Bosco Arias, un cohete camino al estrellato del motor

20250724_204645

Hace unos días, Circuit Specific tuvo el placer de entrevistar a Bosco Arias.

Si hay alguien que no lo conoce, Bosco Arias en un piloto de karting español de 14 años, que, dada su trayectoria y logros obtenidos hasta el momento, apunta a convertirse en un gran piloto de futuro.

Hasta el momento, Bosco Arias, hijo del también piloto Iván Arias, al igual con anterioridad su abuelo, reúne entre sus más relevantes hitos:

•Triunfo en el Campeonato de España 2022

•Dos veces ganador del WSK Super Masters Series

•Triunfo en el Andrea Margutti 2023

•Bronce en los FIA Motorsport Games 2024

•P4 en el WSK Masters Series 2025

Desde el equipo de Circuit Specific, nos hemos interesado por sus inicios, camino en el mundo del karting, expectativas de futuro y demás curiosidades.

E: Muy buenas Bosco, lo primero, agradecerte que estés aquí con nosotros hoy, y las facilidades a la hora de gestionar esta entrevista, estamos encantados de tenerte aquí.

B: Muchísimas gracias a vosotros por invitarme a estar aquí con vosotros.

E: Para empezar, ¿cómo nace en tí ese gusanillo en tí de competir y ese hambre de carreras?

B: Pues la verdad es que, como sabéis, mi abuelo fue piloto, mi padre también lo fue, y entonces tanto mi hermano como yo crecimos con eso en casa.

De ahí partió el hecho de que nosotros nos metiéramos en este mundo, primero mi hermano, y luego yo, que iba compitiendo un poco con lo que iba quedando, hasta que fuimos cada uno pasando etapas, y aquí estamos a día de hoy.

E: El hecho de tener a parte de tu familia volcada en este mundo de las carreras y con la competición en la venas… ¿Cómo te ayuda a la hora de pilotar? ¿Consejos, apoyo más fácil?

B: Sí, la verdad que mi padre, nos ha estado apoyando, acompañándonos a las carreras siempre, tratando de buscar lo mejor para nosotros, y tanto a mí hermano como a mí, considero que siempre nos ha dado buenos consejos para mejorar.

E: Aunque llevéis caminos y trayectorias dispares, ¿hay pique con tu hermano Iván?

B: La verdad es que nos llevamos muy bien entre nosotros. Me acompaña a menudo y siempre me apoya allá donde voy, y claro, a veces, algo de pique puede haber, pero nos llevamos bastante bien.

E: Para los que conozcamos menos del mundo del karting, ¿por dónde se empieza a competir? ¿Cuál dirías que fue el paso 0?

B: La verdad es que, personalmente, desde pequeño, y a raíz de lo que veía en casa, siguiendo a mi hermano… Empecé a competir desde pequeño, aunque se puede decir que lo hice seriamente desde los 9-10 años, aproximadamente.

A los 13 fue cuando me centré ya con todo en este deporte, ya que en 2022 fui Campeón de España, y entonces me fui a Italia, junto a mi padre, tuve la suerte de que me fichó Team Driver, un equipo muy bueno, y desde entonces, creo que he aprovechado bien las oportunidades hasta llegar a donde estoy a día de hoy.

E: ¿Cómo se forja ese paso de competir a nivel nacional, a saltar al plano internacional?

B: Pues, como digo, gané el Campeonato de España en 2022, y entonces tuve la oportunidad de saltar a Italia, junto a mi padre. Normalmente se considera que es como «La Cuna del Karting», donde están los mejores pilotos, grandes equipos, etc.

Allí me fichó Team Driver, pasé por DPK, antes de fichar por Ricky Flynn, que es un equipazo.

E: Este año compites, o has competido en las WSK Masters Series, donde fuiste 4°, en las WSK Euro Series, también en el Champions of the Future (COTF), y en el Europeo, donde marchas 8° por ahora. ¿Cómo valoras tu rendimiento hasta el momento?

B: Pues lo cierto es que empezamos el año con Ricky Flynn, que es un equipazo, para mí el mejor, el de más historia, y lo hice con mucha ilusión.

Al inicio no terminaron de salir las cosas a veces como queríamos, pero el equipo ha confiado en mí y hemos ido progresando, hasta el punto de ser de los más rápidos en estas últimas rondas, como el último finde de COTF, en Rødby, donde conseguir la pole, ganar todoas las carreras excepto la final, ya que hicimos algún ajuste que no nos vino bien.

E: Justo este tema iba a tocar, que hemos vibrado contigo este fin de semana en el COTF en Rødby, donde has ganado todo menos la Final. ¿Te ves fuerte lara lograr un buen resultado este fin de semana en el Europeo en el mismo circuito?

B: Sí, la verdad es que tenemos altas expectativas. Ya sabemos que somos rápidos allí, y ahora sabemos los errores que no debemos cometer, así que, a ver si con algo de suerte y la experiencia allí, podemos llevarnos una ronda de Europeo.

E: El Mundial será en Kristianstad, Suecia. ¿Crees que es un circuito propicio para lograr un buen resultado?

B: Pues allí competimos el año pasado, en el Champions of the Future, creo, y la verdad es que nos adaptamos muy rápido. Logramos hacer la prefinal delante de buenos pilotos, así que, trataremos de replicar algo similar y darlo todo en el Mundial.

E: ¿Qué objetivo u objetivos te fijas de aquí a final de año, algo con lo que digas: «Me voy satisfecho».

B: Pues yo creo que mis objetivos deberían ser, ser constantes, lograr estar casi siempre cerca del podio o en el podio, por supuesto, intentar ganar el Europeo, sería genial, y sobre todo, tratar de ganar el Mundial, que creo que lo podemos hacer muy bien.

20250724_204645

E: Hablando sobre rivales, ¿a qué contrincantes ves más fuertes? Aquellos de los que digas, «Caray, qué bueno».

B: Quizás, los que están mas arriba a menudo. Destacaría a Dean Hoogendoorn, que está la verdad, muy fuerte.

También a Noah Baglin, que ahora no se le ve tanto, pero se ha tirado todo el año ahí. Quizás, McGaughy, que ganó en Rødby, y está muy bien, quizás son los más fuertes ahora mismo.

E: Hablando sobre tus rivales, te propongo un juego, idea de nuestro compañero Iago, que no ha podido estar aquí por temas de trabajo, pero te lleva siguiendo bastante tiempo.

Se trata de definir a algunos de tus rivales, con una sola palabra o adjetivo, que puede ser positivo, o no tanto.

B: Vale, perfecto.

Noah Baglin- Agresivo.

William Calleja- Adelantaniento.

Dean Hoogendoorn- Constancia.

Ilie Crisan- Rápido.

Turner Brown- Kamikaze.

E: Ahora vamos a mirar al futuro, Bosco. ¿Qué planes te rondan de cara al 2026?

B: La verdad es que no lo sé todavía, porque la mayoría de las oportunidades suelen llegar a final de temporada. Por ahora, creo que tengo que centrarme en el presente.

Al final, mientras más lejos lleguemos este año, mayor posibilidad de encontrar algo en el futuro. Así que, lo gestionaremos con mi padre, a ver si sale algo interesante, y de momento, a darlo todo en 2025.

E: Hemos estado investigando, y recientemente te hemos visto preparándote en el simulador de Drivex. ¿Has probado ya el Fórmula 4?

B: Sí, la probé dos mañanas en Cheste y también pude hacer simulador. Y la verdad es que muy bien, fue una experiencia muy buena, conocer una parte del procedimiento, aunque de momento no es que vaya a ir a F4 el año que viene, fue sólo una toma de contacto.

E: Bosco, sabemos que está pregunta es tipiquísima, pero… ¿Tu mayor sueño en este mundo sería lograr llegar a Fórmula 1?

B: Sí, sin duda. Mi mayor sueño sería llegar a la Fórmula 1. Aunque si al final no de pudiera, ya que es algo muy difícil, estaría bien poder construir una buena carrera en el mundo del automovilismo.

E: Ahora para terminar, vamos con algunas preguntas rápidas, o preguntas cortas, sobre todo curiosidades para saber un poquito más de tí.

E: Referente o ídolo automovilístico

B: Cómo piloto favorito, Max Verstappen, o quizás me quedaría con Oscar Piastri.

E: Mejor victoria de tu carrera hasta el momento.

B: El Trofeo Andrea Margutti en 2023.

E: Circuito favorito del mundo del kart.

B: El de Kristianstad.

E: Circuito favorito del mundo del motor, en términos generales.

B: Spa.

E: Marca favorita del mundo del automovilismo.

B: Mercedes.

E: Un punto fuerte de tu pilotaje, y otro que creas que tengas que pulir un poquito.

B: Punto fuerte, diría agresividad en los adelantamientos, y otro a mejorar, que quizás me pongo un poco kamikaze en el cuerpo a cuerpo cuando las cosas salen mal.

E: El Campeón del Mundo de Fórmula 1 de 2025 va a ser…

B: Oscar Piastri.

E: El Campeón del Mundo de Fórmula 1 de 2026 va a ser…

B: Aquí hay que pensar un poco más. Voy a decir Lando Norris.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *