Pepe Martí presenta su candidatura a Red Bull y James Wharton se alza con la primera victoria
El piloto barcelonés se lleva el triunfo en la categoría de plata y el inglés se impone a Giusti en una alocada carrera de Fórmula 3

Tras el anuncio de la excepción de Superlicencia de Arvid Lindblad, tras anunciarse que el inglés se subirá al Red Bull y tras el increíble rendimiento que está teniendo, Pepe era el gran cuestionado por su rendimiento irregular, pero la victoria en la carrera al sprint en este Gran Premio de Austria remarca su supuesta capacidad para rendir bajo presión.
Martí llega al circuito de casa para la academia de pilotos que le auspicia con la esperanza de encontrar el ritmo que tenía al principio de temporada y volver a demostrar su potencial, mientras que su compañero de equipo y academia, Arvid Lindblad, crece a pasos agigantados en la jerarquía del equipo de las bebidas energéticas, ganándose su primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña.
Lamentablemente, los Campos no empezaron bien el Gran Premio, siendo Pepe el que mejor clasificó en primera instancia 9.º, pero una sanción le obligaría a ceder 3 posiciones en ambas carreras. Lindblad partiría en 12.º posición.
El fin de semana del Gran Premio de Austria venía con dos novedades en la Fórmula 3: El anuncio de Mari Boya como piloto de la academia de jóvenes pilotos de Aston Martin, siendo su primer integrante oficial de la misma; la otra novedad sería la incorporación del piloto Nikita Johnson para sustituir la suspensión de Nicola Lacorte. Johnson es un piloto estadounidense que compite a tiempo completo en la GB3 y a tiempo parcial en la Indy NXT, la segunda categoría de la competición de monoplazas en Estados Unidos. Este año también compitió en la Formula Regional de Oceanía, quedando en la 3.ª posición.
Bruno del Pino firmó una estelar sesión de clasificación que le aseguró la 4.ª posición en parrilla. Mari Boya, no consiguió una buena vuelta y se tendría que conformar con la 14.ª plaza.
James Wharton reina en la F3
La parrilla invertida dejaba a James Wharton, Charlie Wurz, Ugo Ugochukwu y Brando Badoer, pilotos poco habituales, ante la mejor oportunidad de conseguir una buena cantidad de puntos o, incluso, algo más. En la vuelta de formación, Bruno del Pino caló su monoplaza, no le impediría empezar desde el pitlane puesto que consiguió retomar la marcha. Bruno saldría noveno y Mari Boya, por su parte, partiría desde la 14.ª posición.
El primer coche de seguridad lo provocó Christian Ho, que se pasó de frenada de la tercera curva e impactó con Tuuka Taponnen y Louis Sharp, provocando la primera neutralización de la carrera y el abandono de los tres pilotos mencionados.
Un error de Badoer en la resalida del Safety Car invitaba a sus inmediatos perseguidores al adelantamiento del piloto italiano. Poco después, Bruno del Pino y Brad Benavides se tocarían en la salida de la curva 3, el catalán rompió el alerón y ambos pilotos pasaron por boxes; en el caso de Brad, no retomaría la marcha y se quedaba en el box, perdiendo una gran oportunidad para conseguir sus primeros puntos de la temporada y los primeros de AIX desde Baréin. Gracias a este incidente, Mari Boya engordaba su historial de adelantamientos y se acercaba a los puestos de cabeza.

James Wharton y Alessandro Giusti se turnaban en el liderato tras la resalida, la tensión de los pilotos que les precedían se incrementaban al igual que la cantidad de errores que cometían. Nikola Tsolov supo aprovechar esta situación y forzó el error de Câmara: el líder del campeonato se fue ancho en la cuarta curva y cedió hasta tres posiciones, relegado a la novena posición.
La tensión en la zona de puntos se podía cortar con un cuchillo. Brando Badoer, desesperado por un adelantamiento, perdió el punto de frenada en la curva 3 y se llevó por delante a Charlie Wurz. El héroe local era despojado del que podría haber sido su primer podio en la categoría de bronce.
Volvía a ondear la bandera verde y los Campos sacaron las garras: Tsolov e Inthraphuvasak buscaban pasar a Ugo y llegar al podio mientras que Mari Boya intentaba deshacerse de Câmara. El piloto de la academia de Aston Martin era engullido por otros muchos pilotos, pero fue el más listo de la clase y consiguió sobreponerse a sus rivales.

Y sin mucha oposición, James Wharton cruza la meta en primera posición y consigue estrenarse en lo más alto del podio de la Fórmula 3, seguido por Alessandro Giusti y un Ugo Ugochukwu que cometió un error: en vez de ir al pitlane para la ceremonia del podio, el estadounidense se fue directamente al paddock de F3, esto obligó a retrasar la entrega de los trofeos. Los Campos acabarían en 4.ª (Tsolov), 5.ª (Inthraphuvasak) y 6.ª posición (Boya) en una gran actuación de los tres pilotos del equipo de Alzira. Rafael Câmara suma un punto al terminar en 10.ª posición.


Tras la carrera, Ugo Ugochukwu fue sancionado por conseguir ventaja fuera de pista y Nikola Tsolov hereda la 3.ª posición. Del mismo modo, sería Noel León el que cierra el top 10. La mala suerte del estadounidense seguía presente.
Pepe muestra y demuestra
John Bennett, por primera vez en su estancia en la Fórmula 2, partiría en la primera plaza gracias a la parrilla invertida. Joshua Dürksen se encontraba en las segunda posición de la parrilla de salida, acompañado de Alex Dunne, Roman Stanek y Pepe, sancionado con 3 posiciones.
Poco duró el privilegio del británico: Bennet caló y sería engullido por el pelotón. El Pepe Martí hizo una magnífica salida y recuperó las tres posiciones que le fueron arrebatados por la sanción. El español se colocó 2.º detrás de Dürksen. En la salida Dunne salió antes de que se apagaran los semáforos, acarreando una sanción de cinco segundos.
En la curva 3 de la segunda vuelta, Semi Meguetounif intentaría colarse en el interior de la curva, pero un contacto con Arvid Lindblad le catapultó por encima del piloto de Campos, impactando posteriormente con Luke Browning en un aparatoso accidente que originó la salida de la bandera roja.
La bandera verde duraría tres curvas: Oliver Goethe se tocó con Dino Beganovic y el protegido por Ferrari trompeó. Coche de seguridad y se volvía a neutralizar la carrera.
Por si fuera poco con la sanción y su mala salida, el monoplaza de Alex Dunne estaba teniendo problemas en las salidas de las curvas. En cabeza, Joshua y Pepe eran los favoritos para llevarse la carrera. El español fue capaz de recortarle progresivamente la distancia que había conseguido en la segunda resalida, sellando definitivamente su adelantamiento en la vuelta 18.
A tres vueltas del final, Richard Verschoor adelantaba a Bennett y esto suponía que el neerlandés volvería a colocarse como líder del campeonato. Pero la carrera no había terminado todavía.

En la última vuelta, Cordeel perdió el control de su monoplaza, con la mala suerte de que, al intentar reincorporarse, Mini, Bennett y Fornaroli le embistieron. Este accidente permitió a Dunne conseguir posiciones sin forzar su monoplaza, por lo que el irlandés, pese a esta mala carrera y sus problemas, conserva el liderato del campeonato.

Este accidente no empañaría la segunda victoria del catalán en esta campaña, con Joshua Dürksen en segunda posición y Roman Stanek con su segundo podio en la categoría de plata.


Mañana, 29 de junio, se disputarán las carreras largas de Fórmula 3 y Fórmula 2, a las 8:30 y 10:00 horas, respectivamente, y cerrarán así la actividad del Gran Premio de Austria para las categorías inferiores de monoplazas.