Los McLaren se turnan para ganar cada GP

En Spa, ha sido turno de Oscar Piastri, en una carrera retrasada por la lluvia y con sorpresas entre los puntos. Los españoles quedaron lejos de los puntos.
El fin de semana de hoy seguía la ruta por el Viejo Mundo: hoy en el circuito de Spa-Francorchamps. Este decano de la F1 es conocido por sus condiciones inesperadas y hoy tampoco ha querido fallar.
La carrera de hoy era esperada por muchos por un factor: la lluvia. Al igual que hemos vivido en multitud de Grandes Premios, esta condición de carrera premia más a los pilotos que al mejor coche, por lo que se podían esperar sorpresas. Aun así, la lluvia fue suficientemente fuerte como para que la FIA retrasara su salida. Factores como la visibilidad hicieron que la carrera comenzara a las 16:15 y detrás del safety car durante 2 vueltas.
Grave tropiezo para Sainz y Alonso

Ambos españoles salían con esperanzas de rascar una buena posición, ya que en el caso de Alonso salía con reglajes dispuestos para la lluvia. Aun así, debía remontar 9 plazas mínimo para puntuar, ya que salía penúltimo y desde el pit lane.
El retraso de la carrera hizo que apenas pudiera realizar 12 vueltas con neumáticos intermedios. Aunque llegó a ponerse 13º, fue decayendo poco a poco hasta el 17º puesto. Al finalizar la carrera, dijo:
Mi única opción era que lloviese.
Sainz fue otro de los afectados por la decisión de la FIA, y no tuvo opciones de salir del 18º puesto. Finalizó 18º, detrás de Fernando y muy alejado de Albon. Tras la carrera, declaró lo siguiente:
Con estos coches no veremos una carrera con lluvia, nunca.
Hamilton y Bortoleto, premiados

Mientras los pilotos con una mayor carga aerodinámica sufrían con las condiciones secas, hubo otros que sí se beneficiaron de las vueltas en seco. Fue el caso, por ejemplo de Hamilton y Bortoleto. Ambos salieron muy atrás, en el caso de Hamilton en el pit lane y supieron remontar hasta la 7ª y 9ª plaza respectivamente.
En el caso de Hamilton, paró en el momento perfecto, al igual que Fernando. Marcó la tendencia al cambio de intermedios a medios con muy buenas vueltas. En la vuelta 13, ya era 10º. En la vuelta 22 ya era 7º y a pesar de no poder superar a Albon, fue nombrado piloto del día.
El caso de Bortoleto fue distinto. Si bien no salía desde el pit lane, su Sauber sigue sin ser una apuesta segura en los puntos. Pese a esto, salía 10º y supo mantenerse. Al igual que Hamilton, paró en el momento exacto y aguantó con los medios, puntuando por 2ª vez en F1.
McLaren no tiene rival

Pese a las sorpresas entre los puntos, el primer y segundo puestos estaban claros. Norris salía desde la pole y Piastri detrás de él. Tras la relanzada en la vuelta 5 y la curva de Radillon, se tiró en la recta, consiguiendo la posición.
Así pudo permanecer el resto de la carrera, ya que Leclerc y Verstappen no representaban una amenaza para los papaya. Norris trató de cambiar de estrategia, ya que había entrado ligeramente tarde a cambiar de intermedios a medios. Paró 2 veces, montando el duro. Al ser un C1, era muy difícil recuperar el liderato, por lo que a pesar de recortar en las últimas vueltas, acabó 2º.
De este modo finaliza una de las carreras más polémicas del año, donde se ha criticado la casi inexistencia de las carreras en mojado y el cambio de intro en la retransmisión. De cualquier manera, la Fórmula 1 debe seguir y lo hará la semana que viene, en el circuito de Hungaroring.