leclerc

Charles Leclerc con el neumático como premio por la pole. Foto: RFI

El monegasco rasca la pole en una Q3 muy cerrada, donde Russell y los Aston Martin han ido al acecho de los McLaren, mientras Max caía detrás de Bortoleto.

La Fórmula 1 sigue su ruta por los circuitos de Europa y este fin de semana para en Hungaroring. El «Mónaco del Centro de Europa» es conocido por poner el verdadero foco en el sábado. Por lo que en la qualy había que estar verdaderamente al 100% para asegurar una buena posición en carrera. Aun así, el factor del tráfico es vital en este circuito. Pese a la distancia, los pilotos se pueden ver afectados por la presencia de monoplazas haciendo sus respectivas vueltas. Por ello algunos equipos optarían por salir antes para evitar tráfico.

Q1: Tsunoda, Gasly, Ocon, Hülkenberg y Albon fuera

El Williams de Alex Albon, que ha quedado 20º. Foto: F1

Esta primera fase arrancaba con los Williams muy pronto en pista. Albon y Sainz no se habían visto con buen ritmo en los libres, por lo que la estrategia era a 3 intentos. No obstante, los tiempos estaban siendo muy lentos. Tras el primer intento de todos, el tiempo de corte estimado estaba lejos de varios de los pilotos, por lo que los Williams seguían a la espera.

A 9 minutos del final, los Aston Martin salían a pista y dieron la sorpresa, que estaría también presente en Q2 y Q3. Stroll marcó el mejor tiempo, pero quedaba Alonso por marcar su vuelta. Hizo los 3 sectores en púrpura, colocándose 1º. Finalmente acabaría 2º, solo siendo superado por Piastri.

En los minutos finales, todo el mundo saldría a pista. Muchos dieron la sorpresa, como Colapinto o Bortoleto, que pasaron a la Q2. En el caso del brasileño, lo hacía desde el 6º puesto. Otros como Verstappen, dejaban ver que por mucho que pudieran competir, no tenían suficiente ritmo.

Q2: Bearman, Hamilton, Sainz, Colapinto y Antonelli fuera

Lewis Hamilton. Foto: AutoHebdo

Durante la Q2, la pista mejoraba. Aun así, había un factor que asomaba con cambiar el sábado: la lluvia. Tras marcar vuelta Antonelli (el primero en hacerlo), empezaban a caer gotas en las curvas 1 y 5. Por suerte, sólo fue algo puntual.

Lo que no fue puntual, fue el ritmo de los Aston Martin. De nuevo, marcaban los mejores tiempos, con Fernando Alonso a la cabeza. A pesar de todo, los McLaren siguieron demostrando su hegemonía. Pulverizaron el tiempo del asturiano por 0,5 segundos, asegurando el pase a Q3.

A falta de 4 minutos, todo el mundo quiso marcar vuelta, excepto los Aston Martin. Stroll ya había hecho su segundo intento y Fernando se la jugaba a 1 intento. Finalmente, un enfadado Hamilton quedaba fuera a menos de 1 décima de Bortoleto, que conseguía su tercer pase a Q3.

Q3: Pole de Leclerc, con 5 pilotos en la misma décima

Fernando Alonso, 5º en clasificación. Foto: El Debate

Para esta última fase, solo quedaban en pie 2 escuderías con ambos pilotos: McLaren, Aston Martin y RB. Sería la escudería de Lawrence Stroll, la que de nuevo saldría primero de boxes. Repitiendo la misma jugada, Alonso superaba a Stroll, poniéndose en cabeza, como en Mónaco 2023. El asturiano se acercaba a la pole, que no cazaba desde hace 13 años.

Aun así, los McLaren volverían, aunque con dificultades. La pista empeoraba y los monoplazas papayas eran susceptibles al viento de Hungaroring. Verstappen también se quejó de esto, diciendo que «parecía que conducía sobre hielo».

Los que se crecieron ante la adversidad fueron Russell y Leclerc. Con coches aparentemente inferiores, marcaron mejores vueltas y lograron una pole y un 4º puesto, respectivamente. Alonso, cayó finalmente hasta el 5º puesto y Verstappen, hasta el 8º.

De este modo, finalizaba hoy la qualy. Mucha igualdad en un circuito que no da espacio a adelantamientos, por lo que los McLaren deberán ingeniárselas para superar a un Leclerc que consigue su primera pole desde Bakú 2024.

Clasificación final

  1. Charles Leclerc (Ferrari)
  2. Oscar Piastri (McLaren)
  3. Lando Norris (McLaren)
  4. George Russell (Mercedes)
  5. Fernando Alonso (Aston Martin)
  6. Lance Stroll (Aston Martin)
  7. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber)
  8. Max Verstappen (Red Bull)
  9. Liam Lawson (RB)
  10. Isack Hadjar (RB)
  11. Oliver Bearman (Haas)
  12. Lewis Hamilton (ferrari)
  13. Carlos Sainz (Williams)
  14. Franco Colapinto (Alpine)
  15. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes)
  16. Yuki Tsunoda (Red Bull)
  17. Pierre Gasly (Alpine)
  18. Esteban Ocon (Haas)
  19. Nico Hülkenberg (Kick Sauber)
  20. Alex Albon (Williams)

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *