Baile de pilotos en AIX: el arte de no asentarse
El equipo germano-saudí de Fórmula 3 ha subido a 7 pilotos en las primeras 5 rondas del campeonato para intentar solucionar su bajo rendimiento

La temporada 2025 de Fórmula 3 ha llegado a su ecuador y ya podemos discernir a los principales contendientes por el campeonato, donde son Rafel Câmara, Nikola Tsolov y Tim Tramnitz los que se posicionan como favoritos, junto a ellos, sus equipos –Trident, Campos y MP, respectivamente– también se encuentran en lo más alto de la tabla; en la otra cara de la moneda, AIX Racing peleará por no ser el farolillo rojo, en un comienzo de temporada cuanto menos, agridulce. Los de Potsdam no han conseguido la tan ansiada regularidad clave en este campeonato, ni en pista, ni con sus pilotos. Nicola Marinangeli, Nikita Bedrin, Freddie Slater, el español Javier Sagrera, James Hedley y José Garfias han sido los pilotos que han competido hasta ahora.
Ni el propio equipo ni ninguno de sus pilotos pensaban que tras el brillante inicio de temporada –con el podio de Freddie Slater en Baréin–, ahora se encontrarían al borde del abismo. El cambio de reglamentación de la F3 y el dulce final de temporada con el 1-2 conseguido por Nikita Bedrin y Tasanapol Inthraphuvasak en la carrera corta de Hungría podría haber supuesto un punto de inflexión, pero nada más lejos de la realidad.

De los test a Melbourne y de Melbourne a los test
Tras los test de pretemporada en Barcelona, AIX Racing empezó este 2025 con buenas sensaciones, tras completar casi 600 vueltas al trazado durante las tres jornadas de rodaje. El trío que estaba en los test estaba formado por Javier Sagrera, Nicola Marinangeli y Jonas Reid, piloto alemán que compite en la European Le Mans Series, programa que complementa con la participación en la categoría homóloga asiática.
La peripecia con los pilotos empieza ahora: dos semanas después, el equipo anunció que Nikita Bedrin se subiría al monoplaza que condujo Reid en la pretemporada. “No me lo esperaba, pero estoy muy feliz por estar de vuelta”, declaró Bedrin. El ruso volvía a la parrilla, pero de manera efímera, ya que en el comunicado remarcaban que solo participaría para la primera prueba de la temporada, que tendría lugar en Melbourne. Esta efímera participación se debe a que Bedrin participaría esta temporada en la Formula Regional europea –también conocida como FRECA– a tiempo completo.

Para esta edición, Nikita Bedrin volvió a hacer magia y se sacó de la chistera una 6.ª posición en la carrera al sprint y una 4.ª en la carrera larga, a las puertas de catar champán. Un último servicio al equipo antes de volver a separar sus caminos, Bedrin para seguir su programa en la FRECA y AIX en busca de un sustituto de cara a los test de Baréin.
Luces y sombras en el desierto de Baréin
La categoría de bronce llegaba al desierto de Baréin con un asiento libre, tanto para los test en temporada, como para el resto de la temporada.
El parche para estos dos compromisos en Sakhir sería Freddie Slater, el flamante campeón de la Fórmula 4 italiana. Esta unión contractual también sería de corta duración porque, además de tener planes para competir en la FRECA como Bedrin, el británico lo compaginaría con la GB3. Slater tenía una agenda demasiado ajetreada para seguir pilotando en la Fórmula 3.

El joven piloto británico dejó buenas sensaciones en sus primeros tres días pilotando el AIX, completando 155 vueltas al trazado de Sakhir y estando presente entre los quince más rápidos en todas las sesiones. Que, aunque en los test no sea importante la mejor vuelta, nos indica las buenas sensaciones de cara a la segunda prueba del año.
Lo que vimos los test no era un espejismo: Freddie Slater, con tan solo 16 años, conseguiría clasificarse 10.º y con posibilidades de llevarse una buena cantidad de puntos. En la carrera corta del sábado, estuvo luchando contra Tsolov por conseguir la victoria, pero se tuvo que conformar con una increíble 2.ª posición; peor suerte tuvo en la carrera del domingo, en donde un toque en la salida le dejó fuera de la carrera. Con esta gran actuación, el británico se aseguraba, como mínimo, la especulación por un regreso a la categoría a tiempo completo.

Mientras que Slater deslumbraba, sus compañeros de equipo Nicola Marinangeli y Javier Sagrera completaron unas discretas actuaciones y, pocas semanas después, sería el español el siguiente en despedirse de su asiento. Con un abandono y una 15.ª posición en Australia como mejor resultado decía adiós a la temporada de F3 tras solo dos rondas disputadas. Un amargo adiós para el gerundense.
El ‘triplete europeo’: dos asientos y tres pilotos más
Ahora, AIX Racing se tenía que seguir estrujando la cabeza para cubrir los dos asientos libres que tienen para las tres citas en suelo europeo. Para suplir a Javier, el equipo decidiría que la mejor opción era subir a James Hedley, piloto que ya compitió para Jenzer en 2024 solo para la cita de Mónaco, cubriendo la baja por Apendicitis de Matías Zagazeta.
A la llegada de Hedley se le sumó la incorporación del piloto Brad Benavides que, tras un paso muy discreto por la F3 en 2022 (23.º consiguiendo solo 3 puntos) y la F2 en 2023 (22.º, último de la clasificación general con 0 puntos), vuelve a la categoría de bronce tras proclamarse campeón de la Eurofórmula Open.
Con estos fichajes, AIX pretendía blindar la alineación para el resto de la temporada. Lo que no tenían previsto es que James Hedley se lesionaría en el fin de semana de Mónaco –sin ni siquiera poder tomar la salida el domingo–, por lo que tendrían que volver a buscar sustituto al mercado. La solución a esta inesperada lesión sería el mexicano José Garfias, que pilotará el monoplaza de Hedley hasta que se recupere de la lesión. Repescado también de la Eurofórmula Open, ha conseguido subirse en una ocasión al podio.



Poco a poco, AIX baja en la clasificación por equipos, hasta situarse como 8.º equipo, es decir, el tercer peor equipo. El único piloto que ha completado todas las carreras es Nicola Marinangeli, que se mantiene a pesar del constante trajín de pilotos, agravando cada vez más la situación del equipo.