Gabriele Minì brilla en el Test de Novatos de Fórmula E 2025 en Berlín

La parrilla de rookies de la sesión 2025 en Tempelhof, Berlín

El circuito en el viejo aeropuerto de Tempelhof, no solo ha coronado a Oliver Rowland campeón de esta temporada. Por tercer año consecutivo también ha sido sede del test de novatos que lleva el nombre de la misma ciudad. El evento reunió a 22 jovenes talentos de los 11 equipos actuales que conforman la parrilla, los cuales han tenido la oportunidad de probar por primera vez (o nuevamente) el Gen3 Evo, el coche eléctrico con la aceleración de 0 a 100km más rápido del mundo. Este test, realizado el lunes 14 de julio tras el doble ePrix de Berlín, destacó por la impresionante actuación del italiano Gabriele Minì, quien dominó ambas sesiones y marcó el ritmo en una jornada cargada de promesas para el futuro de la categoría.

Un Día de Talento Emergente con Minì al mando

Este año, el evento atrajo a una mezcla de talentos con experiencia en categorías como la Fórmula 2, Fórmula 3, el IMSA y la F1 Academy, donde al menos cuatro mujeres pilotos que añadieron diversidad a la parrilla. Con un total de más de 1100 vueltas completadas entre todos los participantes, la jornada fue intensa, con solo 1.550 segundos separando al primero del último en la tabla de tiempos.

Gabriele Minì, representando al equipo Nissan se robó los titulares al liderar tanto la sesión matutina como la vespertina. Con un mejor tiempo de 57.428 segundos en la tarde, Minì no solo superó a sus rivales, sino que también estableció un nuevo récord de pista, superando los tiempos registrados durante el ePrix del fin de semana. Su actuación, respaldada por 97 vueltas completadas, consolidó su candidatura para un posible asiento en la temporada 2026, especialmente tras su experiencia previa en el Rookie Test de Berlín 2024 y la práctica libre en Jeddah.

“Es genial estar de vuelta. Mi objetivo principal fue aprender y ayudar al equipo, pero también mostrar mi ritmo”, comentó Minì.

El italiano no estuvo solo en la lucha por los primeros puestos. El piloto turco Ayhancan Güven, de Porsche, quedó a solo 0.226 segundos de Minì, asegurando la segunda posición en la sesión de la tarde, mientras que Kush Maini, de Mahindra Racing, impresionó al finalizar tercero en ambas sesiones con un tiempo de 57.787 segundos. Maini, el primer indio en ganar una carrera de Fórmula 2, mostró una rápida adaptación al GEN3 Evo, consolidando su creciente reputación tras su victoria en el Sprint de Mónaco.

“La Fórmula E presenta un desafío técnico único, y estoy emocionado de seguir aprendiendo”, señaló Maini.

Otros nombres destacados incluyeron a Alex Dunne de NEOM McLaren, quien terminó quinto tras liderar brevemente en la segunda sesión, y Jack Crawford de Andretti, que cerró el día en sexto lugar tras un sólido tercer puesto por la mañana. La presencia de pilotos como Theo Pourchaire (Maserati MSG Racing) y Arthur Leclerc (también de Maserati), hermano de la estrella de Ferrari, Charles Leclerc, añadió prestigio al evento. Leclerc, en su primera experiencia con un Fórmula E desde 2019, finalizó sexto en la mañana, mostrando un ritmo prometedor a bordo del coche con tren motor Stellantis.

Elia Weiss, actual piloto del Motorsport Team Germany y de la Fórmula 4 Italiana en 2025, se convirtió en la piloto más joven en pilotar un Fórmula E, con apenas 16 años. La británica finalizó la sesión en la posición 20 a 1.255s de la punta.

La ausencia de pilotos españoles o hispanohablantes fue notoria este año, rompiendo con la tradición de las últimas ediciones, pero el talento global presente aseguró un espectáculo de alto nivel. Con nombres como Minì, Maini, y Pulling destacando, la Fórmula E continúa consolidándose como un trampolín para talentos que podrían dar el salto a asientos permanentes, siguiendo los pasos de pilotos como Nick Cassidy, Jake Hughes, y Nyck de Vries.

Próximo destino: Londres

Con el test de Rookies en el pasado, los equipos ahora miran hacia el cierre de la temporada en Londres este proximo 26 y 27 de julio, donde se espera que los datos recopilados en Tempelhof sean clave para las estrategias finales. Para los participantes ha sido una forma de demostrar su valía en un deporte competitivo, donde unos buenos resultados son la mejor presentación en su curriculum.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *