F2: Un Verschoor imperial con Lindblad haciendo historia.

Go_WmvpXYAAbVI1

Este fin de semana de la Fórmula 2 en el circuito Corniche de Yeda ha sido de historias. Historia por parte del piloto más veterano de la categoría, Richard Verschoor, quién cruzó la meta primero en ambas carreras. También por parte de Arvid Lindblad, quién se convirtió en el piloto más joven de la historia de la F2 en ganar una carrera. Y por último, Campos y Pepe Martí. Los primeros lideran el campeonato de equipos, y el segundo se encuentra en la segunda posición de la tabla general.

Jak Crawford – F2 via X.

Jak Crawford se hizo con una pole position en una clasificación trepidante.

La sesión de clasificación transcurrió con normalidad después de los primeros intentos. Los pilotos montaron su segundo juego de neumáticos blandos y afrontaron la última parte de la clasificación cuando John Bennett chocó a poco más de cinco minutos para el final de la sesión, provocando una bandera roja. El británico tuvo un fin de semana para olvidar y este solo fue el principio.
La bandera roja abortó los intentos de gran parte de la parrilla por lo que parecía que la pole se la terminaría quedando Browning, pero lo cierto es que a pesar de no tener unas gomas óptimas la pista mejoró. Y mejoró lo suficiente para que los tiempos cayeran. Cuando cayó la bandera a cuadros, Leonardo Fornaroli se puso primero… solo para que inmediatamente después llegase Victor Martins para colocarse en esa posición. Parecía que el francés se iba a llevar la pole, pero entonces llegó el americano de DAMS para llevársela por solo 22 milésimas.
Los Campos clasificaron bastante bien, con Lindblad 5º y Pepe Martí 7º. Desde esas posiciones, se podían permitir ir a por todas en ambas carreras.

Ambos pilotos de Campos en el podio – Campos Racing via X.

Doblete de Campos en la carrera Sprint y Arvid Lindblad hace historia.

Arrancó la carrera al Sprint con Pepe Martí en tercera posición después de una sanción en parrilla a Stanek por impedir durante la clasificación. El español se hizo con el segundo puesto en la primera chicane después de superar a Mini y puso su punto de mira en Verschoor, pero la carrera se vio interrumpida. Shields se tocó con Villagómez en la salida y tuvo que salir un VSC para retirar el coche del británico. En la resalida, Pepe se puso primero después de un adelantamiento espectacular a Verschoor, pero el holandés se lo devolvería una vuelta más tarde para retomar el liderato. Aunque al hacerlo, echaría al de Campos fuera de la pista. Mientras tanto, Lindblad se acercaba por detrás. El joven piloto junior de Red Bull había salido 6º y ya se encontraba en los puestos del podio.
En la octava vuelta, Pepe Martí se tuvo que saltar una curva al llegar muy pasado y esto permitió a su compañero Lindblad tomar la segunda posición de la carrera. El español debería defenderse posteriormente de Mini, al que dejó pasar a propósito en la última curva con el fin de tener DRS en la recta de meta. Un Mini que se pasaría la prueba yéndose largo en la primera chicane.
Crawford continuó con la mala racha del poleman del domingo en la carrera del sábado al trompear y calar su coche en la primera curva. Salió un Safety Car debido a este incidente y los coches debieron pasar por el pitlane… con la excepción de John Bennett. El británico tuvo su segundo lío del fin de semana, poniéndose cómo líder al haberse despistado, siguiendo en la pista. Esto provocó confusión en la resalida cuando tuvo que dejar pasar al resto de coches. Después de la carrera le caería una sanción de 10 segundos.
La bandera verde volvió con tres vueltas para el final con Verschoor como líder, escoltado por Lindblad y Martí. Sin embargo, el holandés tuvo que hacer frente a una penalización de cinco segundos por su incidente previo con Pepe y a pesar de cruzar la meta primero, cayó hasta la cuarta posición en la tabla final.
Así pues la victoria fue para Arvid Lindblad, que con 17 años, 8 meses y 11 días superando el récord de Pourchaire para ser el ganador más joven de la historia de la F2. Pepe Martí certificó el 1-2 de Campos con Alex Dunne completando el podio.
Habría fiesta luego en la sala de comisarios, con hasta 15 pilotos siendo llamados a declarar debido al uso del DRS durante la primera de las resalidas. Finalmente no habría sanción deportiva para ellos más allá de warnings y reprimendas.

Verschoor tras su victoria – Getty Images.

Verschoor se redime y gana a pesar de una estrategia subóptima.

La carrera larga de la F2 se disputaría a 28 vueltas con una parada obligatoria para cambiar neumáticos. La estrategia considerada ideal en la pre-carrera era la de empezar con el superblando en lugar de con los medios, aunque esto no le importaría a Verschoor que partía 9º.
Crawford mantuvo su posición después de la salida con los superblandos y las posiciones se mantuvieron entre los cuatro primeros. En la segunda vuelta, Pepe adelantaría a Lindblad para colocarse sexto.
En torno a la vuelta 7 llegarían las primeras paradas de los pilotos con el superblando aunque antes de que parasen todos, Bennett completó su hat-trick particular. El de VAR acabó contra el muro justo antes de la última curva, destrozando su alerón delantero en el proceso. Pudo llegar a boxes, pero se le terminaría de desprender lo que desperdigaría trozos de fibra de carbono justo en la entrada de los pits. Los pilotos pudieron evitar estos trozos para realizar sus paradas y cuando finalmente todos los que partieron con el superblando cambiaron al medio, salió el VSC. Pepe Martí tendría una parada ligeramente lenta que le haría perder unos segundos. Durante las paradas, Meguetounif se retiraría en los boxes.
Las paradas colocaron a Verschoor como líder de la carrera aunque el holandés todavía tenía que parar al haber salido con el medio. A partir de ahí y con aire limpio, el de MP pondría tierra de por medio mientras sus rivales se peleaban por el liderato «virtual». Pepe Martí daría buena cuenta de Dunne y también de Browning, que al igual que Mini el día anterior, rodó más tiempo por la escapatoria de la primera chicane que ésta en sí.
El neerlandés continuaba rodando en unos tiempos más competitivos que los de sus rivales a pesar de sus gomas más viejas y pasaría por boxes para realizar su parada obligatoria al final de la vuelta 23. Tenía por tanto cinco vueltas por delante para volar con el superblando y gracias al colchón construido a lo largo de la carrera salió en la segunda posición virtual de la carrera, justo delante de Martins. Cuando sus gomas se calentaron, rápidamente recortó la diferencia de cuatro segundos que le separaba de Crawford y al iniciar la última vuelta volvió a tomar la cabeza de carrera.
Verschoor consiguió su quinta victoria oficial en su quinta temporada en la categoría. Esta vez no tuvo un varapalo en la inspección post-carrera y el piloto más veterano de la historia de la F2 se puso de paso como líder en el campeonato. Le acompañarían en el podio Crawford y Martins, mientras que Pepe Martí terminaría en un buen quinto puesto que le alzaría al segundo puesto en la clasificación general y con Campos como líder dentro de los equipos.
La próxima cita de la Fórmula 2 será a mediados de mayo en el circuito de Imola, cómo parte del fin de semana del Gran Premio de la Emilia-Romaña.

Top 5 de la general:
P1 – Richard Verschoor (NLD) – MP – 53 puntos
P2 – Pepe Martí (ESP) – Campos – 41 puntos
P3 – Leonardo Fornaroli (ITA) – Invicta – 40 puntos
P4 – Alex Dunne (IRL) – Rodin – 35 puntos
P5 – Luke Browning (GBR) – Hitech – 33 puntos

Driver Standings for the FIA Formula 2 2025 Championship

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *