Previa WEC en Imola: Todos contra Ferrari

DPPIPRODUCTION_00003020_0670

Tras Catar, ambos mundiales están dominados de color rojo. No obstante, el mundial justo acaba de empezar, por lo que no se puede dar nunca por sentado un mundial únicamente por el inicio de este. Para las 6h de Imola, el triunfo parece tener muchas novias, y se espera una emocionante carrera, como ya nos tiene acostumbrados esta categoría desde la temporada pasada.

Para esta nueva carrera, hay que hacer un breve resumen de la situación de los fabricantes y cómo llegan a este nuevo reto de la temporada, como ya hicimos de cara a Catar.

Ferrari: Defensa de los colores tras triplete histórico en Catar

La escudería italiana ha conseguido un espectacular resultado en Losail que la ha catapultado a lo más alto de todos los mundiales. Si bien es cierto que algunos argumentan que han aprovechado el BoP (Balance of Performance), no se puede negar su gran rendimiento en la pasada cita del campeonato.

Ahora la mítica escuadra corre en Imola, en casa. Tiene el recado de dejar buenas sensaciones en pista delante de todos los tifosi, o el mundial podría complicarse más de lo necesario -como ya lleva sucediendo en su equipo de Fórmula 1 desde 2008. Aun así, lo más importante es llegar con un buen BoP a Le Mans, una de las tres casas de la conocida como Triple Corona y también la cita más puntuable del campeonato.

El Ferrari 499P #50 en Catar

BMW: El gran salto de calidad que esperaban ha llegado

El constructor alemán, junto con el equipo WRT belga, han tenido un inicio de temporada bastante positivo. Si bien no llegaron al podio en la carrera por culpa del tridente de Ferrari; consiguieron un cuarto y séptimo puesto, lo que los deja en una buena posición de cara a las próximas citas.

El equipo, que ahora cuenta con el expiloto de Fórmula 1, Kevin Magnussen, en sus filas, parece haber encontrado el ritmo que ya iban mostrando poco a poco desde finales de la anterior campaña, y no se les puede descartar en nada.

El BMW M Hybrid V8 en Catar

Toyota: De dominantes a deberes por hacer

La escudería japonesa ha pasado de ser la única jefa del mundial entre 2018 y 2023 a estar peleando, cada vez más duramente, con el resto de equipos. Si bien la temporada pasada acabaron como campeones de fabricantes por dos puntos ante Porsche, no se alzaron con el trofeo de pilotos. En Catar terminaron en quinta y sexta posición, más atrás de lo que se suele esperar de ellos, tras una mala clasificación.

Los nipones ya ganaron en Imola la temporada pasada tras la imposibilidad del Porsche #6 de hacerse paso en las estrechas curvas del trazado italiano. Se espera que, aunque no puedan ganar, al menos hagan un buen fin de semana sin contratiempos.

El Toyota GR010 Hybrid #7 en Catar

Cadillac: Decepción tras el sueño

Si duda, se esperaba más del fabricante americano. Tras su alianza con el británico Team Jota, se les podía plantear en la pomada con los de delante, pero un decepcionante octavo puesto como mejor resultado les abrió los ojos. El otro Cadillac, donde pilota el expiloto de Fórmula 1, Jenson Button, quedó en decimosexto puesto tras una carrera problemática, donde ambos monoplazas se llegaron a tocar.

Aun así, no todo parece perdido. Es una alianza relativamente nueva, y todavía hay tiempo para remontar esta situación y alzarse con podios y, si Dios quiere, con alguna victoria. Imola es un trazado en el que puntuaron el año pasado, y se espera que vuelvan a obtener puntos en esta campaña.

El Cadillac V-Series.R #12 en Catar

Peugeot: Manteniéndose en su línea

La escuadra francesa sigue con su rendimiento particular. El año pasado, se situaban en la parte baja de los puntos con un monoplaza y fuera de ellos con el otro, mientras que en algunas carreras daba la sorpresa -como en la última en Baréin, donde consiguieron un meritorio tercer puesto. Tras su noveno puesto con un monoplaza y un decimosegundo con el otro, parece seguir su tan marcada tendencia.

El año pasado, los galos quedaron en noveno y decimoquinto puesto en Imola, lo cual es lo que se espera de ellos esta carrera: puntuar débilmente.

El Peugeot 9X8 #93 en Catar.

Porsche: La pesadilla se intensifica

Un décimo, un undécimo y un decimoquinto puesto no era lo deseado para la mítica escudería alemana. Los que el año pasado se alzaron con maestría en el campeonato de pilotos con el Porsche Penske #6 y consiguieron quedarse a dos puntos de la gloria en el campeonato de fabricantes, ahora viven su particular subtrama por puntuar. Definitivamente, no era lo que se esperaba de ellos.

No obstante, no todo parece estar del todo perdido. El año pasado quedaron en segunda y tercera posición en Imola tras una intensa lucha con Toyota, y la situación es bastante remontable de cara a este nuevo GP. En caso contrario, se les podría señalar como la decepción de la temporada.

El Porsche 963 #5 en Catar

Alpine: Un inicio flojo tras el final de la temporada pasada

La escudería gala, la temporada pasada, se quedó con una interesante segunda mitad de temporada donde pelearon por podios. Esta temporada, no obstante, no han seguido con la misma tendencia, ya que ambos monoplazas se quedaron fuera de puntos tras un decimotercer y un decimocuarto puesto.

Los franceses, que siguen teniendo en sus filas a Mick Schumacher, expiloto de Fórmula 1 entre 2021 y 2022 e hijo del siete veces campeón del mundo de dicha categoría Michael Schumacher, tampoco puntuaron la temporada pasada en Imola, por lo que su objetivo será superar dicha marca y alzarse con unos puntos importantes para ambos campeonatos.

El Alpine A424 #35 en Catar

Aston Martin: Descalabro en el desierto

En honor a su escudería hermana de Fórmula 1, el fabricante británico también ha protagonizado un ridículo bastante mayúsculo en Losail. Su entrada a la categoría reina de la resistencia de la mano de The Heart of Racing (THOR) generó mucha expectación, y aunque nadie dijo que iba a ser fácil, nadie se esperaba que fuesen a ir tan mal, ocupando la última posición -decimosexta- de los clasificados junto con un abandono. De hecho, recordó mucho a la actuación de Isotta Fraschini la temporada pasada, quienes se fueron a mitad de año para nunca más regresar.

Al no haber referencias de la temporada pasada, no se esperan puntos por parte de ninguno de los dos monoplazas. Su objetivo debería ser acumular kilometraje y probar nuevas cosas, y aspirar a puntuar en la cita más importante del campeonato: Le Mans.

El Aston Martin Valkyrie #009 en Catar

Horarios: ¿Cuándo ver las 6h de Imola?

Los horarios son bastante diferentes a otras categorías, como podría ser la Fórmula 1. En esta categoría de resistencia, las carreras suelen ser los viernes, por lo que no se pisa con otras competiciones.

¿Quién será el primero en cruzar la línea de meta en el mítico trazado italiano? ¿Ferrari conseguirá repetir el triunfo? ¡Estad atentos para descubrirlo!

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *