Oficial Colapinto sustituirá a Doohan

El argentino reemplazará a Doohan desde Imola: cinco carreras para ganarse el volante de Alpine.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1… y lo hace a lo grande.
Alpine ha confirmado de forma oficial que el piloto argentino será titular durante los próximos cinco Grandes Premios, comenzando en Imola y ocupando el asiento que hasta ahora tenía Jack Doohan. Se trata de un movimiento que llevaba semanas rumoreándose, pero que terminó por acelerarse tras la debacle de Alpine en Miami y la dimisión de su director de equipo, Oliver Oakes. El regreso de Flavio Briatore a la jefatura del equipo francés fue la pieza final de un dominó que acabó, como muchos intuían, con Colapinto al volante.

Un contrato con fecha de caducidad… o de renovación
El plan de Alpine es claro: Colapinto disputará Imola, Mónaco, Barcelona, Canadá y Austria. Cinco carreras para convencer. A partir del GP de Gran Bretaña en julio, el equipo reevaluará su alineación y decidirá si Franco continúa junto a Pierre Gasly o si, por el contrario, recuperan a Doohan o incluso exploran nuevas opciones como Paul Aron, otro joven talento que ya ha estado vinculado a varios fines de semana de Gran Premio con el equipo.
El fantasma de Doohan y el pulso interno en Alpine
Jack Doohan llegó como gran promesa, respaldado por buenos resultados en categorías inferiores… y un aporte económico significativo. Pero su inicio en la F1 ha sido un desastre: accidentes en Australia y Japón, una actuación gris en Miami y, sobre todo, cero puntos en seis carreras. Mientras tanto, Colapinto trabajaba en la sombra como piloto reserva y de simulador, preparándose en Enstone y participando en test privados como el de Monza. Su paciencia ha dado frutos.
La presión mediática en torno a Doohan fue creciendo, y terminó por estallar con la salida de Oakes, su principal valedor dentro del equipo. Flavio Briatore, en cambio, apostó por Colapinto desde el primer día. No es la primera vez que el italiano pone su ojo en un joven prometedor: lo hizo antes con Schumacher y Alonso… y ahora ve en Franco a su próximo diamante.
Colapinto habla claro: «Voy a darlo todo»
En su primera declaración tras el anuncio, Colapinto se mostró motivado y preparado:
Estoy muy agradecido al equipo por esta oportunidad. Llevo meses trabajando duro en el simulador y en las pruebas para estar listo. El triplete europeo será muy intenso, pero me siento preparado y voy a darlo todo para obtener los mejores resultados junto a Pierre.

El desafío de Colapinto: cinco carreras, muchas comparaciones
El argentino no es un debutante cualquiera. Ya impresionó en 2024 durante su breve paso por Williams: fue 8º en Bakú y 10º en Austin, rozando los puntos en varios Grandes Premios a pesar de un monoplaza limitado. También tuvo momentos difíciles, como el accidente bajo la lluvia en Brasil o la avería en Abu Dhabi, pero dejó una imagen de talento bruto y carisma. Su llegada provocó un auténtico fenómeno en Argentina y Latinoamérica, con fans inundando los circuitos y patrocinadores regionales entrando de lleno en la Fórmula 1.
Ahora, su misión es clara: consolidarse. Tiene mejor coche, más experiencia y un equipo que, aunque presiona, le ha dado una oportunidad real. En Alpine hay potencial, como demostró Gasly con un 7º puesto en Bahréin. Si Colapinto logra meter el coche con regularidad en los puntos, podría no solo quedarse en 2025, sino perfilarse como pieza clave de cara a 2026, año clave en la nueva era de reglamentos.