GettyImages-2197161928.jpg

Hoy se celebra la carrera principal de este evento no puntuable para la temporada de NASCAR. ¿Por qué se celebra entonces?

Para poder entender el por qué de este evento, tenemos que repasar su historia. El primer Clash surgió en 1979 como una idea de un ejecutivo de la marca de cerveza Busch para remarcar la velocidad tan alta que estaban alcanzando los coches en esa época antes de que empezara la temporada. En su primeras ediciones solo contaban con los pilotos que habían hecho la pole la temporada anterior (Busch patrocinaba la pole).

Conforme fue pasando el tiempo, las parrillas se ampliaron, las carreras se alargaron y se empezó a juguetear con el formato de la carrera: segmentos, parrillas invertidas, carreras de clasificación… Así hasta 2020. Ese año (antes de que *ese* evento sucediera) el evento fue paupérrimo. El ganador de ese año, Erik Jones, ganó con un coche que estaba en un estado lamentable tras muchísimos incidentes.

Erik Jones en el coche 20 ganando el Busch Clash de 2020.

Es por ello que en 2022 se movió al LA Memorial Coliseum, renombrándose como el Clash at the Coliseum. Sin embargo, no movió el interés que se esperaba, por lo que NASCAR anunció en 2024 que este año se movería el evento a uno de los primeros óvalos de la historia de la categoría, Bowman Gray Stadium.

¿Cómo se estructura la previa a la carrera?

El evento se estructura de la siguiente manera: primero se realizan tres grupos que reciben tres sesiones de prácticas (que fueron ayer, 1 de febrero). El mejor tiempo de cada piloto al final de la última sesión será utilizado para marcar las posiciones para las cuatro carreras clasificatorias. El top 4 son las poles para cada uno de los grupos, los cuatro siguientes son los segundos en cada grupo, etc.

Después se celebran las carreras clasificatorias, en las que el top 5 avanza a la carrera principal. El último hueco está reservado para el piloto con mayor número de puntos de la temporada anterior que no hubiera avanzado a la carrera principal. Las carreras constan de 25 vueltas en las que sólo cuentan las vueltas bajo bandera verde (pero la carrera puede terminar bajo bandera amarilla).

Por último, la carrera principal. Como ya hemos comentado, consta de 23 pilotos. Si hacemos matemáticas, 4 por 5 mas 1 es igual a 21. ¿De dónde salen los otros dos pilotos? Para ver que dos pilotos participan en la carrera principal, se realiza antes de la misma una «última oportunidad» mediante una carrera de 75 vueltas para que aquellos pilotos eliminados en las carreras clasificatorias puedan tener otra oportunidad de pasar al evento principal. Sólo los dos primeros avanzan a la carrera principal.

El Clash at the Coliseum en el LA Memorial Coliseum. Este año se ha movido al Bowman Gray Stadium.

¿Y la carrera en sí?

La carrera principal consta de 100 vueltas, en las que sólo cuentan las vueltas bajo bandera verde. Sin embargo, la carrera debe terminar bajo bandera verde, por lo que si en la última vuelta ocurre un accidente que hace salir la bandera amarilla, se reestablecerá el orden previo a la bandera amarilla y se añadirán dos vueltas más al evento. Esto se puede repetir tantas veces como sea necesario.

En cuanto a la parrilla de salida, el orden se decide mediante las posiciones de las carreras de clasificación: la primera carrera decide las posiciones 1, 5, 9, 13 y 17; la segunda las posiciones 2, 6, 10, 14 y 18; la tercera las posiciones 3, 7, 11, 15 y 19; la cuarta las posiciones 4, 8, 12, 16 y 20; la carrera de «última oportunidad» decide las posiciones 21 y 22 y, por último, el piloto con mayor número de puntos de la temporada anterior que no hubiera avanzado a la carrera principal sale en la posición 23.

El formato del Clash, explicado.

¿Cuándo se celebra este evento en España?

En esta tabla os dejamos el horario de este evento:

EVENTODÍAHORA
Carrera de clasificación 12 de febrero02:30
Carrera de clasificación 22 de febrero03:00
Carrera de clasificación 32 de febrero03:30
Carrera de clasificación 42 de febrero04:00
Carrera «última oportunidad»3 de febrero00:00
Clash at Bowman Gray3 de febrero02:00

¿Dónde se puede ver en España?

En España, todas las carreras de NASCAR se podrán ver sin cortes en la plataforma DAZN, incluyendo el Clash at Bowman Gray y otros eventos especiales durante la temporada.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *