¿El noveno antes de la gira asiática?

Nadie puede con el de Cervera que pone la directa hacia el noveno en una de las mayores historias de superación de la historia del deporte
Cada temporada, cuando empieza un mundial, la pregunta es clara ¿Quién será el campeón del mundo en noviembre en Valencia?, pero este año, la pregunta en la decimotercera prueba del mundial es, si Marc será capaz de llegar a la gira asiática con el noveno en su bolsillo.
El de Cervera este domingo en la carrera 1000 de Moto GP ha vuelto a demostrar que está a un nivel muy superior ya no del resto, incluso a sus temporadas del 14 o el 19 e incluso está bastante cerca de aquellos dominios de Ángel Nieto cuando ganaba los mundiales, varias carreras antes, en aquellos campeonatos de apenas 10/12 carreras.

Novena victoria de Marc en este 2025 que se queda a solo cuatro de las 13 que logró en el 14, en otro fin de semana, con doblete sprint y carrera. Es el noveno de la temporada. Tacha Austria de sus circuitos sin victoria. Quedan Austria, Indonesia y Portimao.
Segundo ha sido un espectacular Fermín Aldeguer, que ha ido paso a paso, hasta llegar incluso a presionar a Marc a final de carrera. Primero adelantó a Pecco, gracias en gran parte a la pasada de Acosta al italiano que acababa con el de Ducati fuera de pista (no parece culpa de Pedro la acción).

Después realizaría en la chicane, un adelantamiento espectacular a Acosta para situarse en el podio. Para acabar, otro a Bezzecchi en la tres. Solo se le resistió Marc. Segundo podio del año en domingo para el Murciano que asciende a la P8 en el mundial.
Tercero cerrando el podio un gran Bezzecchi, que incluso le devolvió a Marc el primer adelantamiento en la vuelta 19, pero que poco pudo hacer tras el segundo. Es ahora mismo, el mejor del resto y empieza a demostrar que con bastante diferencia.
Cuarto un gran Acosta, quinto Bastianini que sigue progresando adecuadamente, sexto Mir con la Honda en un día en el que por fin no ha tenido infortunio alguno y ha podido mostrar que el nivel que tenía en Suzuki sigue ahí y séptimo Binder. Jorge Martín se fue al suelo y aunque pasó por el centro médico, se le vio andando después de pasar por él.
Bagnaia ni está ¿ni se le espera?

Octavo ha sido un decepcionante Pecco Bagnaia. El italiano se mostraba muy positivo con sus declaraciones el viernes, el sábado lograba clasificar tercero, pero este domingo fue de menos a muy menos.
Se vio superado rápidamente por Marc y luego, cada vuelta que pasaba, sus problemas solo aumentaban. Primero en la vuelta 18 le pasaban los dos murcianos. Después en la 22, Bastianini y a tres para el final, tenía que dejar pasar a Mir, después de pasar por fuera a Binder, el cual le adelantaría a dos para el final.
Su rajada ante el micro de Izaskun Ruiz en Dazn a final de carrera, demuestran que el binomio Ducati-Pecco, está en su peor momento. Hace falta el mejor Pecco para disfrutar más de este mundial.
La long lap condena a Alex Márquez

El pequeño de los Márquez tampoco ha tenido el mejor domingo de su carrera. Empezó detrás de las dos ducatis oficiales y de Bezzecchi, pero tuvo que realizar la long lap y se fue fuera del top 10. Solo pudo remontar hasta la décima plaza, aunque minimiza la perdida de este domingo en puntos con Pecco a solo 2. Eso unido a los 9 que le metió ayer, dejan a Alex, con 7 puntos más de ventaja en el subcampeonato que en Brno.
Próxima estación, Hungría
Las motos no paran y esta próxima semana llegan a Hungría, a Balaton Park, un nuevo circuito de izquierdas. Es uno de los tres circuitos en los que nunca ha ganado Marc, pero siendo nuevo y de izquierdas como a él le gustan, el favorito parece más que evidente.
Marc domina ahora con 142 puntos de margen. A solo seis de las cuatro pruebas de distancia. Le saca 197 a Bagnaia. Si sumáramos solo los seis últimos grandes premios de Marc, estaría un punto por delante de Pecco.
Disfruten, estamos viendo historia como la vemos con los Duplantis, Pogacar, Verstappen, Katie Ledecky o León Marchand en otros deportes.
Moto 2: Victoria de Moreira y problema mecánico de Manu González que aprieta más el mundial

En la categoría intermedia, después de dos ceros consecutivos, Diogo Moreira ha ganado este domingo en Austria para reengancharse a la lucha por el campeonato. Se queda a 35 puntos de Manu González, después de un problema mecánico para el poleman y líder del mundial.
Primer podio para Dani Holgado en la categoría intermedia, con Vietti tercero cerrando el podio. Décimo Canet que no aprovecha el problema de Manu. La diferencia entre ambos se queda en 19 puntos.
Moto 3: Victoria de Piqueras y polémico tercer puesto de Muñoz

En la categoría pequeña, segunda victoria de la temporada para Ángel Piqueras que se afianza en la segunda posición del mundial. Doblete del equipo MSI en el podio, con Yamanaka segundo.
La polémica ha venido por detrás, David Muñoz ha acabado tercero pero a dos vueltas para el final, ha tenido un toque con Quiles que a su vez, se ha llevado a Perrone y aunque todos se han mantenido en pie, han perdido cualquier opción de podio. Una acción que no ha gustado nada a Jorge Martínez Aspar que ha llegado a declarar que está permitido sacar a pilotos de la pista y que si se lo permiten a uno tiene que ser a todos. Además de añadir que a Lorenzo lo dejaron en casa una carrera (fue en 2005).
Llega calentita Moto 3 a Hungría. Eso sí, Rueda que ha sido quinto, sigue con un colchón de 71 puntos