En Suzuka, nunca desconfíes de Verstappen

Max Verstappen

El neerlandés gana desde la pole, dejando sin oportunidades a los McLaren. Mientras tanto, Tsunoda no acaba de deslumbrar en Red Bull, acabando cerca de Lawson.

La 3ª cita del Gran Circo nos llevaba este fin de semana a Japón. Con una qualy muy cerrada, donde Verstappen, Norris y Piastri acababan todos con menos de 1 décima de diferencia, se esperaba una carrera muy igualada. Aun así, Suzuka nos aguardaba hoy con una mañana muy tranquila con apenas sobresaltos. Sin sanciones ni retiradas, durante las 53 vueltas que ha durado la carrera se han basado en ser mejores estrategas que el rival.

En esta carrera de gestión, el tetracampeón del mundo apostó por una sola parada, que ejecutó sin errores. El neerlandés lideró de principio a fin y volvió a mostrar su versión más dominante, incluso en boxes.

McLaren se acercó, pero no lo suficiente

La escudería papaya partía como favorita, a pesar de Verstappen para alzarse con la victoria otro GP más. Desde la primera vuelta intentaron poner presión al piloto número 1, pero mantuvo su posición. Durante la mayor parte de la carrera, no dio opción de DRS a los McLaren, por lo que debían esperar a que Verstappen perdiera ritmo.

Es por ello que McLaren apostó en ganar la carrera desde los boxes. Tanto Norris como Verstappen entraron a cambiar neumáticos en la vuelta 22. McLaren fue un poco más rápido, por lo que salieron emparejados. Aun así, Verstappen no le dio opción al británico, que acabó en la hierba.

Piastri quedó algo más descolgado, defendiendo la tercera plaza frente a los Ferrari. El equipo de Woking sigue consolidándose como el equipo más fuerte, ya que lideran el campeonato de constructores. Aun así, tan solo 1 punto separa a Lando de Max, por lo que el británico deberá dar más de sí para romper la racha de 4 campeonatos consecutivos de «Super Max».

Tsunoda no convence en casa

SUZUKA, JAPAN - APRIL 06: Princess Akiko of Mikasa meets Yuki Tsunoda of Japan and Oracle Red Bull

El piloto japonés volvía a Suzuka. Esta vez lo hacía debutando como piloto oficial de Red Bull, tras su cambio por Lawson. La expectativa era máxima, pero su ritmo fue discreto. A pesar de que salía por detrás de Liam Lawson, pudo dominar el RB21 para colocarse por delante del neozelandés, aunque no fue suficiente. El 22 quedó a las puertas de los puntos, en la 12ª plaza, por detrás de Alonso y Bearman.

Según el propio piloto, se queda con «sentimientos encontrados» tras su debut en casa. Según ha declarado, el ritmo lo tenía, pero el tráfico le impedía escalar posiciones. Aun así, ha sido alabado por Helmut Marko, que aclara que Yuki tiene el ritmo que buscan en comparación a Verstappen.

Los españoles no levantan cabeza

Otros pilotos que dejan un sabor agridulce en Japón son los españoles: Sainz y Alonso. Si bien el asturiano tuvo una buena salida adelantando a Gasly, no pasó del 11º puesto, que le deja aún sin puntos en la temporada 2025. Aun así, él mismo ha declarado que «ha sido una de las mejores carreras a nivel personal» y que la estrategia era esperar algún abandono, por lo que con el 9º coche de la parrilla, va a ser difícil ver resultados en Aston Martin.

Mientras Alonso peleaba con Gasly, Sainz lo hacía con Hülkenberg. El madrileño se vio también lejos de los puntos, ocupando la 14ª plaza, mientras que su compañero, Alex Albon, terminaba 9º. La sanción en la qualy condicionó su carrera, por lo que no vimos más del piloto de Williams.

Antonelli cierra otro gran fin de semana

Mientras tanto, algunos rookies siguen cosechando buenos resultados. Uno de ellos ha sido Hadjar, que al volante de su RB, conseguía sus primeros 4 puntos en la categoría reina. El otro ha sido Kimi Antonelli, que a bordo de su Mercedes, quedaba 6º. El italiano conseguía ser el piloto más joven en liderar una carrera de F1, aunque sólo por unas vueltas. Además, batió el récord de Suzuka y lo dejó en 1:30.965.

La semana que viene la Fórmula 1 nos lleva de nuevo a Bahréin, esta vez sí, para un Gran Premio. Con tensión en Red Bull y presión en McLaren, se puede esperar tanto una carrera caótica como otra batalla de gestión. Por lo que puede pasar cualquier cosa.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *