Joan Mir, avances y preocupaciones

El mallorquín analiza los puntos débiles de la nueva Honda
«En términos de carrera, ya perdimos la batalla…»
Joan Mir terminó los test de pretemporada en Buriram «contento» por la evolución y avance de Honda en MotoGP, aun así, las buenas impresiones no le bastaron para declararse preocupado por los puntos débiles de RC213V.
Su optimismo nace de su tanda de ataque contrarreloj en la última sesión, solo se trató de un intento de carrera pero logró la 6º posición entre los presentes, aún así, se encuentra lejos de sus rivales.

«El tiempo de vuelta no fue fantástico» afirmó Mir, quien se lamenta de solo hacer un único intento al final de la sesión. La mayoría de pilotos hicieron mínimo dos intentos para tener en mente las referencias de tiempo de cara a la nueva temporada.
Los aspectos positivos de la Honda
Al español le agradó el ritmo de carrera larga de la motocicleta, con la cual parece tener más sensaciones agradables.
«El ritmo que logramos durante la simulación del Sprint es lo mejor que hemos tenido desde que estoy en Honda, no puedo pedir más.»
Añadió, que sus sensaciones son completamente distintas a las del año pasado, y espera no perderse en medio de la evolución como les pasó a mitad de 2024.
«Estoy muy feliz por ellos. Estas pruebas no significan nada, pero a su vez significan mucho.»
«Es impresionante estar cerca del TOP 5 con este margen, hace un par de meses éramos incapaces de pelear con algunos pilotos probadores.»

¿Qué podemos esperar de Honda en 2025?
Mir equilibra su optimismo sobre sus progresos con cautela, y señala los puntos débiles que permanecen en la escudería de la ala plateada para 2025.
«El problema es que los puntos débiles son bastante grandes, muy grandes.» Dijo.
A pesar de que la moto funciona, al bicampeón del mundo le preocupa el motor, y afirma que el problema de ser los más lentos en la recta no le va a negar de poder disfrutar de una moto que parece «encuadrar» con su pilotaje. Los datos hablan, están arriba en la tabla siendo de las motos con menos velocidad en recta.
«En términos de carrera, ya perdimos la batalla, así que eso me preocupa un poco».
Marini espera al primer Gran Premio de la temporada
Luca Marini, compañero de Mir en la escudería Honda HRC Castrol, compartió opiniones con el optimismo de Joan. Pero para el italiano, la preocupación principal se encuentra en el agarre, pues las muestras no eran «perfectamente representativas» debido al movimiento en pista en los días de test consecutivos, especialmente en el segundo día.

Luca se muestra relajado tras marcar el 1:29. «Fue fácil». Afirmó.
«En el GP tendremos que comprobarlo, porque estos días el estado de la pista era sobresaliente.»
Marini demanda el problema del agarre, que según dice se mantuvo escondido por las condiciones, que permite meter más potencia en la moto en la salida de curvas lentas, y es más sencillo poder pararla. Junto a estas declaraciones, coincidió en que ambos días transcurrieron de forma positiva, y se va de los test de pretemporada contento.
«Entendemos muy bien cual es el paquete que necesitamos utilizar en las primeras carreras y podemos estar muy satisfechos en cuanto los pasos dados en comparación con la temporada pasada.»
A pesar de que es pronto para clasificar rendimientos, parece que Honda avanza en el duelo de las marcas asiáticas, y se acerca más a los demás pilotos.
«Tenemos que consultar con un médico de cabecera cuál es nuestra situación». Aclara Marini.