Análisis y conclusiones tras los test de Bahréin

La espera ha terminado y la Fórmula 1 está de vuelta.
Desde Circuit Specific, os traemos nuestro análisis y conclusiones finales tras los test de pretemporada realizados en el Circuito Internacional de Bahréin.

10 – Stake F1 Team KICK Sauber
Comenzamos por el equipo que muy probablemente sea el farolillo rojo de esta temporada 2025 de F1: Sauber.
Pese a que el equipo suizo completase unos tests correctos y sin incidentes, no deja de ser el tercer equipo con menos kilometraje acumulado, con un total de 354 vueltas.
Sauber pudo llevar a cabo un extenso programa de trabajo, que incluía simulaciones de carrera, clasificación y configuración de reglajes. El C45, mantuvo una actitud muy nerviosa en la parte trasera, sin aparente ritmo y perdiendo un total de +0.115 décimas de segundo por vuelta, debido a su alta degradación. Por lo que nada indica que vayan a estar en la pelea por los puntos de la zona media.

9 – Visa Cash App Racing Bulls F1 Team
Al contrario que Sauber, el equipo de Faenza ha sido el tercer equipo con más kilometraje en los tests invernales, completando un total de 454 vueltas al circuito de Sakhir.
El VCARB 02 es una evolución del VCARB 01, que al mismo tiempo, ha heredado conceptos del RB20.
A pesar de haber sido apodado como «el monoplaza más bonito de toda la parrilla», en términos de rendimiento, es uno de los peores. Y es que durante el segundo día de test, se notaba que podían exprimir algo más de ritmo que Sauber, pero con una degradación similar, perdiendo aproximadamente +0.114 décimas de segundo por vuelta. Por lo que, aunque hayan dado un paso adelante respecto al año pasado, no consideramos que haya sido suficiente.

8 – Aston Martin Aramco F1 Team
El equipo de Silverstone ha llevado a cabo un programa de trabajo completamente opaco y diferente al resto, haciendo que sea mucho más difícil poder ubicarlos correctamente.
Como ya sabemos, dentro del equipo afirman haber hecho avances en la maniobrabilidad y comportamiento del monoplaza. Sin embargo, también vaticinan un rendimiento continuista de lo visto anteriormente en Abu Dhabi.
«Hemos aprendido mucho a lo largo de estos 3 días, pero seguimos teniendo trabajo que hacer. Necesitamos mirar todos los datos, trabajar en la especificación para Melbourne y seguir innovando. Seguir aportando nuevas ideas y seguir avanzando.»
Andy Cowell
7 – MoneyGram Haas F1 Team
El equipo Haas ha completando un total de 457 vueltas durante los test, lo que les ha permitido posicionarse como el segundo equipo con más kilometraje acumulado.
Haas ha seguido con la misma dinámica de trabajo que tenían en pretemporadas anteriores: muy lejos de los tiempos, imposibilitando hacer comparaciones directas, mucho combustible y a rodar.
Al equipo americano lo hemos colocado en séptima posición, ya que no creemos, vayan a estar tan lejos del grupo. En Circuit Specific, pensamos que van a estar en la pelea por los puntos junto a Williams y Alpine, al menos, durante las primeras carreras.
Habrá que ver cómo evolucionan su VF-25, cómo progresan, y si se centran o no en el desarrollo del coche del 2026.

6 – BWT Alpine Formula One Team
Alpine se mantiene donde terminó. El equipo galo, ha completado un total de 405 vueltas al trazado bareiní. Lo que les ha permitido conocer más en profundidad a su A525.
De nuevo, gracias al segundo día de test, pudimos vislumbrar una degradación ligeramente mejor a la del Racing Bulls y Sauber. Con una pérdida aproximada de +0.100 décima por vuelta. No obstante, su ritmo era superior, posicionándolos como favoritos junto a Williams en la pelea por los puntos.



5 – Atlassian Williams Racing
El equipo Williams ha sido la gran sorpresa de estos test, dando un paso enorme hacia delante. El equipo de grove, ha completado un total de 395 vueltas al circuito de Bahrain, posicionándose como el quinto equipo que más ha rodado durante los test.
A pesar de no haber realizado una simulación de carrera completa, la velocidad estaba ahí. El FW-45 se ha mostrado sólido, con ritmo y con ganas de ser «el mejor del resto».
Con la llegada de Atlassian como title sponsor, y su nueva pareja de pilotos, «Car-Bono», ya se puede palpar la transformación que está sufriendo este equipo histórico.
Habrá que esperar a Melbourne para ver si consolidan o no su posición como contendiente habitual a entrar en la zona de puntos.
«Ha sido un día muy largo [refiriéndose al segundo día de test] en Bahrain, cubriendo tantas vueltas. Nos vimos obligados a parar por la lluvia, y el viento no es que fuese ideal para meternos en el ritmo. Pero en general, hemos podido completar un buen programa. Habiendo dicho eso, me siento preparado y no puedo esperar a empujar al límite ya en la primera carrera.»
Carlos Sainz

4 – Oracle Red Bull Racing
El equipo de Milton Keynes ha sido el equipo que menos ha rodado durante los test, con un total de 304 vueltas.
El RB21 ha tenido muchos problemas a lo largo de esta pretemporada, con un comportamiento muy nervioso e impredecible, el cual, ha impedido a sus pilotos encontrarse cómodos en ningún momento, viéndoles incluso, trompear en más de una ocasión.
En Red Bull saben que 2025, será un año complicado para ellos. Necesitan pegar un salto cualitativo si quieren pelear siquiera, por el mundial de pilotos. Cosa que notamos, especialmente en el tercer día de test, cambiando setups y configuraciones en el último momento.
Además, las únicas simulaciones de carrera que pudimos ver por parte de Liam Lawson, tampoco es que hayan sido muy alentadoras. Dejando al Red Bull en una notable cuarta posición, en términos de rendimiento. Eso sí, con una buena degradación de los neumáticos, cosa que les puede beneficiar en carrera.
Veremos a ver cómo progresan a lo largo de esta temporada.

3 – Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team
Mercedes sale de Sakhir como el equipo que más ha rodado en el Circuito Internacional de Bahréin, con un total de 458 vueltas acumuladas.
Las flechas plateadas culminan su trabajo en el desierto, con unas simulaciones de carrera más que decentes.
Tanto George Russell como Andrea Kimi Antonelli, mostraron un ritmo muy similar al del Ferrari en tanda larga. No obstante, perdían aproximadamente +0.118 décimas de segundo por vuelta, debido a su degradación. Lo que indica que, a pesar de que el coche haya nacido bien, aún les queda trabajo por hacer si quieren ser contendientes a victorias en 2025. Tal y como lo indicaban en sus redes sociales:
«Estoy emocionado y con confianza para la primera carrera. No estoy diciendo que vayamos a estar desde el principio luchando por victorias, pero espero poder estar en esa lucha por los podios y ver como podemos progresar a lo largo del año.»
George Russell

2 – Scuderia Ferrari HP
Ferrari llegará a Melbourne con más de 382 vueltas a sus espaladas, entre Bahréin, Barcelona y Maranello.
En términos de rendimiento, la escudería de «Il cavallino rampante» se posiciona como segunda fuerza, permitiéndonos apreciar su gran control de la degradación, perdiendo tan sólo +0.060 milésimas por vuelta.
En su simulación de carrera completa, mostraron un ritmo muy similar al Mercedes de Andrea Kimi Antonelli, dejando atrás años como los de 2023.
Sin duda, serán un rival a tener en cuenta.

1 – McLaren F1 Team
McLaren se presenta como el equipo mejor preparado de cara a la temporada 2025 de F1, acabando con un total de 381 vueltas completadas al trazado bahreiní.
Su pretemporada se podría resumir en ir de «tapados» durante la inmensa mayoría del tiempo, con rendimiento y tiempos que salían con facilidad, y un coche que infunde miedo hallá por donde va.
Los de Woking han sido el equipo con la mejor degradación de la parrilla, el mejor ritmo en simulación de carrera y los claros favoritos a llevarse la primera victoria, y quién sabe si un primer doblete en Australia.
«Damas y caballeros, esto ha sido todo, volvemos a casa. Volvemos a la fábrica, de vuelta al MTC [Centro tecnológico y sede de McLaren en Woking], al simulador, a revisar todo y prepararnos para la primera carrera de la temporada en Australia en unas pocas semanas. Ha sido un test positivo. Muchas cosas en las que trabajar. Tanto Oscar como yo estamos contentos con unas cosas y no tanto con otras. Va a ser una temporada dura, pero estamos entusiasmados con ella, seguimos enfocados. Nos vemos pronto.»
Lando Norris
Como bien ha dicho Norris, «Damas y caballeros», con esto llegamos al final de nuestro análisis de pretemporada. Espero que os haya gustado, que hayáis podido descifrar algo más sobre cómo pueden llegar los diferentes equipos a esta primera cita del calendario. Evidentemente, esta clasificación es provisional y puede cambiar, dependiendo de los avances e innovaciones que hagan los equipos de cara a Melbourne.
Un abrazo, y gracias por leernos.