GP Aragón: ¿Podrá ponerle alguien el cascabel al gato Marc?

Marc Márquez Le Mans 2

El mundial de Moto GP regresa a España para el octavo Gran Premio de la temporada

Dos semanas después del trepidante e imprevisible GP de Reino Unido, el mundial de Moto GP vuelve a la acción, esta vez en el circuito de Aragón. La temporada pasada en Motorland, todo volvió a la normalidad, con la victoria de Marc, 1043 días después de la última que había conseguido, en el gran premio de Emilia Romagna en 2021.

El de Cervera fue muy superior durante todo el fin de semana, dominando todas las sesiones importantes, logrando la primera sprint de su vida y al día siguiente, su primera victoria con Ducati. Segundo fue Jorge Martín que este año no estará en el trazado aragonés y tercero un Pedro Acosta que no sabe lo que es subirse al podio en este 2025. Pecco Bagnaia y Alex Márquez se fueron al suelo después de un toque cuando el italiano intentaba adelantar al menor de los Márquez.

Este año, Aragón llega mucho antes, no es en septiembre, es en junio, con lo que la diferencia en la temperatura, puede llegar a ser considerable.

Marc Márquez llega líder con 24 puntos de diferencia con su hermano

Después de 7 grandes premios, Marc Márquez llega líder, después de cosechar 3 victorias de domingo, un segundo puesto y un tercero, además de lograr el triunfo en seis de las siete sprints, con un segundo como peor resultado en la carrera de los sábados. Dos caídas en Austin y en Jerez que aunque logró levantar la moto, solo pudo ser decimosegundo, le mantienen con solo 24 puntos de diferencia con el segundo clasificado.

Seis victorias ostenta Marc Márquez en Motorland, siendo la del año pasado probablemente, la más importante. Demostraba que nunca se había ido, que el talento seguía ahí. Este fin de semana, si repite el fin de semana de la temporada pasada, se iría como mínimo, 32 puntos por encima del segundo a Italia.

Alex Márquez llega segundo del mundial a Aragón después de lograr la primera victoria a sprint de la temporada en Silverstone y ser quinto el domingo. Una victoria y tres segundos los domingos, además de seis segundos y un primero en las sprints, le mantienen a menos de una carrera de domingo de distancia. En Aragón ha conseguido dos terceros y tres segundos puestos, entre ellos el de 2020, el que supuso su primer podio en seco en Moto GP.

Ambos intentarán que no se repita lo que ocurrió en Silverstone, cuando ambos se fueron al suelo y solo una bandera roja, les salvó de llevarse un 0.

Bagnaia llega con 4 puntos en los últimos dos grandes premios y a 72 del liderato

Si alguien llega necesitado de puntos a Aragón, ese es sin duda Pecco Bagnaia. El italiano se fue al suelo en las dos carreras de Le Mans y en la de domingo en Reino Unido. Solo ha conseguido 4 puntos de 74 posibles en las dos últimas carreras, los que logró siendo sexto en la sprint de Silverstone. Está a 72 puntos de su compañero Marc y a 48 de Alex Márquez. Tiene que sumar en Aragón si no quiere llegar al GP de casa a 100 puntos de Marc.

No está teniendo suerte el italiano esta temporada, tan solo una victoria el domingo, un segundo y dos terceros, además de no sumar ni un solo top dos en las siete sprints que llevamos.

En Aragón el italiano ganó en 2021 en un gran mano a mano con Marc Márquez y también cuenta con un segundo en Moto 2 en 2018 y otro en 2022 en Moto GP, camino de su primer mundial en la categoría reina.

Zarco a solo un punto de la cuarta posición del mundial, Aprilia llega con la moral alta

Ni Marc, ni Alex, ni Pecco, el protagonista de los dos últimos grandes premios es sin ningún tipo de duda Johann Zarco. El francés logró la victoria en casa y fue segundo en Silverstone. Dos podios consecutivos, montado en una Honda y dándole una victoria a la marca japonesa que no lograban desde Austin 2023 con Rins.

Estos dos podios le sitúan quinto del mundial a tan solo 1 punto de Morbidelli que es cuarto con 98. Además, le saca 49 puntos a la siguiente Honda clasificada en el mundial. La de Marini, el cual, no podrá correr en Aragón después de ese duro accidente en Japón, rodando en un test para preparar las 8 horas de Suzuka.

Mir llega decimonoveno con tan solo 18 puntos y Chantra no sabe lo que es puntuar.

Por su parte, tras la victoria de Bezzecchi en Reino Unido, Aprilia llega más tranquila. Sumaron su primer podio de la temporada y el italiano está séptimo con 69 puntos. Gran fin de semana después de ser, cuarto en la sprint y ganar el domingo.

Jorge Martín eso sí, no estará mínimo hasta Alemania, perdiéndose de manera segura, Aragón, Mugello y Assen. El de San Sebastián de los Reyes, confirmó la semana pasada que ejerce la cláusula para liberarse de cara a 2026 y aunque podría volver a firmar un contrato de cara a la próxima temporada con su actual equipo, todo hace indicar que se marchará a Honda.

Ai Ogura podría ser su sustituto. El japonés llega decimosegundo con 43 puntos y grandes actuaciones en su temporada de debut en la categoría reina. Veremos si Raúl Fernández, levanta el vuelo, estando ahora mismo, decimoctavo con 19 puntos.

Quartararo llega con las últimas tres poles en el bolsillo

Fabio Quartararo lleva una temporada muy por encima del nivel de su moto, pero la suerte no le acompaña. Cuenta con las poles de Jerez, Le Mans y Silverstone, pero en esta última, cuando iba liderando por más de 4 segundos, su moto dijo basta y se quedó fuera de carrera. Solo cuenta con un podio, el segundo de Jerez y está octavo del mundial con 59 puntos. Veremos de lo que es capaz en Aragón, trazado en el que nunca ha subido al podio.

Por detrás, la segunda mejor Yamaha, es la de Miller en el Pramac. Suma 29 puntos, por los 26 de Rins y en la última carrera, llegó a rodar segundo. El español por su parte llega decimoséptimo y necesita un buen resultado en un trazado en el que consiguió la victoria en 2020 con la Suzuki. También tiene un segundo puesto en 2015 en Moto 2 y otro en la segunda carrera en Motorland en 2020.

Oliveira está vigesimotercero con tan solo dos puntos, pero se ha perdido varias carreras por lesión.

KTM necesita alzar el vuelo

La marca austriaca es la única que llega sin sumar al menos un podio en las primeras siete pruebas del mundial. Acosta perdió el podio en Le Mans al final de la carrera a manos de Fermín Aldeguer y Viñales fue segundo en Qatar, pero las presiones le bajaron de él.

Acosta es noveno con 58 puntos y ya sabe lo que es subir al podio en este trazado en Moto GP. Fue tercero tanto en la sprint como en la carrera de domingo la temporada pasada, además de ganar en Moto 2 en 2022. Buen circuito para volver al podio.

Viñales es undécimo con 45 puntos y después de grandes carreras en Qatar, Jerez y Le Mans, en Silverstone, no tuvo su mejor fin de semana. En este trazado, ganó en 2014 en Moto 2 y fue segundo en 2013 y tercero en 2011, ambas en Moto 3.

Binder es decimocuarto con 34 en una temporada que no está siendo la mejor del sudafricano, mientras que Bastianini, es la peor KTM situada en el mundial, siendo decimoquinto con 31.

Nuevo asalto en el duelo Manu González-Arón Canet

En Moto 2 el mundial está al rojo vivo. Tras la caída de Manu González en la pasada cita del mundial y el cuarto de Canet, el madrileño sigue liderando pero por tan solo tres puntos de diferencia sobre el valenciano. Dixon ya se encuentra a 29 puntos y aunque queda mucho mundial, parece que poco a poco se va quedando descolgado de la lucha.

Manu llega con cinco poles, tres victorias, un segundo y un tercero en siete carreras, pero dos ceros hacen que no se haya escapado en el mundial. Canet por su parte solo suma la victoria de Qatar, un segundo y un tercero, pero su peor resultado es un séptimo y cuenta con tres cuartos puestos.

Por detrás será interesante ver si lo de David Alonso en Silverstone es la confirmación de su adaptación definitiva a Moto 2 o solo fue flor de un día. Fue tercero y luchó hasta el final por la victoria. Su compañero Dani Holgado intentará lograr su primer podio en la categoría.

Rueda llega a Aragón con un gran colchón

En Moto 3, el líder del mundial es José Antonio Rueda, el cual saca 54 puntos (2 carreras) al segundo clasificado, Ángel Piqueras. El Sevillano logró en este trazado la primera victoria de su vida la temporada pasada y suma esta temporada cinco victorias (las tres últimas consecutivas) y un tercero. Solo esa rotura en su moto en Qatar cuando luchaba por la victoria, le ha sacado del podio. En Silverstone ganó saliendo último. Da miedo su temporada y va para récord.

Ángel Piqueras es segundo y tiene a 10 puntos a un Kelso que se acerca peligrosamente por detrás, con el debutante Carpe a solo 18 (fue segundo en la carrera inaugural) y Furusato a 25 del segundo puesto en el mundial.

Veremos también de lo que es capaz en Aragón un Máximo Quiles que en su tercera carrera en el mundial, logró acabar segundo luchando hasta el final por la victoria. En su segunda carrera en Le Mans hizo la pole y en su debut mundialista salió segundo.

Horarios

Horarios del GP Aragón

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *