Nick Cassidy consigue la victoria en una carrera caótica

image

La lucha por el subcampeonato continúa

«Nos vemos mañana, Londres». Cortesía: @JaguarRacing en X

La primera carrera del último doblete de Fórmula E ha sido testigo del renacimiento de Jaguar TCS Racing, equipo que fue el rival a vencer en 2024, y que arrancó la temporada muy fuerte en Sao Paulo.

Nick Cassidy logró su segunda victoria en el año tras una caótica carrera a 38 vueltas, y ya se acerca peligrosamente a Pascal Wehrlein por el subcampeonato.

En la Qualy

Mitch Evans se llevó la pole position tras superar a Nyck de Vries en una ajustada sesión de duelos, marcando su segunda pole consecutiva en Londres. Pascal Wehrlein lideró el Grupo B, seguido por Evans, Hughes y Vandoorne, mientras que el recién coronado campeón, Oliver Rowland, no avanzó más allá de la fase de grupos.

Mitch Evans, polesitter del Round 1 del E-Prix de Londres. Foto: @FIAFormulaE en X

Accidente en la primera vuelta

Max Gunther y Edoardo Mortara protagonizaron el primer incidente. El piloto de DS Penske chocó con el de Mahindra. Esto provocó el desprendimiento de una parte del alerón del alemán. El auto de Gunther avanzó en pobres condiciones hacia la zona del túnel, momento en el cual se quedó detenido, creando un tapón que provocó un accidente en serie con Taylor Barnard, Sam Bird, Jakes Hughes y Zane Maloney. Taylor, Sam y Zane no reportaron daños, mientras que Jake tuvo que retirarse con una suspensión delantera rota. Barnard y Buemi sufrieron una penalización de 5 segundos tras no cumplir con los procedimientos del coche de seguridad.

Accidente que la costó a Gunther y Hughes posibilidades en esta carrera: Foto: @FIAFormulaE en X

El pit boost y el milagro de Cassidy

Alrededor de la vuelta 14, la ventana del pit boost se abrió a los competidores del fondo. Sam Bird fue el primer piloto en parar, mientras que Maloney y Beckmann los primeros en activar el attack mode. En la vuelta 18 fue el lideres, De Vries y Wehrlein protagonizaron una batalla por la segunda y la tercera plaza.

Lo que parecía ser una carrera lineal se transformó en un momento clave: los pilotos de la media tabla recargaron la batería con Nick Cassidy como líder de ese grupo, mientras De Vries, Wehrlein, Evans, Beckamnn, Rowland, Di Grassi, Muller, Frijns, Maloney y Barnard continuaban en pista. Para la vuelta 20, Evans había caído a la cuarta posición cediendo posición en primer lugar con De Vries y Wehrlein, y posteriormente con Beckmann tras el uso del attack mode. Para la vuelta 25, De Vries fue a pits. Enseguida Wehrlein, Evans, Rowland y Barnard siguieron la estrategia y cumplieron con su detención. Solo Robin Frinjs se mantuvo como líder hasta la vuelta 26.

Tras ir a boxes, Nick Cassidy se puso segundo por detrás de Nick De Vries. El neozelandés activó los primeros cuatro minutos de su attack mode, convirtiéndose en líder de la carrera a solo ocho giros del final. Poco después de activar su segundo modo, Mitch Evans sufrió un percance cuando fue impactado por Dan Ticktum en la entrada al túnel, terminando con sus posibilidades de llegar al podio.

Poco después, Lucas Di Grassi se ganó una sanción de 5 segundos después de cruzar la línea blanca en la salida de boxes, y una sanción de 10 segundos post carrera por infringir procedimientos del pit boost. Antonio Felix Da Costa chocó con Jake Dennis, destrozando su alerón delantero, forzando una parada en boxes para el portugués. El piloto de Andretti se ganó una sanción de cinco segundos por causar una colisión. Momentos después, Oliver Rowland golpeó la parte trasera del auto de Nico Muller. Dan Ticktum golpeó de forma directa contra la barrera lo que resultó en un segundo despliegue del coche de seguridad. Wehrlein perdió su modo de ataque durante la neutralización, lo que benefició particularmente a De Vries. La carrera se extendió una vuelta debido a la primera interrupción.

La última lucha: el subcampeonato

La carrera terminó con Cassidy en primera posición, De Vries en la segunda y Werhlein cerrando el podio.

Ahora mismo el piloto de Jaguar TCS Racing es tercero en la general y acecha peligrosamente el subcampeonato. Wehrlein deberá conducir de forma impoluta el día de mañana para asegurar el subtitulo.

La batalla de equipos esta decantada a favor de los alemanes. Nissan debe asegurar altos lugares en la tabla y esperar un pobre rendimiento de Porsche si desea ganar el campeonato de equipos.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *