El australiano, dejó atrás en China la difícil jornada de domingo en el gran premio de casa y se hizo con la pole y una victoria de autoridad en el anterior gran premio. A japón llega cuarto del mundial, a solo 10 puntos de su compañero.

Segundo del mundial llega un Max Verstappen que como siempre, nadie sabe como, pero ahí vuelve a estar, aunque este año su coche no esté ni de cerca para ser segundo del mundial. Ha sabido optimizar sus oportunidades siendo segundo en Australia y cuarto en China. Cuidado que el domingo pinta a carrera en mojado y ya en 2022 demostró de lo que es capaz en lluvia en este trazado. Si es en seco, dará igual, volverá a asomar la cabeza. Su equipo estrena livery en Japón.

El holandés tendrá nuevo compañero al lado de box. Tsunoda debutará en su gran premio de casa con Red Bull. Intentará dejar una buena imagen en su debut con la marca de las bebidas energéticas y quien sabe si en una posible carrera en lluvia, imitar lo que hizo su compatriota Kamui Kobayashi en 2012 siendo tercero con el Sauber en la prueba de casa (aquella carrera fue en seco). Lo normal sería que esté entre los diez primeros y se vaya adaptando.
George Russell llega como tercero del mundial y probablemente, como el mejor piloto en lo que va de mundial. Dos terceros puestos con el Mercedes y tercera plaza también en el mundial. Intentará repetir la magnífica qualy de China donde coló el Mercedes en la segunda plaza. Su compañero Kimi Antonelli, seguirá quemando etapas en el trazado nipón, aunque cuidado si llueve el domingo, que ya se vio de lo que es capaz el joven piloto italiano.

Veremos que ocurre con los Racing Bulls, con todos los ojos puestos en Liam Lawson tras su paso veloz y terrible por Red Bull. Tendrá que ganar de inicio al debutante Hadjar si no quiere acabar con la misma suerte que Kvyat o Albon.
Ferrari llega a la tercera prueba del mundial siendo quinta en constructores y con una doble descalificación en China, después de que Hamilton hiciera la pole sprint y ganara la sprint. El domingo, el ritmo desapareció y sufrieron incluso antes de ser descalificados. En Australia, una mala estrategia hizo que tanto Leclerc como Hamilton quedaran en las últimas posiciones de puntos. Llegan necesitados al trazado nipón.

Williams llega como la gran sorpresa de la temporada, cuarta en constructores y con Alex Albon sumando 16 puntos. 17 puntos en dos carreras para el equipo británico, los mismos que en toda la temporada 2024. Cuidado con el histórico equipo, que si se aclimata rápido Carlos, pueden ser muy peligrosos esta temporada.
Aston Martin llega como séptimo mejor equipo. 10 puntos en su casillero, todos sumados por Stroll, gracias a la buena fortuna en estas dos primeras carreras del mundial y a la mala de su compañero Fernando Alonso.

Alpine llega a tierras japonesas como único equipo sin puntos en el casillero y Doohan ante la que puede ser una de sus últimas oportunidades de demostrar que ese asiento tiene que ser suyo y no de Colapinto. Gasly después de dos carreras con mala suerte, en Australia por la lluvia final cuando estaba tranquilo en zona de puntos y en China por la descalificación, intentará sumar por fin puntos.
Haas llega después de un GP de China perfecto. El quinto de Ocón y el octavo de Bearman, les hará llegar con fuerzas a la tercera prueba del calendario.
Sauber llega después de un positivo GP de Australia para Hulkenberg, siendo uno de los que pesco en río revuelto y un mal GP de China tanto para el alemán como para su compañero Bortoleto que dejó eso sí, destellos de calidad en Australia.
Veremos que ocurre en esta tercera prueba del mundial y si el domingo, volvemos a tener carrera en mojado. Sería la segunda en tres pruebas, algo cuanto menos sorprendente. Sea lo que sea, tendremos que volver a madrugar, aunque sabiendo que será el último madrugón hasta el GP de Las Vegas en Noviembre, costará menos levantarse.
