Rueda reina en el caos de Assen

El andaluz, más líder del mundial de Moto 3 en una carrera que se paró por bandera roja un sector antes del final
Un domingo más, Moto 3 no ha defraudado, aunque nos ha dejado durante unos minutos con el susto en el cuerpo debido al accidente en la penúltima vuelta en el que se han visto involucrados Lunetta, Furusato y Adrián Fernández.
La carrera ya empezaba accidentada y es que el italiano Pini se quedaba clavado en la salida y por suerte todos los pilotos pudieron esquivarlo. Primer abandono en la carrera cuando ni se había llegado a la primera curva.
Por delante Rueda y Carpe aguantaban en primera y segunda posición y Almansa tercero al final de la primera vuelta. Por detrás, David Muñoz que salía en decimocuarta posición, recuperaba en vuelta y media diez puestos y se situaba cuarto, mientras que Quiles, empezaba a asomarse a los puestos cabeceros. En la tercera vuelta, el murciano ya era líder.
Los toques, una constante

Si algo tienen las carreras de Moto 3 además de emoción son toques. Ya en los primeros compases de la carrera, Carpe se veía relegado a los puestos del final del nutrido grupo de cabeza después de un toque. En la vuelta 4, en la chicane, Furusato tocaba al segundo del mundial, Piqueras, cayendo ambos a la decimocuarta y decimoquinta plaza (Piqueras 14 y Furusato 15).
Durante las siguientes diez vueltas, los pilotos se pasaban y se repasaban, el grupo era de 18 pilotos y cualquier mínimo error, cualquier mínimo despiste, te mandaba fuera del top 10. Tanto es así, que el poleman y líder del mundial, José Antonio Rueda, pasaba en la vuelta 14 a estar en la décima plaza, mientras que Quiles dominaba, con Lunetta y Almansa, persiguiendo al murciano.
Los nervios incrementaban y llegaban los errores

Se acercaba el final y los pilotos querían estar arriba. Almansa adelantaba a Quiles y ambos se tocaban, aunque poco le duró la primera plaza y es que el ganador del último gran premio, le devolvía el adelantamiento.
A 5 vueltas para el final, un tres en paralelo entre Carpe, Almansa y Quiles, mandaba a este último a la novena plaza, aunque el de Aspar, no tardaba en colocarse quinto, después de hacer una maniobra brillante antes de la chicane.
A tres del final llegaba el primer drama, Quiles que quería recuperar posiciones, se iba al suelo y Almansa que buscaba su primer podio, se colaba, perdiendo toda opción de podio. Rueda que había llegado a rodar décimo, se situaba primero e intentaba escaparse.
Un golpe entre Lunetta, Furusato y Adrián Fernández acababa con la carrera

Quedaban dos vueltas y los pilotos intentaban situarse arriba para escapar de los posibles líos. En la chicane de entrada a meta para empezar la última vuelta, Lunetta tocaba a Carpe y se iba al suelo. El italiano quedaba en mitad de la trazada con la mala suerte de que tanto Furusato como Adrián Fernández que venían por detrás, no podían esquivarlo y pasaban por encima del italiano que quedaba tendido en el césped.
Comenzaba la última vuelta con Rueda liderando, Muñoz segundo y Perrone tercero, ese sería el podio final y es que cuando llegaban al último sector, sacarían la bandera roja. Por suerte, los tres pilotos involucrados en el accidente están conscientes y fuera de peligro, a la espera de saber si Lunetta tiene alguna lesión.
Nueva victoria para Rueda, más líder del mundial, segundo un David Muñoz que completa el doblete andaluz (tercer podio de la temporada) y tercero Perrone que sube por primera vez al podio. Carpe cuarto que asciende a la segunda posición del mundial por un punto y quinto Piqueras. Quiles acababa decimoquinto tras levantar la moto y sumaba un puntito. Rueda domina el mundial por 69 puntos de diferencia.
Moto 2: Moreira se impone a Canet y le devuelve la batalla de Mugello

En Moto 2 también hemos tenido emoción hasta la bandera a cuadros. Moreira se ha impuesto en un final frenético y consigue la primera victoria de un brasileño en Moto 2.
La carrera empezaba con Moreira cediendo la primera posición con Ortolá aunque rápidamente recuperaba la primera plaza el brasileño. Canet se situaba tercero y Manu descendía a la quinta plaza. Baltus realizaba las dos long lap que tenía que hacer después de caerse el viernes con banderas amarillas.
Era la vuelta tres y Canet se situaba en cabeza, mientras que David Alonso, Guevara, Baltus y Navarro, se iban al suelo en caídas diferentes. Manu seguía perdiendo plazas y se situaba noveno (declaraba después de la carrera en DAZN, que tuvo un problema con el neumático trasero).
Empezaba la operación remontada de Manu y Moreira estudiaba a Canet

Manu estaba noveno, Canet líder, el liderato se le escapaba al madrileño, pero empezó su particular, operación remontada.
En la vuelta nueve ya era quinto y en la 11, se colocaba cuarto tras adelantar a un gran Joe Roberts que recordó al de la temporada pasada. Una vuelta después, en la curva cinco, adelantaba a Oncu, se situaba tercero y ya estaba en el podio. Si quería ganar, tendría que recortar 3,6 segundos.
Por delante Moreira estudiaba a Canet. El brasileño llegaba siempre mejor al final del trazado de Assen, se mostraba, pero no adelantaba. En la vuelta 14, Oncu que rodaba quinto se iba al suelo y en la 18, Dixon adelantaba a Roberts y se situaba cuarto.
El adelantamiento por la victoria de Moreira

Entrábamos en las dos últimas vueltas. Moreira se mostraba en cada vuelta pero no adelantaba y Canet aguantaba como podía. En la curva tres, Canet se colaba mínimamente, pero lo suficiente para que Moreira viera el error y se situara al frente de la prueba. Canet lo intentó en las dos vueltas finales, pero no fue suficiente y se quedaba a 56 milésimas de la victoria.
Victoria de Moreira, segundo Canet, tercero Manu, cuarto Dixon, quinto Roberts, sexto Marcos Ramírez, séptimo Arenas, octavo Alonso López, noveno Agius y décimo Holgado.
Con este resultado, Manu sigue líder por 5 puntos, gracias a esta tercera posición, Canet segundo a cinco puntos y Moreira se acerca con su primera victoria a solo 31 puntos del liderato. Alemania en dos semanas.