El inicio de la era dorada del WEC

¿Qué podemos esperar de la temporada 2025 del mundial de resistencia? ¿Quiénes son los favoritos?
Se acerca cada vez más la pretemporada del WEC, y eso significa que estamos muy cerca de dar comienzo a una nueva campaña del campeonato más prestigioso en cuanto a carreras de resistencia se refiere. Hay muchas variables que hay que desentrañar, incluyendo marcas, pilotos y carreras.
Bienvenido a Hypercar, Aston Martin
La marca británica se aventurará en la categoría principal con su nuevo prototipo, el Aston Martin Valkyrie. Basado en el modelo «de calle» (por llamar de alguna manera a este hiperdeportivo) diseñado por el exitoso ingeniero de Formula 1 Adrian Newey, sin duda han dado de que hablar estos últimos días. O, más bien, han dado de que oir. Su motor V12 atmosférico de 6,5 litros ha hecho las delicias de los aficionados y entendidos del mundillo. Además, será el único coche de la categoría que no dispondrá de un sistema híbrido, por lo que es un coche único.

Se enfrentarán al reto de ser el primer coche desde 2011 en ganar Le Mans sin un sistema híbrido. En esa ocasión, Audi ganó con un Audi R18 TDI que no disponía de dicho sistema (llegaría al año siguiente). Veremos como adaptan el Balance of Performance (BoP) para igualar algunas ventajas técnicas que disponen al no tener un sistema híbrido como el resto de competidores.
Dispondrán de dos coches: el 007, con los británicos Harry Tincknell, Ross Gunn y Tom Gamble; y el 009, con el canadiense Roman de Angelis, el danés Marco Sorensen y el español Alex Riberas, por lo que tendremos que estar atentos a este nuevo equipo.
Toyota, defensa y venganza
Sin duda será el año donde más difícil lo tendrán para revalidar el título. Porsche les pisa los talones, y Ferrari ha ganado todas las ediciones de Le Mans desde que entraron en 2023. Los nipones mantendrán a todos sus pilotos de 2024, por lo que confían en mejorar el coche lo suficiente (y tener suerte con el BoP) para mantenerse al frente.
Sin duda, la espina clavada del equipo es no poder haber ganado Le Mans desde que empezó la era competitiva en Hypercar (2023). A pesar de que acabaron ganando los campeonatos en dichos años, ganar las 24 Horas de Le Mans transciende cualquier campeonato. Es el objetivo por el cual se emplean tantos recursos. Quieren demostrar que pueden hacer el coche más rápido y duradero durante un día entero. Parten como favoritos, pero quieren trasformar esos deseos en resultados en el asfalto francés.

En Hypercar se aprietan las cosas
En cuanto al resto de fabricantes de la categoría reina, existen varias incógnitas. Porsche quiere dar un golpe sobre la mesa y desbancar a Toyota como campeones de la categoría. Intentarán traer de EEUU sus grandes resultados, incluyendo una victoria en las 24h de Daytona y un podio en las 12h de Sebring, dos de los eventos mas prestigiosos en las carreras de resistencia.
Ferrari es una incógnita. A priori son candidatos a todo, pero se les considera que están un peldaño por debajo de Porsche y Toyota. Sin embargo, siempre tienen un gran rendimiento en las carreras largas, sobretodo en Le Mans, donde han dominado desde 2023. Sin duda, un equipo a tener en cuenta.
BMW, como diría un profesor de secundaria, progresa adecuadamente. Quizá puedan sorprender en alguna carrera, pero parece que van a centrarse más en terminar de arreglar sus problemas de competitividad y progresar que en ir a por victorias. En el otro lado del charco ya han demostrado que pueden sorprender a Porsche y Cadillac, por lo que pueden ser una de las sorpresas de la temporada.
Por otro lado, el resto de marcas no llegan al nivel de poder luchar por nada. Peugeot todavía no se ha recuperado de su fallido proyecto de coche sin alerón. Alpine continúa con sus problemas de fiabilidad. Cadillac se embarca en una aventura con el equipo privado Jota, el cual pasa a ser el equipo oficial. Sin duda, los últimos pueden dar de que hablar si dan con la tecla. Por último, se echará de menos a Lamborghini, que ha optado por no competir esta temporada debido a la regla de tener que presentar dos coches para toda la temporada.

Igualdad máxima en LMGT3
En la categoría menor del mundial de resistencia, muchas marcas se pelearán por conseguir el campeonato. Porsche parece dominar la categoría con su 911 GT3. Sin embargo, tanto Ferrari con su 296 GT3 y BMW con su M4 GT3 están bastante cerca de los alemanes. McLaren intentará levantar cabeza y empezar a luchar con los coches punteros. Lexus deberá haber trabajado mucho durante este invierno, ya que fueron con diferencia el peor coche de la categoría, quedando antepenúltimos y últimos con sus equipos oficiales.
Veremos a ver que sucede durante la temporada. Sin duda, debido a la igualdad y al numero de fabricantes nuevos que están entrando en el campeonato, estamos ante el resurgir del mundial de resistencia. Para muchos ya estamos entrando en una era dorada. Otros, mas precavidos, indican que lo mejor puede estar por llegar. ¿Te lo vas a perder?