Captura de pantalla 2025-02-27 a las 23.08.39

Hoy jueves 27 de febrero, ha empezado la primera cita del campeonato del WEC en Qatar. Durante la semana pasada también se realizaron los test de pretemporada en el mismo circuito. El campeonato de resistencia cuenta con 8 fechas en el calendario. Acabando así, en noviembre.

Resultados en Hypercar

El hypercar de Ferrari se lleva la hyperpole

Aunque en los días de test no llegaron a destacar mucho, ambos coches de Ferrari se han conseguido colocar en 1ª y 3ª posición respectivamente. El prototipo que hizo la pole fue el #51, llevado por Antonio Giovinazzi marcando un crono de 1:39.317, consiguiendo el primer puesto en los últimos segundos. Antonio Fuoco, el piloto italiano del monoplaza #50, consiguió el 3er puesto a tan solo 3 décimas.

Ferrari #51

BMW y Cadillac JOTA al acecho

El prototipo #15 de BMW, llevado por Dries Vanthoor, tan solo se quedó a 1 décima de la primera posición. El otro monoplaza, el #20 llevado por Robin Frijins, consiguió un 6º puesto a siete décimas del Ferrari. Ambos BMW han mostrado un gran nivel, siendo hoy la primera vez que consiguen 1ª línea en parrilla.

Los dos Cadillac se han situado 3º y 4º respectivamente. El prototipo #12, llevado por Alex Lynn se quedó a tan solo 3 décimas de la pole. El monoplaza #38, llevado por Sébastien Bourdais se quedó a 6 décimas del primer puesto.

Cadillac #38

¿Quienes siguen el Top 10?

El Toyota #7 llevado por Nyck De Vries, ha sido 7º a 9 décimas de la pole. Como 8º le sigue el AF Corse #83 llevado por el ganador de la carrera de COTA el año pasado Robert Kubica. Buenas actuaciones del Alpine #35 de Charles Milesi y el Peugeot #93 de Jean-Eric Vergne, cierran el top 10.

Sorpresas durante la clasificación

Para ser el primer día de Aston Martin con su Valkyrie, ha tenido buenas sensaciones y no se ha desenganchado mucho de los demás. El #009 conducido por Marco Sorensen ha sido 15º y el #007 de Harry Tincknell 17º respectivamente.

Desgraciadamente los Porsche #5 de Julien Andlauer, #6 de Kévin Estre y el #9 de Neel Jani y el Toyota #8 de Brendon Hartley han sido debilitados por el BoP (Balance of Performance).

Aston Martin #009

Resultados en LMGT3

Pole para el McLaren de United Autosport

Los McLaren de Autosports se han puesto en la cabeza de la clasificación, con el nuevo formato, de LMGT3, con ambos coches en primera línea. El #95 de Sean Galael, que hoy debutaba, se ha llevado la pole con una marca de 1:54.239, mientras que su compañero Sébastien Baud, al volante del #59 se ha quedado a 2 décimas de la pole. Dejando buenas sensaciones para el inicio de la temporada.

McLaren #95

Lexus y AF Corse a 4 décimas

Mostrando una gran sorpresa por su gran ritmo, el top 3 lo completa el #78 de Lexus llevado por Finn Gehrsitz, rookie de la categoría, a tan solo 2 décimas de la pole. Su compañero Clemens Schmid con el #87, estuvo a tan solo 4 décimas del primer puesto.

Los dos pilotos de AF Corse han sido 4° y 5° puesto, respectivamente. El prototipo #54 de Francesco Castellacci a tan solo 3 décimas de la pole y el prototipo #21 de Simon Mann, también a tan solo 3 décimas de la pole.

Lexus #87

¿Quiénes cierran el Top 10?

En 7° lugar, el Aston Martin #27 de Heart of Racing llevado por Zach Robichon, se quedó a tan solo 5 décimas de la primera posición. Para gran sorpresa, en 8ª posición, siendo su primera hyperpole, ha sido el italiano ex-piloto de Moto GP y ganador de mundiales, Valentino Rossi con el #46 de Team WRT a 7 décimas de cabeza. En 9ª posición el Corvette #81 de TF Sports conducido por Rui Andrade a 1 segundo de cabeza. Cierra el top 10 el Ford #88 de Proton Competition conducido por Giammarco Levorato a 1 segundo también.

Team WRT #46

¿Dónde puedo ver la carrera de mañana?

El Mundial de Resistencia 2025 se puede ver a través de Eurosport en España, y también en los canales Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD disponibles en DAZN.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *