GP España: ¿Cambiarán los nuevos alerones delanteros el destino de la temporada?

El mundial llega al noveno gran premio de la temporada con Norris a 3 puntos de Piastri y Verstappen a 25
Llegó la fecha que muchos tenían marcada en rojo en el calendario. El gran premio de España, el de casa, puede hacer que todo lo que hemos visto en las ocho primeras pruebas del mundial 2025, cambie por completo… o no.
Nadie sabe que pasará en este gran premio con los nuevos alerones, lo que si está claro es como llega a Montmeló el mundial. La temporada pasada, la victoria se la llevó Max Verstappen, por delante de un Lando Norris que se llevó la pole pero que se quedó a poco más de dos segundos de la victoria. Lewis Hamilton cerró el podio, Carlos Sainz fue sexto y Fernando Alonso se quedó sin puntuar, decimosegundo.
Piastri llega líder con Norris al acecho

Los Mclaren llegan como líderes al gran premio de España, con Piastri líder por tan solo 3 puntos de diferencia con Lando Norris. El británico se ha sobrepuesto a varias carreras difíciles y ha finalizado por delante de Piastri en las dos últimas pruebas del mundial.
En Mónaco, Piastri solo pudo ser tercero, mientras que su compañero de equipo acabó consiguiendo la victoria. El australiano llega con cuatro victorias y tres terceros puestos, números envidiables para cualquier piloto esta temporada, aunque ese fallo en la carrera inaugural cuando fue noveno, le deja con una mínima ventaja en el mundial. La temporada pasada acabó séptimo después de arrancar noveno en este trazado.
Norris por su parte solo llega con dos victorias en ocho grandes premios pero cuatro segundos puestos, un tercero y un cuarto como peor resultado, lo mantienen cerca del mundial. El año pasado como mencionamos arriba, hizo la pole y logró acabar segundo. Si los nuevos alerones no afectan a Mclaren, será el favorito este fin de semana.
Max Verstappen sigue cerca y Russell se queda atrás

No pintaba bien la temporada para Verstappen, Red Bull parecía estar lejos del mejor coche e incluso estaba en duda que tuviera el nivel para ser el segundo, pero tras ocho carreras, el holandés está ahí. 25 puntos, una carrera le separa del liderato y viendo su nivel esta temporada, no sería una locura que se acercara más. Suma dos victorias, dos segundos, tres cuartos y un sexto y llega al circuito donde en 2016 consiguió su primera victoria.
¿Recuerdan aquella carrera? Dos pilotos del mismo equipo, peleaban por el mundial, ambos se tocaron y quedaron fuera de carrera. Si pasara eso este fin de semana y Max ganara, igualaría a puntos con Piastri. Es Formula 1 ficción pero el holandés suma las 3 últimas victorias en este trazado, cuatro victorias si contamos la de 2016, además de dos segundos y dos terceros. Ocho podios en diez participaciones, cuidado con Max este finde.

El cuarto en el mundial es Russell. El británico no fallaba, era constante, su peor resultado antes de este doblete era una quinta plaza, pero ir con la estrategia equivocada en Ímola y el problema de motor en la Q2 de Mónaco, han hecho que solo sume 6 puntos en dos carreras. Errores ajenos a él, pero que le sitúan a 62 puntos de Piastri. Cuatro podios divididos en tres terceras plazas y un segundo para un Russell que fue cuarto en España la pasada temporada.
Por su parte, los compañeros de equipo de ambos, no atraviesan su mejor momento. Tsunoda está desaparecido y a pesar de reponerse en Ímola del duro golpe en la clasificación para sumar un punto el domingo, en Mónaco solo pudo ser decimoséptimo. Antonelli por su parte, lleva las dos carreras disputadas de este triplete sin puntuar, después del problema en el coche en su carrera de casa y del accidente al final de la Q1 de Mónaco que le condenó el domingo.
Ferrari sigue necesitando más de Hamilton y Leclerc sigue cumpliendo

No está siendo esta temporada un año que vayan a recordar con una sonrisa los Tifosi. Ferrari sigue estancada en la cuarta plaza del mundial, aunque ya están a tan solo un punto de Red Bull.
En Mónaco, Charles Leclerc hizo un fin de semana perfecto. No logró la pole, tampoco la victoria, pero logró el mejor resultado de domingo de su equipo esta temporada siendo segundo. Dos podios esta temporada para el monegasco (fue tercero en Arabia) que ya se acerca a la cuarta plaza. Está quinto con 79 a 20 puntos de Russell. Fue quinto la temporada pasada en este trazado y buscará este finde, su primer podio aquí.
Lewis Hamilton por su parte, sigue sin adaptarse completamente al Ferrari. El británico ha conseguido dos podios de dos posibles en las sprints, pero no logra hacer un gran resultado en domingo. El cuarto de Ímola es hasta ahora su mejor domingo. Llega a un gran premio en el que se subió al podio la temporada pasada y en el que cuenta con seis victorias. Buen circuito para que Lewis remonte el vuelo.
Alonso en busca de sus primeros puntos, Carlos busca un fin de semana sólido

Hogar, dulce hogar. Llegó el gran premio de casa para Fernando Alonso y Carlos Sainz. Este 2025 no está siendo el mejor año de sus respectivas carreras y parece que el punto de mira de ambos, está ya puesto en 2026. Pero nada mejor que correr en España para empezar a cambiar el rumbo de esta temporada.
Fernando Alonso llega al trazado donde en 2013 consiguió la ’32’ con 0 puntos en ocho carreras. Solo en su temporada de debut con Minardi en 2001 y en 2015 con Mclaren Honda, llegó a la novena prueba del mundial sin puntuar. En 2015 sumó en esa novena prueba, aunque es verdad que no compitió en Australia, con lo que fue su octavo gran premio.

El Aston ha dado un paso adelante, en Ímola clasificó en una excelsa quinta plaza, pero la estrategia lo dejó fuera de los puntos. En Mónaco, después de otra gran clasificación, rodaba cómodamente en zona de puntos, pero su coche dijo basta en mitad de la carrera. Dos carreras en las que el botín podía haber sido muy generoso y que se cerraron con 0 puntos por problemas ajenos al asturiano. El samurái sigue ahí, falta la espada.
Por su parte, Carlos Sainz tampoco es que esté siendo el piloto más agraciado de la temporada. Suma 12 puntos y está decimosegundo en el mundial, pero solo en Arabia, tuvo un fin de semana sin problemas. Su compañero, Alex Albon suma 42 puntos.
El Madrileño fue mejor en Ímola que su compañero, pero seguir la estrategia de los Aston, Leclerc, Piastri y Russell, unido al virtual, le condenó a acabar muy por detrás del Tailandés. En Miami, un toque en la salida con su compañero y el virtual que benefició a los Ferraris. En Bahrein, el toque con Tsunoda. Tres carreras que podían haber sido… y no fueron. En casa nunca ha subido al podio, será difícil que lo haga por fin este año.
Haas sigue fuerte y Racing Bulls reacciona

Haas está situado sexto en el mundial de constructores con 26 puntos. Ocon es noveno con 20 y viene de ser séptimo en Mónaco. Por su parte, el debutante Bearman, suma seis en una temporada nada mala del británico.
Séptimos están los Racing Bulls con 22 puntos. En Mónaco puntuaron con los dos coches y por fin Lawson hizo una gran carrera siendo octavo. Eso sí, su compañero. Hadjar, sigue sorprendiendo positivamente y ya es décimo con 15 tras lograr su mejor resultado en F1, siendo sexto en Mónaco.
Octavo llega Aston Martin con los 14 puntos de Stroll y noveno está Alpine con 7 puntos, los de Gasly. El francés sigue siendo el único piloto que ha logrado puntuar con este coche. Colapinto intentará sumar en su tercera carrera esta temporada y ayudar a su equipo.
Décima está Sauber gracias a los 6 puntos de Hulkenberg en Australia. No han vuelto a sumar y son claramente el último equipo.
Horarios
Todo lo que pase en este gran premio de casa, te lo contamos en Circuit Specific.
