La presentación del AMR25

Aston Martin muestra su monoplaza con un vídeo y varios renders en sus redes sociales y página web.
A las 18h CET el equipo de Silverstone lanzaba varios artículos en su página web para explicar los principales cambios que ha sufrido el AMR25 frente a su antecesor. Ha sido una sorpresa general, no ver un gran evento como nos tenía acostumbrados Aston Martin en los últimos años.
«Para 2025, nos hemos centrado mucho en la facilidad de conducción. Nos hemos esforzado mucho para que el coche sea mucho más manejable».
Eric Blandin – Director de Aerodinámica
Desde Aston Martin, han hecho hincapié en el enfoque que han seguido para construir el AMR25.
El equipo de Silvertone se ha centrado en proporcionar una mayor carga aerodinámica en curvas de baja velocidad para dar más seguridad a sus pilotos en cuanto a la estabilidad del monoplaza se refiere.
«Aprendimos mucho en 2024 y el equipo lo ha estado usando como fuerza motriz cuando nos dirigimos a esta temporada con la AMR25. La competición va a estar muy apretada en este último año de la normativa actual, pero sé que el equipo ha estado trabajando duro en el AMRTC para asegurarse de que estamos listos. Estoy emocionado de volver a la pista; estoy listo para ayudar a este equipo a fortalecerse y continuar este viaje con Aston Martin Aramco».
Fernando Alonso




La carrocería ha sido rediseñada para optimizar el flujo de aire
Según apuntan desde Aston Martin, el cambio más significativo visualmente en comparación con su predecesor, son los sidepods. Éstos, han sido profundamente recortados, incorporando un canal en forma de cascada a lo largo de la superficie superior para guiar mejor el flujo de aire.
Se ha reconfigurado la disposición de los radiadores para adaptarlos al nuevo diseño de los sidepods. Los radiadores desempeñan un papel fundamental en la regulación de la temperatura de la transmisión.
La cubierta del motor presenta una columna afilada y recortada que va desde el airbox hacia el alerón trasero para dirigir el flujo de aire a la parte trasera del coche. Unas grandes rejillas alejan el aire caliente de la unidad de potencia híbrida V6 de 1,6 litros turboalimentada y de los sistemas de refrigeración que se encuentran bajo la carrocería retractilada, que cuenta con un cañón de refrigeración en la parte trasera para dirigir el aire de los radiadores.

«Estoy emocionado de empezar esta temporada y ver al AMR25 llegar a la pista mañana en Bahréin. Es la culminación de un tremendo trabajo duro y dedicación en el Campus de Tecnología AMR. Todos nos inspiramos en el ADN de Aston Martin y tenemos una búsqueda implacable de excelencia, tanto dentro como fuera de la pista.»
Andy Cowell
Mañana podremos ver las primeras imágenes del AMR25 en pista en el Circuito Internacional de Baréin.