Todo a punto para las 24h de Le Mans

Cadillac hace historia con un 1-2 con sus hypercars, perseguido por Mick Schumacher o Molina. Mientras, Rossi o Marino Sato se quedan atrás con sus LMGT3.
Ayer ya había de qué hablar

Todo arrancó con la sesión conjunta del miércoles por la tarde. Aquí se reservaron las plazas para la Hyperpole: Entre los eliminados más destacados estuvo el Toyota #7, pilotado por Mike Conway y los expilotos de Fórmula 1 Nyck de Vries y Kamui Kobayashi. A pesar de que partían como favoritos, terminaron cayendo hasta la 17ª plaza. De este modo se quedaron sin posiblidad de pasar a la Hyperpole.
Otra de las sorpresas fuera de combate el miércoles fue el Porsche #6. Inicialmente Kevin Estre, Laurens Vanthoor y Matthew Campbell habían pasado con solvencia, con un tiempo de 3:23.360. Aun así, no cumplieron con el peso mínimo, por lo que se quedarían últimos. Por lo tanto, el clasificado en su lugar fue el Aston Martin #009, pilotado por el español Álex Riberas, Marco Sørensen y Roman de Angelis.
Finalmente, las marcas que pasaron en la categoría de Hypercars, entre otras fueron Cadillac, Ferrari, BMW, Aston Martin o Alpine. Mientras que en el resto de las categorías fueron los Oreca, los Porsche o los Chevrolet.
Cadillac impone mano de hierro

Como ya se pudo ir viendo en la qualy de ayer, los Cadillac tenían algo entre manos de cara a estas últimas rondas de clasificación. En la primera hyperpole, dominaron con su #311 y #38, dejando a más de medio segundo al siguiente rival: el BMW #20 de Rast, Frijns y van der Linde. El único capaz de mejorar algún sector frente al equipo americano fue el Ferrari #50 de Molina, Fuoco y Nielsen.
Esta dominación fue también el patrón de cara a la última ronda. Con el Aston Martin de Riberas o el Toyota de Kobayashi fuera, Cadillac aún contaba con 3 coches para competir. Con Drugovich (#311), Lynn (#12) y Bamber (#38) al volante, las expectativas eran altas. Finalmente, ambos Team JOTA consiguieron dejar a más de 1 décima al Porsche #5, haciendo un 1-2 visto por primera vez desde 1967.
Todo a decidir en LMP2 y LMGT3

Mientras tanto, las otras dos categorías de la carrera insignia del WEC no dejaron ver a ningún ganador hasta el último momento. En la segunda hyperpole, los tiempos se decidieron por décimas, dejando clara la igualdad en ambas categorías.
En el caso de los LMP2, el TDS Racing #29 se impuso con autoridad. El prototipo de Sales, Beche y Novalak marcó la pole tras superar a coches como el Inter Europol. El coche de Lorenzo Fluxá, del Algarve Pro Racing, no logró meterse entre los 8 mejores y saldrá el sábado mucho más atrás, en 12ª posición.
En el caso de los LMGT3, los focos se pusieron en el expiloto de MotoGP Valentino Rossi. El italiano, compite con el BMW #46 y mostró el potencial de la marca con una 3ª posición. Mientras, la pole acabó yendo para el Aston Martin #27 del Heart of Racing. De este modo, relegó al Ferrari AF Corse #21.
Queda esperar finalmente al sábado, en una carrera, donde la posición incial no es lo principal. Los coches más atrás como el Toyota #7 deberán permanecer constantes, para escalar posiciones durante las largas 24h de Le Mans.