Palou impone la Ley Seca.

Victoria dominadora de Álex Palou, la octava de la temporada. El español podrá proclamarse campeón en la próxima cita.

Palou consigue la quinta pole de la temporada en su circuito favorito.
Álex Palou y Laguna Seca están hechos el uno para el otro. En este circuito el barcelonés ha conseguido estar en el podio en todas sus visitas previas, incluyendo dos victorias y una pole… a la que añadió otra este pasado sábado.
El de Ganassi lo hizo parecer fácil a pesar de que en los libres 1 O’Ward marcase el mejor tiempo, que los libres 2 se suspendieran por la niebla que cubría el circuito y tuviese algún que otro susto. En su grupo pasaría al Fast 12 con el mejor tiempo, pero poniendo un par de ruedas en la tierra en una de sus vueltas mientras que por el camino se quedaban McLaughlin y Dixon.
En el segundo grupo O’Ward sería el que marcase el mejor tiempo mientras que entre los ilustres se despedía Kirkwood. Sería en el Fast 12 dónde Álex tendría su segundo susto del día después de tener una salida de pista sin consecuencias después de haber marcado el mejor tiempo de la sesión. No tendría tanta suerte en su salida de pista Felix Rosenqvist, quién tras marcar el segundo mejor crono perdería dicho tiempo al provocar una bandera amarilla local. Así, al Fast 6 accedieron Palou, Herta, O’Ward, Malukas, Newgarden y Power.
No hubo errores por parte del español en el Fast 6, dónde conseguiría imponerse con casi tres décimas de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, el mexicano Pato O’Ward. La segunda línea la completarían Herta y Newgarden mientras que Power acompañaría en la tercera a su posible sucesor en Penske, David Malukas.
Para terminar el día se celebró el warm-up, adelantado al sábado por el pronóstico meteorológico por la mañana. Allí Herta sería primero, con Palou segundo.
Palou no da opción en la salida.
La salida se retrasó unos minutos debido a la final de la Eurocopa femenina. Cuando al fin llegó la salida, Palou salió como un disparo mientras Herta se hacía con la segunda posición por delante de O’Ward. Por detrás tuvimos algunas salidas de pista como la de Daly o Shwartzman, pero la caution de en el giro inicial sería provocada por el accidente de Rosenqvist y Simpson al acabar ambos contra las protecciones. El sueco pudo continuar en carrera, pero no así el de las Islas Caimán.
En la vuelta 6 de 95 se relanzó la prueba y las posiciones se mantuvieron. El agitador de la carrera en estos instantes iniciales fue Rasmussen, quién dio cuenta de varios pilotos para colocarse en séptima posición. Por su parte, Palou se escapaba a más de cuatro segundos de ventaja con apenas diez vueltas completadas aprovechando que Herta había salido con las gomas duras.
Esta ventaja no duraría demasiado porque en la vuelta 11, Jacob Abel probó el sabor de las barreras de neumáticos, provocando la segunda bandera amarilla de la jornada. Algunos pilotos aprovecharon esta amarilla para cambiar sus gomas.
Se reanudaría la carrera en la vuelta 14, con un pequeño susto por parte de Palou que mantendría el liderato pese a todo. Tres vueltas más tarde ya sacaría otra vez cuatro segundos al de Andretti. Con casi diez segundos de ventaja llegarían las primeras paradas en la cabeza en la vuelta 24 con O’Ward, quién intentaba el undercut a Herta pero una vuelta más tarde VeeKay acabaría en la grava con ayuda de Kirkwood. Palou y Herta aprovecharían para parar, pero no sería hasta una vez completadas dichas paradas que la tercera caution del día tendría lugar.
Y tampoco las da en las resalidas.
En la resalida en la vuelta 29, Siegel partiría en cabeza por el ciclo de paradas con Palou segundo. El español se mantuvo detrás del de McLaren hasta que decidió adelantarle por el exterior antes de que este parase en boxes. Mientras su rival por el campeonato se veía superado por Lundgaard.
Las siguientes vueltas fueron de gestión, con el español sufriendo ligeramente con el duro mientras Herta recortaba ligeramente con el blando a pesar de la ventaja de cinco segundos con la que contaba el de Ganassi.
Poco antes de la mitad de carrera, O’Ward tuvo que parar en boxes para cambiar sus neumáticos blandos ya que su rendimiento había caído en picado.
En la vuelta 51 Palou decidió pasar por boxes y renunciar a una estrategia a dos para ir en su lugar a tres. Poco antes había realizado su parada Newgarden y en su misma vuelta paró Herta. Power lideraba ahora, aunque todavía debía realizar una parada que hizo una vuelta más tarde. Lundgaard aprovechó que Herta aún tenía los neumáticos fríos para adelantarle y ponerse en segunda posición, tocando el alerón de Colton en el proceso. Lundgaard recortó ligeramente la ventaja con respecto a Palou, pero pronto el campeón volvería a poner tierra de por medio, yéndose hasta casi nueve segundos de distancia.
A veinticinco vueltas del final comenzaron las últimas paradas y en la vuelta 72, el español realizó su último paso por los pits, parando más tarde que el resto de sus adversarios. Y a falta de diecinueve, Marcus Ericsson trompeó después de salirse de la pista, quedando parado en mitad de esta. Después de un minuto de incertidumbre, finalmente salió la cuarta caution del día. Ericsson podría reincorporarse justo después.
El líder del campeonato volvería a hacer una resalida sensacional para poner pies en polvorosa, aunque no sería la última que tendría que hacer en el día.
Una última resalida para certificar su dominio del fin de semana.
A once vueltas del final, sería Ferrucci el que acabaría en la grava para una nueva amarilla tras un trompo en el Sacacorchos, estando a punto de causar un accidente grave contra Alexander Rossi, del que la fortuna estuvo de su parte. Con ocho por disputarse, Palou volvería a relanzar la carrera y mantendría el liderato, aunque por detrás O’Ward sería capaz de ganarle el cuarto puesto a Dixon para tratar de mantener vivo el campeonato. El neozelandés había realizado una gran remontada en esta jornada en la que había partido el decimonoveno en parrilla.
La última parte de la carrera fue animada por el duelo entre Lundgaard y Herta mientras Palou conseguía su octava victoria de la temporada de forma cómoda.
Serían los mencionados Lundgaard y Herta quiénes le acompañarían en el podio con O’Ward cuarto y Dixon quinto. Ilott sería sexto con el Prema y el top 10 lo completaron Power, Armstrong, Rasmussen y McLaughlin.
En cuánto al campeonato, Álex Palou alcanzaba la cifra de 590 puntos, 121 más que O’Ward con 162 más por disputarse. Esto significa que con un segundo puesto en la próxima carrera se proclamará campeón de forma oficial independientemente de lo que haga Pato O’Ward. Esta siguiente cita será el próximo 10 de agosto en Portland, dónde el español quedó precisamente en esa segunda posición el año pasado… y que le serviría para su cuarto título.

NTT INDYCAR SERIES Championship Standings | Official Site of INDYCAR