Podio Mugello 2024

El Italiano llega a 93 puntos del liderato en el que puede ser su último tren para reengancharse al mundial

Después de un Gran Premio de Aragón en el que Marc Márquez dominó todas las sesiones, siendo el primer piloto en conseguirlo desde que el mismo lo hiciera en el GP de Alemania 2015, el mundial aterriza en Italia para la novena prueba del mundial.

En el trazado de Mugello, Pecco Bagnaia buscará este fin de semana su cuarta victoria consecutiva en casa y la tercera al sprint. La temporada pasada, el domingo venció por delante de Bastianini y de Jorge Martín, logrando así el Ducati Lenovo, un doblete en casa. Marc Márquez solo pudo ser cuarto en uno de los trazados en los que más sufrió la GP23.

Marc Márquez llega con 4 victorias de 8 posibles

Marc Márquez llega con un buen colchón a la carrera de casa de su equipo y de su compañero. El de Cervera, le saca 32 puntos a su hermano y 93 a Pecco Bagnaia después de lograr 37 puntos de 37 posibles en Aragón. Fue su cuarto fin de semana de ocho, en el que consiguió todos los puntos posibles, además de ser su sexto podio de la temporada y la séptima victoria al sprint de ocho posibles.

El español consiguió en 2010 en este trazado, la primera victoria de su vida en el mundial y un año después, logró la victoria en Moto 2. En Moto GP solo cuenta con una victoria, la del año 2014 y quedó segundo en dos mano a mano finales. El de 2016 es probablemente uno de los mejores finales de la categoría y acabó con victoria de Jorge Lorenzo sobre la línea de meta. En 2019 el que se impuso fue Petrucci por solo 43 milésimas.

Lleva sin ganar en este trazado los mismos años que llevaba sin ganar en Qatar, pero claro, es la primera vez que se planta en Mugello con una Ducati de la misma temporada. En Qatar acabó ganando, lo que demuestra que nunca se sabe con Marc, aunque no sea su circuito favorito. Saldrá líder de Italia si no pierde más de 7 puntos con su hermano el sábado.

Alex llega con su quinto podio bajo el brazo

El menor de los Márquez llega al trazado Italiano a 32 puntos de su hermano pero 61 por delante de Pecco. En Aragón fue segundo en ambas carreras lo que hizo que volviera a subirse al podio, algo que no hacía desde su victoria en Jerez.

En este trazado logró la victoria en Moto 2 en 2019 y un tercer puesto en 2017. En Moto GP su mejor resultado en este circuito es la novena posición de la temporada pasada, pero viendo el nivel esta temporada de Alex, no se puede descartar que el domingo suba al podio.

Bagnaia quiere seguir reinando en Mugello y seguir con vida en el mundial

Pecco Bagnaia llega a 93 puntos de Marc. Una distancia muy grande, más aún si tenemos en cuenta que Marc cuenta con dos caídas de domingo (en Jerez logró 4 puntos) en ocho grandes premios. El domingo de Aragón, volvió a subir al podio y su cara y su animo, pareció cambiar de forma positiva. Este fin de semana tiene una gran oportunidad frente a su público, para demostrar que el Bagnaia de siempre sigue ahí.

En Mugello logró la victoria en 2022, 2023 y 2024, además de las sprints del 23 y del 24. También cuenta con un tercer puesto en 2016 en Moto 3. Es una de sus últimas oportunidades para subirse al tren del mundial. De no sacar puntos este fin de semana a Marc y Alex, la cosa se pondría muy complicada.

El VR46 estrena decoración en casa

El VR46 llega a Mugello con una nueva decoración en sus motos. Esperan con ella, volver a subir al podio el domingo, algo que no hacen desde Qatar, cuando Morbidelli fue tercero.

El italiano llega cuarto del mundial a 118 puntos del liderato pero a tan solo 25 de la tercera plaza que ostenta su compatriota Pecco Bagnaia. Di Giannantonio está quinto a solo 16 puntos de su compañero e intentará en casa, acercarse más a él.

Aprilia corre en casa en la vuelta de Ogura

Después de la victoria en Silverstone y un gran premio de Aragón en el que volvieron a la normalidad, teniendo a Bezzecchi octavo como mejor piloto de la marca, Aprilia llega al GP de casa con una gran noticia.

Ai Ogura vuelve a subirse este fin de semana a su moto después de haberse perdido las carreras de Silverstone y Aragón. El japonés que empezó siendo la revelación del mundial, llega ahora al circuito de casa de su marca, con la intención de seguir con su gran temporada y seguir mandando mensajes a Aprilia para subirle la temporada que viene a la moto oficial.

Bezzecchi por su parte llega séptimo del mundial con 79 puntos e intentará sumar un buen resultado en casa. Raúl Fernández tendrá que seguir mejorando si no quiere verse fuera del mundial en otro fin de semana en el que no contaremos con la presencia de Jorge Martín.

Yamaha llega con Quartararo décimo y la confirmación del fichaje de Toprak con el Pramac

La marca de los diapasones llega a Italia con la confirmación de que en 2026 contaran en el Pramac con el piloto Turco Toprak Razgatlioglu. Miller y Oliveira tienen ahora una ‘carrera al sprint’ para mostrar a su equipo, quién tiene que ser el compañero del campeón del mundo de Superbikes la próxima temporada.

Fabio Quartararo por su parte llega después de un mal fin de semana en Aragón. Tras 3 poles consecutivas y esa rotura en su moto que acabó dejándole sin una merecida victoria en Silverstone, Yamaha y Quartararo volvieron a la realidad. Ahora en Italia tienen una nueva oportunidad para mostrar su nivel. Rins por su parte, tendrá la oportunidad de resarcirse en el trazado en el que empezó su calvario en 2023 con Honda.

Zarco llega sexto del mundial en otro GP sin Marini

En Honda, Zarco está siendo el mejor. El francés logró la victoria en Le Mans y fue segundo en Silverstone, aunque luego en Aragón sumó un 0 después de irse al suelo el domingo y ser 16 el sábado. Está sexto con 97 a dos puntos de la quinta plaza y 18 por encima de Bezzecchi. Buscará el asalto a la quinta plaza.

Por su parte en la moto oficial, Marini vuelve a causar baja debido a las lesiones que le produjo su caída mientras entrenaba para prepararse las 8h de Suzuka. Le sustituirá Nakagami, que fue sexto en Le Mans.

Mir logró en Aragón una sólida séptima plaza aunque sigue decimoctavo con 27 puntos. Necesita seguir progresando, aunque va por el buen camino.

Acosta llega a Italia con su mejor resultado de la temporada

KTM es la única de las cinco marcas del mundial que no ha sumado un podio hasta ahora esta temporada. El cuarto puesto de Pedro Acosta en Aragón, es la mejor posición de la temporada para la marca igualada con la cuarta de Maverick en Jerez. Con ese resultado, el de Mazarrón superó en puntos a Aldeguer y está octavo con 76 a solo 3 de Bezzecchi. La temporada pasada fue tercero en la sprint aquí.

Por su parte Maverick llega tras irse al suelo en Aragón y es undécimo con 48, mientras que Binder que también se fue al suelo cuando rodaba quinto pegado a su compañero de equipo, es decimocuarto con 35, empatado con Bastianini, que es decimoquinto y la temporada pasada fue segundo después de adelantar en la última curva a Jorge Martín. Este año no tendrá en su poder una Ducati, será complicado que repita resultado.

Moto 2: Manu González y Canet llegan empatados a puntos

En Moto 2, tras ocho carreras, el mundial está con el primero y el segundo empatados a puntos. Después del mal sábado de Manu González en Aragón, el domingo remontó hasta la novena plaza mientras que Canet quedaba sexto. Esto hace que ambos llegue a Italia empatados a puntos con el madrileño como líder tras obtener más victorias. Además, Manu probó en el test de Aragón, la moto del Trackhouse Aprilia.

Oncü, llega tras lograr la primera victoria de su vida en la categoría y ya es séptimo del mundial, mientras que Moreira, se sigue acercando y ya es tercero a tan solo 28 puntos. El Belga Barry Baltus en cuarto a 29. David Alonso buscará su segundo podio de la temporada en un circuito en el que ganó la pasada temporada en Moto 3.

La temporada pasada la victoria se la llevó Joe Roberts, seguido de Manu González y de Alonso López.

Moto 3: Rueda llega como líder destacado y Máximo Quiles enchufado

En Moto 3, José Antonio Rueda llega como líder destacado a pesar de acabar octavo en Aragón. El sevillano sigue sacando más de dos carreras al segundo y es que le saca 52 puntos a Piqueras.

En Aragón se produjo la primera victoria de su vida del otro andaluz, David Muñoz que se encuentra décimo a 98 puntos del liderato.

Las miradas estarán puestas en Máximo Quiles, que en solo cuatro carreras lleva una pole y dos podios. Casualidades de la vida, consiguió su primer podio en el mismo país en el que lo consiguió su compañero de entreno Marc Márquez y la primera pole, en Le Mans como el 93. Si gana este fin de semana, logrará su primera victoria también en el mismo trazado en el que la logró el de Cervera. Es octavo con 60 puntos a 89 del líder.

Horarios

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *