_PH12027

Kyle Kirkwood ganó en el primer abandono de Álex Palou en la IndyCar desde la primera de las carreras en Iowa el año pasado. El ganador de la Indy 500 se vio involucrado en un contacto con Malukas que dio fin a su racha. En Detroit los accidentes volvieron a ser protagonistas después de la ausencia de estos en las primeras rondas de la temporada. El propio Kirkwood ganaría con cierto suspense debido a los daños de su alerón delantero.

Colton Herta consiguió la pole – IndyCar Media.

Colton Herta se hizo con la pole.

En los circuitos callejeros, siempre hay que apurar la pista lo máximo posible sin destrozar tu coche contra un muro y Colton Herta fue el más rápido en las calles del estado de Michigan. Ya en la fase de los grupos tuvimos algunas sorpresas como las eliminaciones de O’Ward o Newgarden. Después de unos entrenamientos libres algo flojos, quizás motivados por la gran cantidad de eventos a los que tuvo que asistir, Palou poco a poco fue pillándole el tranquillo a las calles de Detroit y pasó al Fast 12 y posteriormente al Fast 6. Pero el español había gastado sus juegos de neumáticos blandos y en la última ronda clasificatoria se tuvo que conformar con el sexto puesto.
En la pole tendríamos a Herta acompañado por Malukas, con Kirkwood y Lundgaard ocupando la segunda línea. Palou partiría 5º después de que Graham Rahal sufriera una sanción de seis posiciones en parrilla por cambiar de motor.

Varios coches en las calles de Detroit – IndyCar Media.

Salida y primeros incidentes.

En la salida, Herta mantuvo la primera posición mientras que Malukas se vino abajo. Palou aprovechó esta circunstancia para colocarse momentáneamente tercero hasta que Kirkwood le superó para colocarse en la cuarta posición. Los adelantamientos en el bacheado circuito de Detroit son complicados y por tanto Álex decidió mantenerse detrás del trenecito del grupo de los líderes. Pronto llegarían las paradas de los líderes, que salieron con el blando, aunque la carrera cambiaría pronto.
Mientras todavía los líderes se encontraban parando, se produjeron los primeros incidentes. Primero, Siegel entorpecería a Herta lo cuál aprovecharían Kirkwood y Lundgaard para adelantar a Colton. Pocos segundos después de este encontronazo, Rosenqvist trompearía y chocaría contra las protecciones para provocar la primera bandera amarilla del día.
Gracias a ésta, McLaughlin se colocaría como líder de los pilotos con la estrategia de empezar con los blandos, pero poco después de la resalida tocaría a Siegel y le acarrearía una sanción que le puso fuera por la victoria. Posteriormente se picaría con Tony Kanaan, jefe de equipo de McLaren en Twitter para terminar en sexta posición. Durante las banderas amarillas los equipos suelen aprovechar para realizar sus paradas y quizás estas tienen mayor presión de lo habitual. Esto fue lo que le ocurrió a Devlin DeFrancesco, que perdió una rueda mal ajustada después de salir de boxes haciendo que volviera a salir el Pace Car.

Palou termina contra las protecciones con ayuda de Malukas.

Después de veinte vueltas la carrera se tranquilizó un poco. No hubo demasiados adelantamientos y los pilotos simplemente se dedicaron a gestionar sus estrategias en sus stints de blandos y duros. Hubo algún que otro susto, como Kirkwood perdiendo una pieza de su difusor o algún que otro toque contra los muros sin consecuencia. Rahal no tendría tanta suerte en una de sus paradas, con la tuerca de una de sus ruedas quedándose atascada obligándole a perder varias vueltas en boxes. En esta fase de la carrera lideraba Kirkwood, seguido por Power (que aprovechó la primera amarilla para adelantar varias posiciones, Herta, Palou y Malukas. Los McLaren de O’Ward (con una gran remontada) y Lundgaard seguían a este pelotón.
Pero en la vuelta 68 la carrera daría un vuelco. Ilott se iría contra las protecciones, y al igual que DeFrancesco, la causa fue una rueda mal ajustada. Tercera caution del día y casi todos los pilotos aprovecharon para hacer su última parada en boxes exceptuando a Ferrucci, Simpson y Armstrong, quiénes habían parado poco antes y ahora lideraban la prueba.
La carrera se reanudó en la vuelta 73, y en esta ocasión sería cruz para Palou. Se dice que las amarillas llaman a las amarillas y Malukas calculó mal su punto de frenada, mandando al ganador de las 500 Millas de Indianápolis contra las protecciones y terminando así con su día. Era el primer DNF de Palou desde la primera carrera de Iowa el año pasado. Malukas perdería sus opciones de podio debido a la sanción que le conllevó dicha maniobra.

Kirkwood se impone a pesar de los daños en un accidentado final de carrera.

Después del accidente de Palou, la carrera se volvería a reanudar una vez más pero ahora los que hasta ahora eran los líderes tendrían que adelantar en pista a Ferrucci, Simpson y Armstrong. La mayoría de ellos dieron buena cuenta del neozelandés, pero cuando Kirkwood adelantó a Simpson, casi termina con su carrera. El de Andretti golpeó con su alerón delantero la rueda trasera derecha del de Ganassi y posteriormente pisaría con su rueda el alerón delantero de Simpson al completar el adelantamiento. Su alerón ahora estaba algo descolgado, pero afortunadamente para él evitó un pinchazo.
Kirkwood se fue posteriormente a por Ferrucci y le adelantó para ponerse líder de nuevo en la vuelta 79 mientras Power y Herta adelantaban a Simpson. Fue entonces cuando se produjo el accidente más grave de la carrera.
La suspensión delantera derecha de Louis Foster se rompió, probablemente debido a los baches del circuito, mandando al descontrolado coche contra el muro y posteriormente contra el coche de Rosenqvist quién se encontraba haciendo la curva en aquellos momentos.
Las protecciones quedaron destrozadas al igual que los coches por lo que desde dirección de carrera se decidió sacar una bandera roja. Afortunadamente, los pilotos se encontraban bien.
Varios minutos después volvería la bandera verde con doce vueltas por disputarse. Debido al estado del alerón de Kirkwood, uno podría pensar que sus perseguidores podrían darle caza rápido pero lo cierto es que el de Andretti se escapó. La lucha por la segunda posición sí estuvo disputada, con un Power que golpeó el muro hasta en dos ocasiones para perder velocidad en su lucha contra Santino Ferrucci y Colton Herta. Herta intentaría adelantar a Ferrucci pero el de A.J. Foyt aguantaría y el de Andretti debería conformarse con el último peldaño del podio después de evitar los ataques de Power por detrás.
Así pues, Kyle Kirkwood consiguió su segunda victoria de la temporada seguido por Ferrucci y Herta. Power y Simpson completaron el top 5 con Armstrong, O’Ward, Lundgaard, Newgarden y Rossi en el top 10. Kirkwood sube así al segundo puesto en el campeonato todavía a noventa puntos de Palou.
La próxima cita de la IndyCar será dentro de dos semanas en Gateway, circuito oval. ¿Conseguirá Palou su segunda victoria en un óvalo o tendremos a un nuevo ganador este año? Habrá que ver la carrera para comprobarlo.

Los resultados de la carrera.

NTT INDYCAR SERIES Championship Standings | Official Site of INDYCAR

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *