Aldeguer reina en la selva de Mandalika

Fermín Aldeguer

Fermín Aldeguer liderando en Indonesia. Foto: Bisnis

El murciano consigue su primera victoria en MotoGP, seguido por 3 españoles, en una carrera con 7 caídas, incluyendo el grave accidente de Marc Márquez.

MotoGP encara la recta final de la temporada siguiendo esta vez su ruta por Asia. Este fin de semana paraba en Indonesia y con un factor muy especial, llamado Marc Márquez. El ilerdense corría su primera carrera tras haber confirmado matemáticamente su 9º mundial y buscaba su victoria nº 100. Aun así, a Marc se le resiste este circuito, ya que nunca ha ganado. Además, como ya vimos el año pasado, Mandalika suele ser sinónimo de caos.

Pero antes de la carrera de hoy, la sprint de Indonesia daría ya pinceladas de lo que se podía venir. Comenzó sin Maverick Viñales, que decidió parar por lesión en su hombro izquierdo.
En la salida, Bezzecchi falló y perdió varias posiciones, mientras Raúl Fernández y Fermín Aldeguer tomaban el mando. Acosta llegó a rodar segundo, pero se cayó en la quinta vuelta y abandonó poco después. Aldeguer lideró casi toda la prueba, seguido de cerca por Fernández y Bezzecchi.

En las últimas vueltas, el de Aprilia recortó la distancia y adelantó a Aldeguer en el sector inicial. El murciano intentó resistir, pero terminó segundo, con el de Trackhouse cerrando el podio. Àlex Márquez fue cuarto, Joan Mir quinto y Marini sexto con investigación por presiones de neumáticos. Marc Márquez, sancionado con long lap, solo acabó séptimo en una carrera de 19 pilotos y múltiples caídas.

Bezzecchi y Marc dan un susto grave

Bezzecchi colisionando con Márquez. Foto: MotoGP

La salida de la sprint fue un calco de la de hoy, repitiéndose un error de Marco Bezzecchi. El italiano volvió a perder posiciones, esta vez quedando muy cerca de Marc Márquez. Se pasó de frenada en la curva y tocó a Marc Márquez mientras iba recto.

Finalmente, se lo llevó hacia la grava, saliendo la Aprilia del 72 despedida por los aires. También salió rodando el de Ducati, cayendo sobre su hombro derecho, que ya había sido operado años atrás y en repetidas ocasiones.

A pesar de que Bez salió ileso, Marc no. Se dolía del hombro y tuvo que ser trasladado al centro médico para que lo evaluaran. A pesar de que no queda aún nada claro y viajará a Madrid para realizarse un tac, Davide Tardozzi primeramente dijo lo siguiente:

«Hay evidencias de una fractura en el hombro derecho de Marc.»

Tras ello, Marc Márquez respondería a la prensa aclarando lo siguiente:

«No te puedo decir que esté muy bien, pero dentro de lo malo ha salido barato. Parece que dentro de la clavícula hay ligamentos rotos, pero parece, no sé. […] Esta noche vuelo a Madrid y hago el chequeo bien a ver qué hay.»

Además, cuando se le preguntó por el toque con Bezzecchi respondió diciendo que «son cosas que pasan en la carrera», aceptando las disculpas del de Rímini tras el accidente.

Tras ellos, 5 abandonos más

Bagnaia, disgustado tras caerse en la vuelta 9. Foto: Delik.com

El año pasado ya se vio una caída tras otra en el GP de Indonesia, llegando solo 12 pilotos a cruzar la meta, siendo el primero de ellos Pecco Bagnaia. Aun así, este año no tendría tanta suerte el italiano, a pesar de venir motivado por la victoria en Motegi.

Antes de llegar al domingo, ya venía con malas sensaciones. No pudo pasar de Q1 y tuvo que conformarse con una 16ª posición en parrilla. En la sprint, acabó 14º, incluso lejos de Somkiat Chantra, que hoy, con su decimotercer puesto, consigue su mejor resultado en MotoGP. En la salida de la carrera larga, quedó muy lejos del resto y empezó último. Tenía que remontar, pero en la vuelta 9 cayó solo, poniendo fin a un Gran Premio negro.

Previamente, abandonó Joan Mir por problemas técnicos tras una caída en la vuelta 2. Tras Mir, Pecco, Bezzecchi y Marc, cayeron Bastianini y Jack Miller. Aun así, este último pudo volver a la moto y acabar la carrera, rascando 2 puntos para Pramac.

Historia para Gresini

Aldeguer, yendo a celebrar su primera victoria en MotoGP con los comisarios. Foto: Bisnis

Si alguien pudo alegrarse en este Gran Premio del resultado, fue Gresini Racing. La escudería satélite de Ducati empezó con su rookie, Fermín Aldeguer, peleando por la victoria. A pesar de que las primeras vueltas fueron lideradas por Pedro Acosta y estaba siendo perseguido por Raúl Fernández, pudo mantener a ambos a raya.

En la vuelta 7, mientras veía como el de Trackhouse y Luca Marini le seguían atentamente, Aldeguer sorprendió a Acosta. Le adelantó y empezó a hacer vueltas rápidas, abriendo un gran hueco con sus perseguidores. Mientras Rins, Marini, Acosta, Raúl Fernández, Quartararo o Àlex Márquez peleaban por conseguir una buena posición, el murciano se acabó escapando, abriendo un hueco finalmente de 6,987s con Pedro Acosta.

De este modo, el 54 se convierte en el primer rookie en ganar una carrera en MotoGP desde Estiria 2020, donde por aquel entonces, Jorge Martín debutaba en la categoría y se alzó con la victoria. Además, a sus 20 años y 183 días, se convierte en el segundo piloto más joven en ganar en MotoGP, por delante de Spencer, Abe, Pedrosa, Rossi o Jorge Lorenzo y por detrás de Marc Márquez.

Mientras, su compañero de equipo, Àlex Márquez, pudo también alegrarse de algo hoy. A pesar de la mala salida, aprovechó el caos entre pilotos para adelantar y acabar 3º. Por lo tanto, el 73 consigue consagrarse esta temporada como Mejor Piloto Independiente, un resultado que hace que el año que viene, reciba una Ducati oficial.

Así acaba el Gran Premio de Indonesia: a la espera de los resultados de Marc Márquez y con solo 13 supervivientes, encabezados por 4 españoles: Fermín Aldeguer, Pedro Acosta, Àlex Márquez y Raúl Fernández.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *