Kirkwood se impone en Long Beach

El pasado Domingo, 13 de Abril, tuvo lugar la tercera cita del campeonato de la IndyCar.

Y desde Circuit Specific, os traemos el resumen.
División estratégica desde el inicio

La carrera del 50º aniversario de la IndyCar en Long Beach arrancaba con dos grupos claramente divididos, entre los que elegían el compuesto blando (Palou, Herta o Newgarden), y aquellos que preferían comenzar con el duro (Lundgaard, Robb o Shwartzman).
El undercut de Newgarden que activó la carrera

Tras realizar las 2 vueltas obligatorias del compuesto, Josef Newgarden destapaba la liebre, montando demasiado pronto el neumático duro. Condicionando enormemente su carrera, teniendo que gestionar de más en sus siguientes stints.
Rápidamente, los líderes reaccionaban al poderosísimo undercut lanzado por el piloto de penske.
La europeización de los pilotos estadounidenses

Una frase que me cautivó personalmente, fue la del comentarista Cristóbal Rosaleny en la realización española de Movistar.
Parece que estamos ante una europeización de los pilotos estadounidenses.
Cristóbal Rosaleny
Imagino que es por la limpieza y ausencia de las banderas amarillas que estamos teniendo en este inicio de la IndyCar. En líneas generales, los pilotos están siendo de alguna forma, más comedidos en estos primeros compases de la temporada.
Kirkwood aguantó la presión de Palou

Alex Palou intentó superar a Kyle Kirkwood en repetidas ocasiones. Mediante undercuts en las paradas y el P2P (push to pass), llegó a rodar a menos de dos décimas del piloto de Andretti. Sin embargo, Kirkwood aguantó como un jabato, defendiendo la posición en pista y asegurando su victoria en la prueba.
Lundgaard, precisión escandinava

Lungaard por su parte, fue uno de los que optaron por ese compuesto duro en su primer stint. Gestionando de forma sublime sus neumáticos y rodando en ritmos similares a los marcados en cabeza de carrera durante toda la prueba.
El resultado: una meritoria tercera posición y un podio bien trabajado.
Problemas para Newgarden y desaparecidos ilustres

Un problema con el cinturón de seguridad, privó a Joseph Newgarden de finiquitar su estrategia en lo que parecía ser un último stint de 29 vueltas. Y sumado a un Pato O’Ward y Colton Herta desaparecidos, permitieron sonreír de nuevo a Alex Palou, que ampliaba aún más su ventaja en el campeonato.
Próxima cita: Barber Motorsports Park

¿Qué os ha parecido la carrera de Long Beach? ¿Creéis que la “europeización de los pilotos estadounidenses” beneficia al espectáculo? ¿Quién llegará como favorito a Barber?
Déjanos tus impresiones en los comentarios y comparte este análisis si te ha parecido interesante.
Gracias de nuevo por leernos y por formar parte de esta gran comunidad llamada Circuit Specific.