Marc GPRSM2025

Marc Márquez celebrando su victoria en San Marino, como Messi en el Bernabéu en 2017. Foto: MotoGP y Ducati Corse (via Instagram)

El 93 bate el récord de puntos de MotoGP, ganando en casa de Bezzecchi y de la academia de Rossi y en una carrera con 7 caídas, entre ellas la de Pecco.

MotoGP cierra su gira por Europa en un circuito muy especial para los italianos, aunque con un no tan buen desenlace. A pesar de que es el Gran Premio de San Marino, el circuito se encuentra a 13km del país, en Misano Adriatico, Italia. Esta también es la casa de Aprilia y de la academia de Valentino Rossi, por lo que ya se tenía a los pilotos del VR46 y a Bezzecchi como favoritos.

Aún más tras la sprint de ayer, donde Marc Márquez cayó por primera vez desde Jerez. Bezzecchi confirmó así su primera victoria al sprint de la temporada. Pero el de Rímini hoy debía revalidar la victoria desde la pole.

Objetivo: mantenerse en pista

Somkiat Chantra, único beneficiado hoy tras 8 abandonos. Foto: MotoSprint

El Circuito de Marco Simoncelli es característico en MotoGP por su asfalto. Éste destaca por su novedad, ya que solo lleva 5 años puesto. Es por ello que algunos pilotos se ven con «exceso de grip» y controlar la moto de la misma manera que en otros circuitos se hace tarea difícil.

Esto junto con la degradación, provocó 7 caídas, además de 11 pilotos avisados por track limits. Cayeron Joan Mir, Ogura, Viñales, Bagnaia, Rins, Bastianini, Augusto Fernández y Zarco, aunque estos últimos pudieron continuar. De hecho, el que hoy estrenaba la V4 de Yamaha llegó a puntuar. Volvió a subirse a la moto, pasó a Zarco y a Chantra y finalizó 14º.

Si alguien se pudo beneficiar de tantas caídas hoy fue Somkiat Chantra. El piloto tailandés no está teniendo la temporada esperada. Al llegar a este Gran Premio, solo había conseguido 1 punto, conseguido en Assen. La qualy del sábado no ayudó al de LCR, dejándolo último. Aun así y con aviso de track limits pudo mantenerse en pie, hasta finalizar 15º, llegando a 2 puntos en el mundial. Aun así, se queda 27º, solo por delante de Aleix Espargaró.

Pecco y las KTM, en duda

Image
Pedro Acosta, visiblemente enfadado tras su accidente en la vuelta 8. Foto: DAZN

Otros de los protagonistas de la jornada por su deficiente actuación fueron Pecco Bagnaia y las KTM. El primero de ellos ya estaba en duda llegando al Gran Premio por su rendimiento. A pesar de seguir 3º en la general, no consigue podio desde Alemania y hoy salía lejos de su compañero, 8º. Es por esto por lo que se ponía incluso en duda su continuidad en Ducati, ante la mejoría de Àlex y Bezzecchi.

Este fin de semana tampoco ha sido el suyo. La sprint, la acabó fuera de puntos, 13º y hoy ha caído en la curva 10. Por lo que por 2ª vez esta temporada, consigue 0 puntos en un fin de semana. Esto le deja matemáticamente fuera del mundial y con menos posibilidades cada vez de luchar por el subcampeonato o incluso por el tercer puesto.

Los otros protagonistas fueron las KTM. Si ya hemos mencionado las caídas de Bastianini y Maverick Viñales hay que añadirles la fiabilidad de la marca este fin de semana. Binder ya tuvo serios problemas el viernes y el sábado, llegando a retirarse por problemas con la moto.

Hoy el problema lo tuvo Pedro Acosta. El murciano rodaba 4º cuando en la vuelta 8, la cadena se rompió. Visiblemente enfadado, tuvo que abandonar la carrera, justo después de haber asegurado una buena posición adelantando a Quartararo.

Bola de partido en Motegi

Marc Márquez, tras ganar hoy en San Marino. Foto: Akurat

Tras la sprint de ayer, se confirmaban dos hechos. El primero era que el Campeonato se quedaba en Cervera, hogar de los hermanos Márquez. Al no poder puntuar Pecco Bagnaia, la distancia entre Marc y el 63 se quedaba en 250 puntos, por lo que matemáticamente ya estaba fuera del mundial. De este modo, solo quedarían en la pelea Marc y Àlex Márquez.

Aun así, el de Gresini debía ganar el sábado para que Marc no pudiera ser campeón en Japón. Y no pudo ser. Hoy debía repetir una gran actuación para seguir manteniendo vivo el mundial, pero había un factor extra: Bezzecchi. El piloto local venía muy fuerte y desde la pole y no iba a dejar a los hermanos pelear ellos solos.

En la vuelta 7, el de Aprilia seguía liderando frente a los de Cervera y marcaba el ritmo, para que la carrera quedara entre los 3, dejando al resto a casi 2 segundos. Ya en la vuelta 12, Àlex Márquez se descolgaba del grupo, por lo que quedaba en manos de Marc.

En la siguiente vuelta, el 72 se fue largo. Esto fue aprovechado por Marc y pudo meterle 0,5s al italiano. Aun así, el ilerdense se relajó y en la vuelta 17, Bez estaba a menos de 0,2s. Y mientras Àlex se seguía descolgando, Marc apretó. Pudo seguir marcando el ritmo y finalizó a 0,568s de Bezzecchi. Esto le daba su 11ª victoria en un GP y una gran oportunidad. Si saca 3 puntos más que su hermano, confirmará su título mundialista en el GP de Japón.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *