David Muñoz. Foto: ABC

Un accidente en la vuelta 21 y por tanto una bandera roja, junto con la memoria de Borja Gómez marcan un GP de Alemania diferente en las categorías menores.

Antes de todo lo sucedido en MotoGP, quedaban las carreras de Moto3 y Moto2, realizadas escasas horas antes. En el caso de Moto3, José Antonio Ruda llegaba con una gran ventaja en la clasificación sobre sus perseguidores. Aun así, la incertidumbre de la lluvia seguía en mente de los pilotos. Si bien no iba a llover más y todos optaron por neumáticos de seco, había zonas aún húmedas a tener en cuenta.

También se verían afectados por las condiciones de la pista los pilotos de Moto2. El cielo estaba más nublado que en la carrera de Moto3, por lo que se podía esperar lluvia. Además, la pista estaba fría en comparación a otros GP: 28°C.

Moto3: Los españoles dominan Sachsenring

David Muñoz celebrando la victoria con una bandera de Borja Gómez. Foto: DAZN

La carrera de la categoría más pequeña empezaba con Scott Ogden estrenándose en la pole, perseguido por Almansa y Pini. José Antonio Rueda, el líder del mundial, partía desde la 12ª plaza. La carrera comenzó sin accidentes, con el piloto inglés manteniendo la posición y siendo perseguido por Muñoz y Buchanan, que partían desde la 4ª y la 8ª plaza. Aun así, hubo un toque entre Almansa y Carpe, por lo que este último debía hacer una long lap.

Aun así, los accidentes no tardarían en llegar. En la vuelta 3 serían O’Shea y Abruzzo, y a partir de ahí serían Adrián Fernández, Buasri, Almansa, Ogden, y Furusato ya en la última vuelta.

Durante la carrera, se formó un grupo de cabeza, comandado por Máximo Quiles, Ryūsei Yamanaka y José Antonio Rueda. Se sucedían los adelantamientos entre ellos, junto a Taiyō Furusato. Llegando al último tercio de la carrera, quedaban estos 4 con una ligera ventaja frente al resto.

Aun así, en la vuelta 20, Ogden se iba al suelo y Yamanaka se iba largo, quitándole las posibilidades de ganar. 3 vueltas más tarde, era Furusato el que caía, dejando a Rueda, Quiles y Muñoz pelear por la victoria. Finalmente, era el 64 el que ganaba, y en el mismo segundo entraban 7 pilotos más, entre ellos 4 españoles. Por lo que se formaba un top 5 únicamente español.

David Muñoz celebró con una bandera de Borja Gómez y más tarde, Quiles, Rueda y él, no celebrarían con el Prosecco, a modo de respeto hacia el piloto fallecido.

Moto2: La bandera roja le da el triunfo a Öncü

Deniz Öncü perseguido por Barry Baltus. Foto: Motorbike Magazine

La categoría intermedia tenía a Jake Dixon en la pole, con Baltus y Arbolino en la primera línea. A pesar de ello, sería Senna Agius el que casi se pondría primero, aunque saltándose la salida. Por ello, se le impuso una sanción de double long lap. Esto le afectaría a su resultado final, que sería una 11ª plaza.

Tony Arbolino se colocaría primero, hasta que cayó en la vuelta 8. De este modo, le dejaba el liderato a Deniz Öncü, que se quedaba a solas con Baltus. Mientras, Manu González y Diogo Moreira, trataban de remontar puestos para puntuar.

Ya entrados en la vuelta 10, Diogo Moreira consagraba su remontada, llegando al top 5, a pesar de salir 25º. Llegando al ecuador de la carrera. Dixon y Moreira se acercaban al dúo de cabeza, separándose poco a poco del resto. Aun así, ambos tendrían un toque que le quitaba al brasileño las posibilidades de una mejor posición. Esto, sumado al accidente con Alonso López, terminó por frustrar su remontada.

Mientras, Albert Arenas trató de cerrar el podio, aunque se vio perseguido por Dixon y Marcos Ramírez. Mientras, Manu González (que salía 17º) y Vietti peleaban por la 6ª plaza. Todo finalizaría en la vuelta 20, tras la caída de Arenas y Ramírez. Ambos acabarían en la grava y sus motos contra las protecciones, provocando una bandera roja.

Por lo tanto, se tomarían los resultados de esa vuelta, concediendo por 0,129s la victoria a Deniz Öncü. El podio lo cerrarían Baltus y el poleman, Jake Dixon. Manu González quedaría 4º y Arón Canet, 7º. Además, con las caídas acumuladas, solo finalizarían la carrera 21 pilotos de 28.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *