Piastri, cada GP un poco más campeón

Piastri a bordo de su McLaren. Foto: Autosportwereld
Lando abandonó tras una fuga de aceite, dándole a Oscar un margen de 34 puntos en el mundial. Hadjar rascó su primer podio y los Ferrari conocieron el muro.
Hace prácticamente 4 semanas, el mundial daba un parón antes de la recta final. Han sido 4 semanas de dudas, como las de Verstappen y Mercedes, pero, sobre todo, de silencio. Con apenas entrevistas y sin rugidos de motores, todos contaban los días para volver a la F1. Y este fin de semana se ha vuelto a lo grande.
El circuito de Zandvoort, uno de los más cortos del calendario que volvió en 2021, inauguraba este año la vuelta de verano. Los libres dejaron claro que esta recta final va a ser papaya, aunque Aston Martin quiso dar un susto, con Stroll 3º en FP1 y Alonso, 2º en FP2. Aun así, la qualy le dio una oportunidad al piloto local: Max Verstappen. El vigente campeón quedó ayer 3º, colocándose como el mejor del resto, cerrándole la puerta a Russell, a Ferrari y a Fernando Alonso.
El líder más inesperado: el safety car

Si bien Oscar Piastri mantuvo la 1ª posición durante toda la carrera, el Aston Martin Vantage S tuvo que salir hasta en 3 ocasiones. La primera en la vuelta 23, en la que Hamilton perdía el control en la curva 3. La famosa Tarzanbocht se debe coger muy cerca de los muros y por el exterior, por lo que no permite errores. Hamilton cometió uno y terminó perdiendo el control de su monoplaza.
Esto terminó dándole ventaja a todos aquellos que no habían parado y cambiando la estrategia por completo. Sin embargo, la carrera no acabaría sin otro cambio de planes más. Leclerc, en una lucha por posición con Antonelli en la curva 3, también vería su carrera finalizada tras 53 vueltas. Antonelli buscó el interior, pero se fue ancho, chocando finalmente con Leclerc.
Aun con 3 ruedas, el italiano llegó a boxes y pudo continuar. No obstante, no sirvió de mucho ya que al chocar con Leclerc y exceder la velocidad en el pit lane, recibió 15 segundos de sanción, quedando 16º finalmente.
El último safety car llegó de sorpresa. Lando Norris se tuvo que retirar y no pudo llegar al pit lane. Tras comunicar que «olía gracioso el monoplaza» y verse humo saliendo de su McLaren, tuvo que detenerse. Confirmó justo después por radio que se trataba de una fuga de aceite. De este modo, dio por finalizada su carrera a solo 5 vueltas del final.
Si bien hubo un corto VSC por la colisión entre Sainz y Lawson, no hubo que lamentar más colisiones. Finalmente, sólo 17 pilotos cruzaron la meta.
La montaña rusa de Aston Martin

Si bien el circuito de Zandvoort es conocido por sus elevaciones, para Aston Martin va a ser recordado por sus cambios de posición. En los pasados días llegaron a tener muy buenos resultados en los libres, pero la qualy fue más agridulce. Lance Stroll chocó en Q1 y aunque pudo volver a boxes, el daño ya era mayor y quedó 20º. Mientras, Fernando Alonso solo fue a un intento en Q3.
Ambos pilotos salían hoy con medios y pararon demasiado pronto, perdiendo la oportunidad de parar durante el safety car. El canadiense lo hizo en la vuelta 9, mientras que Fernando lo hacía en la 17. Aun así, tras la relanzada, Stroll estaba 9º y Fernando, 14º.
Mientras Lance se encontraba en una buena posición y con ritmo, el asturiano estaba en medio del tráfico. Volvió a quejarse por radio a los estrategas, ya que esto no es la primera vez que pasa en el equipo. Finalmente, Fernando pudo volver a parar en la vuelta 42, llegando a marcar la vuelta rápida con duros, ya con aire limpio. En la vuelta 53 recuperó el 14º puesto y al no parar tras el coche de seguridad, se puso 9º.
La sanción a Antonelli y el abandono de Norris terminó por beneficiar a ambos pilotos. Lance Stroll acabó sorpresivamente 7º y Fernando, llegó a ser 8º.
Todo sea por quedar en buena posición

Si por algo ha destacado este GP de los Países Bajos, ha sido por sus adelantamientos y por la defensa de algunos pilotos. Al igual que en Hungría, el trazado es muy estrecho y no hay opción a salirse de la trazada.
Los pilotos que buscaban el adelantamiento debían hacer un milagro para ganar posición. Uno de los que lo intentó fue Verstappen. El piloto local salió con blandos y tras adelantar a Norris, casi pierde el control de su Red Bull en la primera vuelta. Aun así, pudo seguir y no perdió posiciones, hasta que los neumáticos empezaron a fallar.
Los pilotos de delante, por tanto, debían aprovechar esta oportunidad. Uno de ellos fue Isack Hadjar. El francés salía 4º tras una gran clasificación y mantuvo esa posición. Pese a estar en un RB, pudo plantarle cara a Leclerc hasta su accidente en la vuelta 54. Defendió el puesto durante el resto de la carrera y tras el abandono de Norris, consiguió el tercer puesto y, por tanto, su primer podio.
Otros, como los Aston Martin, buscarían el milagro en la estrategia. Mientras que pilotos como Kimi Antonelli, Sainz y Lawson fallaron en su intento y cayeron al final de la parrilla.
Finalmente, Zandvoort corona como campeón a Oscar Piastri, dándole unos valiosos 34 puntos de ventaja. Su ya único perseguidor, Lando Norris, deberá demostrar ser mejor en las próximas carreras, si quiere seguir optando al mundial.