El AMR25, al descubierto: Así ha sido el shakedown en Sakhir

89E81E54-C9A7-4A6C-A596-F88E2262C339

El AMR25 ha pisado asfalto por primera vez en esta temporada.
El bólido verde que pilotarán Fernando Alonso y Lance Stroll fue presentado ayer, 23 de febrero, a través de redes.
Fue entonces cuando pudimos observar la primera parte de las actualizaciones, ya bajo la nueva decoración presentada el día 18 de febrero en el gran evento de la F1 en Londres.

El AMR25, en pista

No obstante, las pequeñas actualizaciones que ya vimos en las redes de Aston Martin, han podido ser analizadas en el shakedown de test sobre el circuito de Sakhir, llevado a cabo a en el día de hoy. No sólo hemos vislumbrado aquellas actualizaciones ya mostradas ayer. Además, hemos podido analizar aquellas áreas que no se actualizaron en el «render» que sacó Aston Martin por redes sociales.

De buena mañana, Lance Stroll fue el primero en subirse al Aston Martin AMR25. Fue desde que el monoplaza salió del box, cuando pudimos observar algunas modificaciones no mostradas a través de redes.


Las novedades técnicas

El AMR25 presentó una entrada de aire lateral, con una forma algo más estrecha. Por contra, esta área en el AMR24 era ciertamente más voluminosa.
Se confirma la apariencia del área que más dio que hablar tras la presentación. Los pontones poseen una forma bastante más excavada que en el AMR24. Son bastante más delgados que los de su predecesor, como se observó en el vídeo de presentación, estilo «overbite» extendido, al estilo McLaren y tratarán de mejorar el flujo de aire en esta zona del monoplaza.

El morro y la nariz son aparentemente más delgados, y el alerón delantero también posee ligeras modificaciones en la zona de los flaps. La nariz parece encontrarse unida al primer elemento del ala.
En cuanto a la suspensión delantera, no hay demasiados cambios, ya que, como confirmamos en la presentación, seguirá siendo «pushrod«. Lo mismo se podría decir de la trasera, que mantiene ese mismo sistema.
Será interesante ver cómo evolucionan estas áreas del monoplaza bajo el mando de Adrian Newey.

Una de las novedades más destacadas de las imágenes de la mañana ha sido el hecho de observar las branquias, encima del área de los renovados pontones.

Podemos confirmar las modificaciones en la aleta de tiburón. Al contrario de lo que ocurría en el AMR24, se observa un corte central y no una trayectoria aparentemente tan rectilínea como en monoplaza de la temporada pasada. Tratará así de mejorar el flujo del aire hacia el alerón trasero, que también parece sufrir actualizaciones, optando por un diseño modificado de las puntas de los flaps, similar al diseño de carga media del Red Bull.

En cuanto al fondo, no podemos observar demasiados cambios por el momento. Las imágenes y vídeos facilitados por el equipo Aston Martin, nos impiden sacar demás días conclusiones. No obstante, aparentemente, se puede observar que la zona superior del suelo parece estar menos elevada, y que según Aston Martin, es una de las zonas donde más trabajo se ha invertido este invierno.


Fernando Alonso, por primera vez a lomos del Aston Martin

Una vez entrada la tarde, llegó el turno de Fernando Alonso. El piloto asturiano cogió el relevo de Stroll, encargado de pilotar el nuevo bólido verde durante la mañana. El bicampeón dio sus primeras vueltas sobre el AMR25, el 22º monoplaza en el que disputará una temporada completa del Mundial de F1.

No obstante, el rodaje no fue excesivo en la jornada de hoy. Y es que posterior al «shakedown» del equipo Aston Martin, también saltaron a pista el equipo Alpine, y Haas.

Será el miércoles, primer día de los tres de tests de pretemporada, cuando volvamos a ver al AMR25. Sin embargo, a día de hoy no conocemos el planning del equipo, y cuando Alonso y Stroll se subirán de nuevo al coche.

Evolución forzosa

En resumen, el AMR25 presenta importantes cambios en la zona de los pontones. Es, de las áreas visibles, la que posee una apariencia más distante del AMR24. En el alerón delantero, tanto el morro como la nariz parecen sufrir actualizaciones. Al igual, la aleta de tiburón, y por supuesto, el fondo. Los recortes algo más agresivos podrían jugar un importante papel en la mejora del efecto suelo. No obstante, esta última área, quizás sea aún el mayor expediente X del monoplaza.

El equipo ha estimado en un 95% el potencial aerodinámico del monoplaza que han modificado respecto al decepcionante AMR24. Y sin duda, se pueden observar bastantes modificaciones en múltiples áreas del coche, según afirmó el equipo, con el objetivo principal de dotar de estabilidad y equilibrio al coche, además de mejorar la carga y por ende, el rendimiento en baja velocidad.

89E81E54-C9A7-4A6C-A596-F88E2262C339

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *