OH LA LA, ¡JOHANN ZARCO!

Honda vuelve a lo alto del podio tras una dramática carrera Flag to Flag
Johann Zarco de LCR Honda ganó una dramática carrera de bandera a bandera en el Gran Premio de Francia de MotoGP, marcando la primera de HRC en más de dos años y poniendo fin a la racha invicta de Ducati.
Las lluvias antes del inicio del gran premio de Le Mans provocaron que todos los pilotos tuvieran que entrar en boxes para cambiar a neumáticos de lluvia al final de la vuelta de calentamiento, lo que provocó que se retrasara el inicio.
Cuando se reanudó la prueba, se había secado lo suficiente como para que varios pilotos volvieran al final de la vuelta de calentamiento para montar neumáticos lisos en la calle de boxes, aunque Johann Zarco fue uno de los pocos que permaneció con neumáticos para lluvia.
Tras sobrevivir a una colisión en la primera vuelta en la curva 3, la apuesta de Zarco resultó ser un golpe maestro ya que la lluvia pronto regresó y obligó a cambiar los neumáticos lisos a los rayados.
Zarco tomó la delantera en la octava vuelta en medio del caos y no fue superado, llegando a la bandera a cuadros con 19,9 segundos de ventaja sobre Marc Márquez para lograr su segunda victoria en MotoGP .
Marca el final de la racha invicta de Ducati que se remonta al GP de España del año pasado, hace 22 grandes premios, y anuncia la primera de Honda desde Austin 2023, cuando ganaron LCR y Alex Rins.

El mundial se vivió atrás
Marc Márquez terminó segundo para ampliar su ventaja en el campeonato a 22 puntos, después de que sus rivales más cercanos por el título, Alex Márquez y Pecco Bagnaia, se fuesen al suelo.
Fabio Quartararo, que había conseguido la pole position, sufrió una cruel decepción al principio de la carrera al caerse debido a que la lluvia caía con más fuerza mientras llevaba neumáticos lisos.
Cuando la carrera comenzó correctamente, Quartararo tomó la delantera con su Yamaha después de las primeras curvas por delante de Marc Márquez, aunque ambos, así como pilotos como Alex Márquez, todas las KTM y Fermín Aldeguer, tuvieron dos largas vueltas para cambiar de moto en la vuelta de calentamiento.
El pésimo fin de semana de Bagnaia empeoró en la primera vuelta. Tras optar por mantener los neumáticos de lluvia, Enea Bastianini (Tech3 KTM) lo embistió en la curva 3 y chocó contra Joan Mir quien terminó lesionado
Zarco se vio involucrado en el mismo incidente, ya que también había salido con neumáticos para lluvia, y quedó relegado al final del pelotón.

Entra en acción la nueva normativa
Quartararo fue el primero en cumplir sus penalizaciones de vuelta larga, al hacerlo en la tercera vuelta, lo que lo habría dejado en una buena posición si hubiera llegado a boxes para cambiar de moto cuando la lluvia cayó más fuerte.
Pero él, junto con Brad Binder de KTM, se cayó en la última curva al final de la cuarta vuelta.
Marc Márquez se quedó fuera para cumplir sus penalizaciones y se metió en boxes en la sexta vuelta junto con Alex Márquez, lo que liberó a Fermín Aldeguer en el liderato antes de detenerse en la siguiente vuelta.
A pesar de todo esto, Zarco fue ganando terreno y terminó con una ventaja de casi siete segundos al comienzo de la octava vuelta con sus neumáticos mojados.
Continuaría aumentando esta ventaja, llegando a más de 20 segundos antes de cruzar la bandera a cuadros con 19.907 segundos de ventaja sobre el resto para una emotiva victoria en casa.
Es el primer piloto francés desde 1954 que gana una carrera de la categoría reina en su propio país.

La caótica punta de carrera
Tras la fase de boxes, Marc Márquez era segundo y tenía a Alex Márquez muy cerca, antes de dejar atrás al piloto de Ducati de Gresini.
Su segunda posición quedó salvaguardada cuando Alex Márquez se estrelló en la curva 3, en la vuelta 21 de 26. Se reincorporó en sexto lugar, tal era la distribución del grupo, pero volvió a caer en la vuelta 24 terminando fuera de carrera
Con Bagnaia reincorporándose después de su caída en la primera vuelta y cayendo una vuelta más tarde en el puesto 16, Marc Márquez tiene 22 puntos de ventaja sobre Alex Márquez en la clasificación y 51 por delante de Bagnaia.
Aldeguer avanzó hasta el tercer puesto en los compases finales para lograr su primer podio en un gran premio como novato, superando a Pedro Acosta de KTM en los últimos compases de la carrera, el Tiburón de Mazarrón venía de una cirugía, acabó p4.

Más resultados
Maverick Vinales fue quinto con el Tech3 KTM, mientras que el Wildcard de Honda, Takaaki Nakagami, fue sexto.
Raúl Fernández fue séptimo con Trackhouse Aprilia, mientras que Fabio Di Giannantonio (VR46), Lorenzo Savadori (Aprilia) y Ai Ogura (Trackhouse) completaron el top 10.
Los puntos finales fueron para Luca Marini de Honda, Alex Rins de Yamaha, Enea Bastianini de Tech3 (que cumplió cuatro long laps por causar el accidente de Bagnaia y exceso de velocidad en boxes), Marco Bezzecchi de Aprilia y Franco Morbidelli de VR46.
Bagnaia fue el último clasificado en el puesto 16.
Miguel Oliveira, del Pramac Yamaha, se cayó fuera de los ocho primeros en su regreso al gran premio, mientras que su compañero de equipo Jack Miller se cayó al principio del día tras ser el piloto líder con neumáticos de lluvia en ese momento.

¿Y ahora qué?
Sacamos mil y una conclusiones de este Gran Premio, todo a la mano del espectador, Marc Márquez vuelve a ser líder, las Honda despiertan, y el Rookie de la Ñora pone mano dura a las críticas. Durante los días 12 y 13 de Mayo tomarán lugar los test de Moto3 y Moto2,y para volver a vivir las frenéticas carreras nos tocará esperar hasta el 23 de Mayo, ¡Nos vamos a Silverstone!