La F1 está de vuelta: primer día de test Bahrein 2025

Resumen y resultados de ambas jornadas de test del miércoles
Un largo tiempo de espera
8 de diciembre de 2024. Ese día de domingo fue la última vez que disfrutamos de una carrera de F1. Lando Norris cruzó la meta como primer clasificado, seguido de Carlos Sainz y Charles Leclerc, quienes completaron el podio del Gran Premio de Abu Dabi de 2024.
Desde entonces, hemos tenido 80 días de parón, hasta hoy. Hoy 26 de febrero de 2025 ha regresado la máxima competición de automovilismo. Y aunque para algunos solo sean unos «simples test sin emoción» y aún nos queden 2 semanas más de espera para poder ver la primera carrera del mundial en Australia, es un alivio para el espectador poder ver de nuevo a los pilotos rodando con sus monoplazas en este primer día de test de Bahrein.
Una sesión matinal tranquila
La primera sesión del día comenzó sin sobresaltos. Con los 10 pilotos elegidos por sus escuderías (Andrea Kimi Antonelli para Mercedes, Fernando Alonso para Aston Martin, Lewis Hamilton para Ferrari, Yuki Tsunoda para Racing Bulls, Oliver Bearman para Haas, Alexander Albon para Williams, Liam Lawson para Red Bull, Jack Doohan para Alpine, Oscar Piastri para McLaren y Nico Hulkenberg para Kick Sauber) los equipos fueron saliendo a pista a hacer sus primeras vueltas de instalación con un coche completamente desconocido para ellos.
El objetivo de las escuderías en estas primeras horas es realizar comprobaciones y comunicarse con sus pilotos para compartir feedback entre ellos, por lo que no es nada frecuente ver a ningún piloto marcar tiempos competitivos tan temprano. Prueba de ello, fue la falta de incidencias en pista, siendo lo más destacable un trompo de Liam Lawson en la vuelta 3, pero sin daños visibles en su Red Bull.

Los datos de la sesión de la mañana
De la primera sesión el equipo que más datos pudo recoger fue el equipo Mercedes, ya que Antonelli pudo completar 78 vueltas con su W16. Con tan solo una vuelta menos encontramos al Racing Bulls de Tsunoda, seguido de cerca por Bearman que completó 72 giros con Haas. El cuarto piloto con más vueltas realizadas fue Lewis Hamilton, completando 70 vueltas en su debut oficial con Ferrari. Por detrás, el rookie Jack Doohan pudo dar 68 vueltas con su Alpine y su compatriota Oscar Piastri 65 con McLaren. El séptimo piloto con más rodaje fue Albon, con 63 giros. Bajando de los «60s» encontramos a Liam Lawson y Red Bull, con 58 vueltas, cerca de él, Nico Hulkenberg pudo hacer 55 vueltas con su nuevo equipo, Sauber. Finalmente el piloto con menos rodaje de la sesión matinal fue Fernando Alonso, que solo pudo dar 46 vueltas a su nuevo AMR25.
En cuanto a los tiempos, estos aún no son una referencia, aunque si se han visto más veloces que la sesión mañanera del primer día de test del año pasado, pero aún muy lejos de lo que los equipos pueden ofrecer. El mejor crono de la mañana fue marcado por Antonelli con un 1:31.428, dejando así a Mercedes como el equipo con mayor rodaje y mejor tiempo de la primera tanda. Seguido a Kimi, Liam Lawson quedó segundo a 0.132 y tercero finalizó Albon a 0.145 de la cabeza. Alonso terminó séptimo, aunque a menos de medio segundo del líder.
Una tarde más ajetreada
Una vez terminada la mañana, los equipos rotaron a sus pilotos, subiendo de esta manera Geroge Russell al Mercedes, Lance Stroll al Aston Martin, Charles Leclerc al Ferrari, Isack Hadjar al Racing Bulls, Esteban Ocon al Haas, Carlos Sainz al Williams, Max Verstappen al Red Bull, Pierre Gasly al Alpine, Lando Norris al McLaren y Gabriel Bortoleto al Sauber. Con estos cambios, los equipos siguieron en «su línea», realizando diferentes pruebas y rodajes sin forzar el coche al límite ni buscar un tiempo competitivo.
Al igual que en la mañana, no hubo apenas altercados en pista, siendo lo más destacable un trompo de Isack Hadjar, que debutaba hoy con Racing Bulls y diversos problemas de fiabilidad en el Aston Martin de Lance Stroll, que dejaron al canadiense sin apenas rodaje en las 4 horas de test. El equipo británico aun no se ha pronunciado sobre que le ha ocurrido a su monoplaza.
Un apagón desató el caos
Rondando las tres de la tarde (horario español), fue un apagón de luz el que trajo la emoción a la pista. La región de Bahrein donde se ubica el circuito sufrió de un apagón que dejó a los coches sin iluminación en pista, por lo que se sacó una bandera roja hasta solventarlo. Esta situación ha dejado muchas imágenes virales y momentos divertidos ante de incredulidad tanto del público como de los pilotos y mecánicos, quienes tuvieron que hacer uso de las linternas de sus móviles a falta de luz en sus garajes.
Una hora más tarde volvió la luz al circuito y la sesión se reanudó poco después, ampliando una hora más la sesión hasta las 18:00 en vez de a las 17:00 para compensar a los equipos por la falta de rodaje durante una hora.

¡Y llegó la lluvia!
Por increíble que parezca, sí, es verdad. Aunque esta ha sido muy ligera, hemos podido ver una llovizna pasajera en medio del desierto de Bahrein. Cabe destacar que las previsiones indican que mañana jueves lloverá durante más tiempo, y que tanto Aston Martin como Haas han llegado a la pretemporada preparados por si se da el caso con sets de intermedios y de lluvia extrema.
Los datos de la sesión de la tarde
En esta segunda tanda de la sesión los equipos han seguido priorizando el rodaje, siendo de esta manera Esteban Ocon con su nuevo equipo, Haas, los que más giros han dado al circuito de Bahrein con 88 vueltas. El segundo con más kilometraje de la tarde ha sido Isack Hadjar con 76 vueltas en su Racing Bulls, seguido de cerca por el equipo mayor, Red Bull, conducido por Verstappen, quien hizo 74 vueltas. Detrás del holandés encontramos a Pierre Gasly con 72 vueltas con Alpine, y con una menos Charles Leclerc con Ferrari. El sexto equipo con más rodaje de la segunda tanda fue Mercedes, con George Russell al volante, completando 69 vueltas, y con una menos Carlos Sainz en su nuevo Williams con 68. Los tres pilotos que menos vueltas completaron fueron Bortoleto con 59, Norris con 52 y Lance Stroll con tan solo 42 vueltas, dejando a Aston Martin como el décimo equipo en cuanto a rodaje en ambas sesiones.
En cuanto a las cronos, en general se vieron tiempos más rápidos que en la mañana debido a la evolución de pista, pero estos quedan aún muy lejos de servirnos como referencia. El tiempo más rápido fue marcado por Lando Norris, que completó una vuelta en 1:30.430, más de un segundo más veloz que el mejor tiempo de la sesión matinal. Seguiendole de cerca, Russell fue tan solo 0.157 más lento que el de McLaren y Verstappen fue el tercero más rápido, a 0.244 de Lando. Carlos Sainz fue quinto a 0.525.

Conclusiones y datos finales
Aún es muy pronto para sacar conclusiones, ya que no sabemos que tipo de pruebas realiza cada equipo, ni las órdenes que siguen los pilotos, el combustible que usan… son demasiados factores a tener en cuenta como para fiarse de lo visto en un primer día de test donde los equipos quieren simplemente sacar información privada y los pilotos recoger datos y acostumbrase al nuevo coche.
De hecho, ya es frecuente decir que no hay que estar atentos a los tiempos en estos días, sino a las vueltas completadas, a las onboards de los pilotos y a las caras de los mecánicos y pilotos cuando las cámaras les apuntan.
El equipo con más vueltas completadas ha sido Haas, que aunque han estado al fondo de la tabla durante todo el día, han logrado completar 160 vueltas. El equipo que menos vueltas ha podido dar ha sido Aston Martin, con tan solo 88 giros. En cuanto a los tiempos, los 3 mejores han sido a su vez los 3 mejores de la tarde: Norris, Russell y Verstappen.
Orden de equipos por vueltas completadas día 1 de test:
- Haas: 160 vueltas.
- Racing Bulls: 153 vueltas.
- Mercedes: 147 vueltas.
- Ferrari: 141 vueltas.
- Alpine: 140 vueltas.
- Red Bull: 132 vueltas.
- Williams: 131 vueltas.
- McLaren: 117 vueltas.
- Kick Sauber: 114 vueltas.
- Aston Martin: 88 vueltas.
Tiempos completos día 1 de test:
- Lando Norris (1:30.430)
- George Russell (+0.157)
- Max Verstappen (+0.244)
- Charles Leclerc (+0.448)
- Carlos Sainz (+0.522)
- Pierre Gasly (+0.923)
- Andrea Kimi Antonelli (+0.998)
- Liam Lawson (+1.130)
- Alexander Albon (+1.143)
- Yuki Tsunoda (+1.180)
- Isack Hadjar (+1.201)
- Gabriel Bortoleto (+1.260)
- Lewis Hamilton (+1.404)
- Jack Doohan (+1.411)
- Fernando Alonso (+1.444)
- Lance Stroll (+1.519)
- Oscar Piastri (+1.654)
- Nico Hulkenberg (+1.739)
- Esteban Ocon (+3.170)
- Oliver Bearman (+5.092)
¿Dónde seguir los test de pretemporada?
Al igual que durante todo el día de hoy, mañana estaremos cubriendo desde las 8:00 el segundo día de test de pretemporada en directo en nuestra web, Circuit Specific.