RD02_Argentina_Mir_2025-01584

El mallorquín muestra su agrado con el gran paso de Honda, a pesar de su déficit de velocidad.

El bicampeón del mundo igualó su mejor resultado desde el GP de la India de 2023 en un inicio de temporada prometedor para la marca asiática.

La frustración del español es debida al problema repetitivo de la velocidad punta de su Honda que se volvió a mostrar presente en Río Hondo, a pesar del déficit, Joan cosechó otro TOP 10 desde que dejó Suzuki a finales de 2022, es la segunda vez que el 63 termina en estas posiciones tras su fichaje.

El ex campeón del mundo finalizó 8º (Sprint) y 9º (GP) en Argentina. A pesar del desempeño de Mir y Zarco en la mitad de pelotón , a las honda se le llegaron a notar hasta 8km/h menos de velocidad punta que el resto de equipos, cifra que se repitió en la clasificación.

El problema dejó vulnerable a Joan Mir, donde ocupó en las primeras vueltas la octava posición hasta verse superado por la Aprilia Trackhouse de Ai Ogura y la KTM de Pedro Acosta, con quienes pasó peleando durante toda la prueba. A pesar de pelear contra las motos más rápidas de la parrilla, el mallorquín cruzó meta a sólo una décima por detrás. Aunque tras la descalificación de Ogura terminó en la novena posición.

«Seguro que veo algunos pasos, pero la carrera ha sido ‘desesperante’ por la lucha con la KTM, una moto con un motor más rápido, y para defender mi posición he tenido que atacar mucho con los frenos«.

«Luego se sobrecalentó la parte delantera y fue un gran desafío terminar la carrera. No puedo decir que estoy feliz porque no lo estoy. Nuestra moto tenía más potencial, pero no pude defenderme de los demás. Cada vez que llegaba la recta, el piloto de atrás me adelantaba

Luca Marini lo confirma: El progreso es positivo

La clasificación de Johann Zarco fue el mejor resultado de Honda tras la salida de Marc Márquez. El compañero del mallorquín, Luca Marini, hizo evidente estos avances de la marca asiática.

Cayó al 15º lugar en la primera vuelta, el italiano luchó por volver a terminar justo detrás de Joan Mir, un TOP 10 que fue regalado tras la descalificación de Ai Ogura.

«Mi ritmo en el final de carrera fue bueno, dimos un paso adelante con la apuesta apunto de la moto. A pesar de la corrección en la salida, pude reducir la distancia a cas cuatro segundos con Mir tras luchar con muchos pilotos atrás, lo que se tradujo en un desgaste más notorio al final de carrera

«Durante la carrera pudimos entender algunas áreas más en las que trabajar de cara a los próximos GPs, podrían permitirnos ser mejores.» «En general, ha sido un finde positivo, varias limitaciones pero con buenas sensaciones

Zarco lidera el desafío de Honda con un 5º puesto en el mundial de pilotos, mientras que Joan y Luca ocupan la 11º y 12º posición.

La siguiente ronda es en COTA, Circuito donde Ducati sufrió la única derrota en 2024, frente a Aprilia, pero Austin es conocido por el buen rendimiento de las Honda, tras las victorias de Marc Márquez, la última fue de Alex Rins en 2023, con el LCR Honda Team de Lucio Cecchinello. ¿Veremos un salto de calidad de las Honda?

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *