Roberts gana en un fin de semana redondo para Manu González

El español es más líder del mundial de Moto2 después de acabar tercero y los abandonos de Canet y Moreira
Joe Roberts ha conseguido su primera victoria de la temporada en una carrera en la que el gran beneficiado ha sido Manu González. El español ha conseguido la última posición de podio y aprovecha para meterle 16 puntos a Canet y Moreira.

En la salida, Baltus salía mal y casi se lleva puesto a Roberts, lo que aprovechaba Marcos Ramírez para situarse primero. Manu se colocaba segundo y por detrás, Canet se iba al suelo. Baltus y Roberts adelantaban rápidamente a Manu y en la última curva, el belga se situaba primero tras adelantar al gaditano.
En la tercera vuelta, Ramírez realizaba la primera de las dos long laps que arrastraba de Alemania y salía de ella séptimo. Holgado pasaba a ser cuarto y Guevara quinto. Dos vueltas después, el de Conil de la Frontera, realizaba la segunda y salía decimosegundo, ya sin opción de llegar al podio. Por detrás, Pasini se iba al suelo y Canet se retiraba. Una vuelta después, el que se iba al box era Moreira. En 6 vueltas, Manu se quedaba sin sus rivales por el mundial.
En esa sexta vuelta, Roberts intentaba pasar a Baltus, lo probaba, pero el belga se la devolvía rápidamente. Sería una vuelta después, cuando el americano, lograba el adelantamiento que sería el que le daría la victoria.
Desde ese momento, no ocurrió nada por delante, Roberts mantuvo la primera posición, Baltus la segunda, Manu la tercera y un gran Holgado la cuarta, que iguala así, su mejor resultado en la categoría.

Los únicos puntos de interés en esas diez vueltas hasta el final de la carrera fueron la remontada de Ramírez hasta la séptima plaza tras adelantar en la última vuelta al piloto local, Salac y la de David Alonso hasta la novena, después de salir decimonoveno.
Llegó la bandera de cuadros y con ella, la primera victoria de la temporada de Roberts, con Baltus segundo, Manu tercero, cuarto Holgado, quinto Vietti y sexto Guevara. Ramírez séptimo, octavo Salac, noveno David Alonso y décimo Arenas.

Con este resultado, Manu González le saca 25 puntos a Canet y saldrá de Austria como líder, al contar con más victorias que el piloto Valenciano. Baltus se sitúa tercero del campeonato, adelantando a Moreira y Roberts, iguala con 80 puntos a su compañero de equipo.
Moto 3: Rueda arrasa y da un golpe casi definitivo al mundial antes del parón veraniego

En la categoría pequeña, el líder José Antonio Rueda ha demostrado una vez más que en este 2025 es el mejor piloto de la categoría, con una exhibición pocas veces vista en esta categoría.
En la salida, Rueda que salía segundo, adelantaba al poleman Guido Pini que salía mal y también se veía superado por Máximo Quiles. Muñoz que salía último por la sanción recibida el viernes, remontaba desde la vigesimotercera, a la decimosegunda posición en la primera vuelta.
Las siguientes vueltas fueron las típicas de una carrera de Moto 3, con un grupo muy nutrido y con adelantamientos prácticamente en cada curva, aunque siempre con Rueda como líder. En la vuelta 6, se quedaba el tercer clasificado en el mundial, Álvaro Carpe, dejando el grupo cabecero en 12 pilotos con Rueda liderando con 4 décimas de diferencia. Foggia y Piqueras lideraban la persecución con Muñoz séptimo.
Era la vuelta 10 cuando Rueda volvía a marcar por segunda vuelta consecutiva la vuelta rápida y se distanciaba ya más de 1,1 segundos. Por detrás, los compañeros del Aspar, Quiles y Foggia, peleaban por la segunda plaza y Muñoz se situaba cuarto. Quiles recibía un aviso por Track Limits.
Cinco últimas vueltas: La lucha por la segunda plaza era cosa de seis
Con cinco vueltas para el final, Rueda estaba en su mundo y la batalla por el podio era cosa de seis. Foggia, Quiles, Muñoz, Adrián Fernández, Piqueras y Almansa. A cuatro para el final, Rueda seguía con su show particular y volvía a marcar la vuelta rápida, por si los casi tres segundos que sacaba ya, no eran suficientes.
Quedaban tan solo dos vueltas y en el grupo trasero la lucha era constante con los dos pilotos del Aspar, peleando en cada curva.

Entrábamos en la última vuelta, con Quiles manteniendo la segunda plaza y tanto Piqueras como Muñoz, adelantaban en la curva 1 a Foggia, el cual pisaba el verde, aunque no vería sanción tras ser revisada la acción. En la curva 7, Muñoz adelantaba a Piqueras y se situaba en posición de podio
Llegábamos a la subida final, Muñoz se metía con todo y adelantaba a Quiles, acción que aprovechaba Piqueras para situarse tercero por delante del murciano, aunque Quiles no daría su brazo a torcer y se la devolvería rápidamente al segundo del mundial. En la misma recta de meta, Quiles adelantaba a Muñoz para acabar segundo, con el Andaluz cerrando el podio tras salir vigesimotercero.
Victoria de José Antonio Rueda, la séptima de la temporada, Quiles segundo y tercero Muñoz. Piqueras cuarto, Foggia quinto, Adrián Fernández sexto y Almansa séptimo. Carpe decimotercero, salva 3 puntos después de rodar fuera de la zona de puntos durante parte de la carrera.
