Álex Palou eclipsa la victoria de Will Power
El equipo Penske consigue su primera victoria de la temporada y el piloto de Chip Ganassi vuelve a conseguir un campeonato en el circuito de Portland 2 años después

Álex Palou celebra en la "victory lane" su campeonato - Jake Galstad (Getty Images)
Álex Palou Montalbo es, oficialmente, campeón de la temporada 2025 de Indycar. El natural de Barcelona consigue en el circuito de Portland su cuarto título en la máxima categoría de monoplazas al otro lado del Atlántico. Fue precisamente en el estado de Oregón donde, en 2023, conseguía su segundo título. Puede que el tercer puesto de este Gran Premio vaya a ser más recordado que la segunda plaza (con una masterclass en defensa de Lungaard) e igual de reconocida que la de su ganador, Will Power, que consigue la primera victoria para su equipo en lo que llevamos de temporada. Pato O’Ward, debido a unos problemas en su motor, perdió su posición de privilegio en los primeros puestos de la parrilla y también el privilegio de luchar por el campeonato.
En un Gran Premio tranquilo, el piloto australiano llegaba al noroeste de los Estados Unidos para demostrar que se merece continuar en la Indycar; mientras que Palou, por su parte, quería demostrar que él está hecho de otra pasta, quería salir de Portland con la Copa Astor y el trofeo de ganador del Gran Premio bajo el brazo. Aunque, tras la clasificación del sábado todo se puso un poco cuesta arriba: un error en su vuelta final le dejaba como 6.º en parrilla, teniendo por delante a Pato O’ward, por lo que el español tendría que trabajárselo en carrera.

Las sanciones a Christian Lundgaard, Will Power y Santino Ferrucci por cambiar su motor ayudaba un poco a Álex, puesto que Lundgaard, que consiguió la pole, saldría en la 6.ª posición, por lo que Palou avanzaba un puesto. La primera curva en la salida del Gran Premio es siempre la más peligrosa, pero no para el fantástico Álex Palou: el de Chip Ganassi se deshizo de Malukas por el exterior de la curva 2 y continuó su lucha por la victoria (y el campeonato).
Fue, precisamente, uno de los sancionados, Santino Ferrucci, quien trompeaba y perdía el control de su vehículo, provocando una «madrugadora» bandera amarilla cuando se iba a completar el tercer giro de carrera. La situación de bandera amarilla se mantendría por culpa de un toque entre Louis Foster y Rinus VeeKay, en la curva 2.
Un fuerte golpe al campeonato
Christian Rasmussen y Connor Daly protagonizaron una agresiva lucha que desembocó con un fuerte golpe del segundo contra las protecciones. El piloto estadounidense pudo salir por su propio pie y se encuentra fuera de peligro.
Este incidente provocó la división de estrategias, en la que Palou optaría por ir largo (debido a que calzaba gomas duras) y O’Ward pasaba por boxes. Pero tras la parada, el mexicano sufrió graves problemas con su unidad de potencia y tuvo que volver a pits. Palou, conocedor de la situación de O’Ward, pasó a monitorizar su ritmo. No solo eso, sino que cuando volvió a pista, pasó 2 veces por boxes en 3 vueltas.
Tras la parada de Palou, contaría con el neumático blando y se pondría a una distancia de 17 segundos de Will Power, que se encontraba liderando la prueba. Aunque el piloto español no quería alzarse tetracampeón con una segunda posición: quería levantar la Copa Astor desde lo alto del podio.
Sería el australiano quien le tiraba el undercut a Álex y mantuvo el liderato un par de vueltas, pero la inevitable parada por boxes le volvía a poner en su sitio pero con una pequeña diferencia: ahora el español montaba otro neumático blando, mientras que Power optó por el duro, por lo que era el momento de que Álex le recortara tiempo.
Las carreras también se ganan desde el tráfico
Las diferencias se iban reduciendo vuelta a vuelta y se confirmaba que el los neumáticos blandos eran la opción correcta en carrera. Se apresuró Will Power en quitárselo de encima, por lo que Palou volvía a liderar la carrera. El australiano tuvo la mala suerte de salir en tráfico, por lo que el equipo de estrategia del número 10 decidió pararlo y salir sin tráfico.

A 20 vueltas del final, Palou llegó al tándem formado por Will Power y Christian Lundgaard, pero ninguno de ellos se dejaría pasar fácilmente. La titánica defensa de Lundgaard pasó factura a Álex: el de Arrow McLaren le estrujaría fuera de pista y perdía cualquier posibilidad de hacerse con la victoria. Aún así, Palou volvió a escribir una página más en la historia del automovilismo español gracias a su cuarto título de la categoría.
Will Power era el que se hacía con la primera victoria para el equipo Penske. Curiosamente, también la primera que conseguía hace un año en este mismo Gran Premio pero de la temporada 2024.

La Indycar viajará al óvalo de Milwaukee Mile durante el fin de semana del 22 al 24 de agosto. En las dos últimas pruebas de la temporada, cabe la posibilidad de que Álex Palou pueda replicar las 10 victorias que consiguieron A.J.Foyt en 1964 y Al Unser en 1970 en una misma temporada, todo un hito. Para ello, debería ganar en ambas pruebas. Pero eso ya es otra historia.