El Autódromo Óscar y Juan Gálvez vuelve al calendario de MotoGP

El trazado ubicado en Buenos Aires releva al Circuito Termas de Río Hondo para la celebración del GP de Argentina a partir de la temporada 2027

GP Argentina

Salida del GP de Argentina 2025 (Fotografía: Goose Photography/Getty Images)

28 años después, la categoría reina del motociclismo volverá a correr en Buenos Aires, pero tendrá que esperar al año 2027. A través de un comunicado en la página web oficial, MotoGP anunciaba el cambio de sede para la cita del calendario. El circuito ubicado en la capital del país está viviendo un proceso de renovación con el cual pretenden adaptar la pista a la llegada del mundial dentro de 2 años.

Pocas semanas después de anunciar que el Gran Premio de Argentina del año 2026 no se disputaría, la organización del Gran Premio dejaba la puerta abierta para que otro circuito lo acogiera y todos los ojos miraban al autódromo de la capital. Las reformas a las que se someterá el circuito vaticinaban que esta pista sería la elegida para albergarlo.

El mítico diseñador alemán Hermann Tilke dirigirá el proceso de transformación del trazado. Tilke cuenta con una gran experiencia en este campo, siendo el encargado de reformar circuitos actuales de MotoGP como el A1-Ring (actual Red Bull Ring) o el Sachsenring y diseñar míticos trazados como el Circuito de Barcelona-Cataluña o el Circuito de Sepang entre un largo etcétera.

Con este proyecto, el circuito argentino trabaja para recibir la máxima distinción tanto de la FIM (Grado A) como de la FIA (Grado 1) y poder albergar en un futuro próximo tanto el Gran Premio de Argentina de MotoGP como uno de Fórmula 1.

La presentación del evento se realizó ayer en el circuito, donde estuvo presente el propio Hermann para explicar el futuro que le espera al trazado. «El circuito será prácticamente el mismo para MotoGP y Fórmula 1: solo cambiarán dos curvas que harán el recorrido un poco más largo», desveló el diseñador. En un principio, se alargaría la recta tras la curva 13 y los monoplazas realizarán la horquilla, alargando, aproximadamente, 500 metros la distancia para el trazado de Fórmula 1.

Imagen satelital del circuito en la actualidad (vía Google Earth)
Imagen
Imagen del circuito tras la reforma

El circuito dejará de contar con las numerosas especificaciones de las que gozaba y no se reutilizarán segmentos de las diferentes especificaciones (a excepción de la última curva, la recta de meta y parte de la recta entre las curvas 13 y 14). Aunque el curvón que rodea el lago se mantendrá, en un principio no se utilizará para MotoGP y Fórmula 1, en cambio se utilizará parte de este para la realización de conciertos o festivales. También se cambiará de ubicación la pista de karting, que será remplazado por la horquilla que se usará para la configuración de Fórmula 1.

El proceso de construcción y remodelación empezará a finales de este año con un coste total que superará los 100 millones de dólares. Tilke afirma que para octubre o noviembre empezarán las obras del autódromo y a principios de año se empezará a remodelar la pista. Las obras se extenderá hasta finales del año 2026 con el objetivo de tenerla lista pocos meses antes de la celebración del Gran Premio de MotoGP.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *