Marc sigue siendo el rey 15 años después

Victoria número 93 para el de Cervera en el mismo circuito en el que logró la primera en 2010
Quince años, ese es el tiempo que ha pasado entre la primera victoria de Marc Márquez en Mugello 2010 y la número 93 de este domingo en el mismo trazado. El de Cervera llevaba sin ganar en este circuito desde el año 2014 y su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, llevaba las 5 últimas victorias (contando las sprints). Pero este domingo, Marc ha demostrado que sigue siendo el rey de Moto GP, asestando un golpe al mundial.
La carrera empezaba con un guion parecido al de ayer. Aunque esta vez, Marc no tenía problemas con su moto, perdía la primera posición con Bagnaia en la curva dos en un buen movimiento del italiano. Esta era la carrera en la que Pecco tenía que demostrar la pasta de la que está hecho y lo dejó claro desde el inicio.
Las siete primeras vueltas fueron un regalo para los amantes al motociclismo. Por fin teníamos ante nosotros el duelo que llevábamos esperando desde que se hizo oficial el fichaje de Marc por la Ducati oficial. En la vuelta dos, en la recta, Marc adelantaba a Pecco para volver a situarse líder, pero esto no duraría mucho.
Vuelta 3: Ninguno cede y llega el toque

Era tan solo la vuelta 3 cuando en la curva 2, un combativo Bagnaia, se metía en una curva a izquierdas (la especialidad de Marc) para adelantar al español, pero la alegría le duraría poco al italiano que se vería adelantado por su compañero de equipo en la curva 4. Ninguno de los dos cedía y Pecco en la 5, tocaba con su rueda delantera, la trasera de Marc. El italiano salvaba la caída de milagro y se veía superado por Alex.
Pero hoy Pecco sabía que era su día y no se iba a dar por vencido tan pronto. Una vuelta después, otra vez en la dos, Bagnaia se volvía a colar por delante de Marc, después de haber adelantado antes a Alex.
Vuelta 6: Llegaba el turno de Alex

Por si no habíamos tenido suficiente con la lucha Marc-Pecco durante 5 vueltas, en la sexta, el que hizo acto de presencia fue el otro contendiente al título. Cruzaban la meta, Marc primero, Pecco segundo y Alex tercero, pero al llegar a la curva 1, Pecco se volvía a situar primero con Alex segundo.
Volvería a durarle poco la alegría al italiano y es que en la curva tres, sería el menor de los Márquez, el que con un adelantamiento de bella factura, se colaría por delante de Pecco. Poco después, el italiano perdería también la segunda plaza.
Vuelta 9: El adelantamiento de la victoria

Cuando los aficionados bajaban las pulsaciones después de 7 vueltas de infarto, en la primera curva de la vuelta nueve llegaría el adelantamiento que a la postre sería el de la victoria. Marc se colaba por el interior y adelantaba a Alex para ya no dejar escapar el liderato hasta el final de la carrera.
También adelantaría Maverick Viñales a Morbidelli para colocarse cuarto y perseguir a Bagnaia, pero en la curva dos, el italiano intentando colarse por el interior, tiraba al español. Sanción de una long lap para el italiano del VR46 que al intentar realizarla en la vuelta 10, se iría al verde, con lo que tuvo que hacer una segunda long lap.
Vuelta 17: Los problemas crecían para Bagnaia

Cuando tan solo faltaban 7 vueltas para la conclusión de la carrera, los problemas crecían para Bagnaia, que no solo veía como Marc estaba en otra liga y Alex se escapaba casi un segundo, ahora su problema se llamaba Fabio Di Giannantonio. El italiano con la otra GP25, quería subir al podio en casa costase lo que costase y no iba a ser rival fácil.
Por detrás, dos vueltas después, Acosta adelantaba a su compañero Binder para colocarse octavo.
Vuelta 22: Llegó el adelantamiento de Di Giannantonio

Cada vuelta que pasaba, Pecco sufría más y Di Giannantonio se crecía, hasta que a falta de dos vueltas, el italiano del VR46 se tiraba con todo y adelantaba de manera limpia al de Ducati. Bagnaia pasaba de ganar las últimas tres carreras de domingo en Mugello a no subir ni al podio este domingo y verse superado por las otras dos GP25.
Di Giannantonio seguía crecido y a falta de una vuelta, escapado ya de Pecco, se acercaría peligrosamente a Alex pero no le daría tiempo a intentarlo.
Victoria de Marc y más líder del mundial

Y llegaba la bandera de cuadros y con ella la quinta victoria de Marc en nueve domingos esta temporada. Segunda posición para Alex, en el que es su sexto podio en nueve carreras y tercera posición para Di Giannantonio que sumaba su segundo podio de la temporada.
Cuarto Bagnaia, quinto Bezzecchi, sexto Morbidelli, séptimo un gran Raúl Fernández en su mejor fin de semana de la temporada, octavo Acosta, noveno Binder y décimo Ogura. Mir undécimo mejor Honda, decimosegundo Aldeguer que tenía que remontar tras un error en las primeras vueltas que le hizo situarse al fondo del pelotón, decimotercero Oliveira mejor Yamaha, decimocuarto Quartararo y Rins cerrando la zona de puntos decimoquinto.
No tendremos que esperar para la décima prueba del mundial y es que esta semana, Gran Premio de los Países Bajos en Assen. Por primera vez en lo que va de temporada, Marc sabe que aunque sume 0 puntos en la próxima carrera, saldrá de ella como líder y es que ya son 40, los puntos que le saca a su hermano. La brecha con Pecco es ya de 110 puntos. Assen es un buen circuito para Pecco, veremos si consigue la victoria y frena así la hemorragia.