El circuito Ricardo Tormo seguirá en Moto GP hasta 2031

Desde que entrara en el mundial en 1999, el circuito es un fijo en el calendario y ha sido sede de carreras históricas
En la mañana de este martes 25 de marzo, Moto GP y el Circuit Ricardo Tormo, anunciaban que el trazado valenciano, estará en el mundial de Moto GP al menos hasta el año 2031, después de renovar el contrato que tenían hasta el año 2026.
Este contrato que va de 2027 a 2031, asegura la presencia del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, sin posibles alternancias ni rotaciones, algo que ya ocurría con el pasado contrato.
El circuito ha sido testigo de grandes momentos como el dramático final de mundial en el año 2006 cuando Rossi se iba al suelo y Nicky Hayden se alzaba con el que sería su único título. El primer mundial de Marc Márquez tanto en 125cc como en Moto GP en 2013 o la carrera decisiva del mítico mundial del año 2015 con victoria y mundial para Jorge Lorenzo. Joan Mir y Bagnaia, los últimos campeones de la categoría reina en este trazado.

El Circuit de Barcelona-Catalunya ya renovó en febrero hasta 2031, Jerez en peligro
Esta, no es la única renovación de un trazado en España y es que en febrero, Cataluña se aseguró su gran premio hasta 2031, algo más importante de lo que muchos piensan. En aquel anuncio, el Consejero delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta ya avisó que a partir del 2027 no habrá cinco grandes premios peninsulares y que probablemente no sean ni cuatro. En la actualidad, son cinco, los circuitos en la península. Jerez, Aragón, Valencia, Cataluña y Portimao.

Con estas renovaciones de Barcelona y Valencia asegurándose no entrar en la rotación ibérica, se va cerrando el círculo, dejando más o menos claro que los circuitos de Jerez, Aragón y Portimao, se tendrán que ir rotando desde el año 2027, quedándose algún año sin gran premio, en caso de querer seguir en el mundial. Eso sí, en 2026, salvo imprevisto, seguiremos teniendo estos cinco grandes premios.
El máximo de grandes premios en una temporada que contempla el mundial de motociclismo son 22 y viendo el interés de otro países por albergar una cita del mundial (Brasil entrará en el 26), habrá que ver si antes del 2027, Aragón, Portugal o Jerez se bajan del mundial de manera definitiva o si celebrarán un GP cada tres temporadas, lo que supondría un golpe durísimo para una de las catedrales del motociclismo, Jerez. Habrá que estar atentos a los próximos acontecimientos.
