Àlex Márquez atrasa el título de Marc

Àlex Márquez por delante de su hermano. Foto: Motorcyclesports.net
Tras su victoria en Cataluña, Marc Márquez no optará a ganar el mundial en Misano, mientras se asegura su 2º puesto en el mundial frente a Pecco Bagnaia.
MotoGP hace su tercera parada en España, dos semanas antes del comienzo de la gira asiática. En este caso lo hacía en Montmeló, donde el candidato al título no se mostraba cómodo. Por lo que necesitaría un error de la competencia si quería conseguir un buen resultado. Pecco Bagnaia había tenido una mala qualy, que le dejaba 21º. Mientras, Àlex Márquez trató de cortar la racha de Marc en la sprint, hasta que cayó en la curva 10.
Hoy en la carrera de domingo, Marc debía quedar por delante de Àlex para tener opción al título en San Marino. Mientras que su hermano, tenía una nueva oportunidad para que no pasara. A todo esto, la Yamaha de Quartararo y las KTM esperarían al acecho de un error de los hermanos.
Domingo negro para VR46 y Aprilia

Si por algo se caracteriza el Circuit de Barcelona-Catalunya, es por su degradación y por la facilidad que tiene para provocar caídas. Ya se vio en la sprint, los toques y los errores, especialmente en la curva 10, no iban a perdonar. Ayer ya cayeron 6 pilotos y hoy serían 7.
Los primeros en hacerlo serían Fabio di Giannantonio y Marco Bezzecchi. El de Aprilia estaba en paralelo con Morbidelli comenzando la vuelta 2, hasta que cayó. Di Giannantonio, que pasaba muy a escasos segundos del accidente, frenó de más evitando daños mayores y terminó en el suelo. Aunque el de VR46 consiguió volver a pista, se retiró en la vuelta 12.
Tras ellos dos, caerían Binder en la vuelta 7 y Zarco en la vuelta 8. Este último, se encontraba peleando contra Quartararo y Marini por el mejor puesto con una moto japonesa, hasta que se fue en la curva 10. Por último, caería el piloto invitado de Aprilia, Luca Savadori, y el compañero de Diggia, Franco Morbidelli, a tan solo 3 vueltas del final.
Ai Ogura y KTM están de vuelta

Si algo tienen en común la marca austríaca con el rookie de Trackhouse, es que vuelven a tener ritmo. En el caso de los equipos patrocinados por RedBull, ya se vio en Hungría. Pedro Acosta consiguió colocarse segundo y ahora, en Cataluña, ha vuelto a mostrar que puede pelear en lo alto de la tabla.
Durante la sprint, Acosta, Bastianini y Binder estaban muy cerca el uno del otro, peleando por el 4º puesto. Tanto fue así, que acabaron a 75 centésimas de distancia entre los 3. Hoy, la caída de Binder no ha permitido ver 3 KTM, pero Bestia y Acosta, seguían en pie. Con Morbidelli teniendo que cumplir la long lap y finalmente cayendo, el español y el italiano se disputarían el podio.
Pedro arrancaría por delante, mientras que Enea debía pasar a Quartararo. En la vuelta 6, se acercarían a los hermanos Márquez, aunque más tarde subieron el ritmo y no pudieron. Aun así, se disputaban un cajón del podio. Bastianini vio finalmente su oportunidad en la vuelta 11 y no volvió a dejar pasar al murciano.
Un poco más atrás estaba Ai Ogura. Al igual que Pecco Bagnaia, habían tenido un gran comienzo de temporada, pero a mitad de ésta, se desfondaron. Hoy tendrían su oportunidad y no la desaprovecharon. En el caso de Ogura, salía 8º y supo mantenerse hasta el final. Incluso, frenó la remontada de Pecco, dejándole 7º (tras adelantar 14 posiciones). Finalmente, el japonés acabaría 6º, firmando su mejor resultado desde Tailandia.
La victoria queda en familia

A pesar de las batallas más atrás, los focos estuvieron, de nuevo, en los hermanos Márquez. Marc salía 3º y Àlex desde la pole. Aun así, una buena salida de Marc lo colocaba por delante en las primeras curvas. Sería durante los 3 primeros giros donde el hermano mayor lideraba.
Hasta el comienzo de la vuelta 4. Àlex cogió el rebufo en la recta y le adelantó en la curva 1. Se mantuvieron de este modo el resto de la carrera, ya que Marc tenía dificultades para seguir el ritmo. En la vuelta 12, el hueco ya era de 0,440s y se fue ensanchando con cada vuelta.
Finalmente, el 93 se coló en la curva 10 y aunque pudo mantenerse, cruzó la meta a 1,740s de su hermano. De este modo, Àlex ganaba por primera vez desde Jerez y rompiendo la racha de 15 carreras al sprint y GP ganadas consecutivamente.
De este modo, finaliza el GP de Cataluña y no habrá bola de partido en Misano y habrá que esperar a la gira asiática para confirmar el cameponato de Marc Márquez. Mientras, el único que lo puede luchar ya es su hermano, ya que matemáticamente Pecco ya no podría.