Palou gana la batalla estratégica en St. Pete.

_1JGS-2025-ST-PETERSBURG-056731-1

Álex Palou comenzó la temporada de IndyCar como el vigente campeón y terminó la primera carrera como ganador. La estrategia del español sería determinante en su victoria tras partir desde la 8ª posición.

Tras la sesión de clasificación de ayer, Álex Palou parecía tener esperanzas de cara a la carrera ya que los reglajes de su coche habían funcionado durante los entrenamientos y solamente la mala suerte con el tráfico le impidió avanzar hacia el Fast 6. En principio parecía que un top 5 era factible e incluso un podio pero la victoria en un circuito en el que es tan complicado adelantar como el de St. Petersburg parecía una quimera. La estrategia sería clave y vaya si lo fue.

El accidente de la primera vuelta, el desencadenante de todo.

La salida sería clave en un trazado callejero como éste. Como se suele decir, una carrera no se gana en la primera vuelta pero se puede perder. Eso fue lo que le sucedió a Will Power, quién se encontró a Nolan Siegel justo delante de él en la tercera curva. El piloto de McLaren levantó el pie del acelerador para evitar contactar con los de delante pero el de Penske fue incapaz de evitarle a él y le golpeó por detrás, chocando ambos y acabando sus carreras contra el muro. Louis Foster, quién venía por detrás, también se vio involucrado en el accidente y se unió a Power y Siegel en el retiro.

La bandera amarilla salió inmediatamente y esto dio la oportunidad a los pilotos que habían decidido salir con el neumático blando (que apenas duraba una vuelta en condiciones de clasificación) parasen en boxes para poner las gomas duras. Se abría así una estrategia alternativa en la que el orden virtual era Herta, Newgarden, Dixon y Palou. Mientras tanto, McLaughlin lideraba la carrera y la estrategia de los que iniciaron con los duros.

La acción se traslada a los boxes.

Después de la resalida la carrera en una fase de gestión de combustible y de calma en general, con poca acción en la pista. Pero cuando se abrió la ventana de parada para los que salieron con las primaries (duras), la carrera poco a poco se fue poniendo de cara para aquellos que pararon bajo aquella amarilla inicial. Los neumáticos blandos no duraban prácticamente nada y su ritmo era peor que los duros por lo que la estrategia consistía en determinar cuándo te los podías quitar antes de encima (recordemos que por reglamento están obligados a usar ambos compuestos durante la carrera).

Al no tener que rodar tanto tiempo con ellos los pilotos que pararon bajo amarilla fueron remontando posiciones por estrategia, sin necesidad de hacerlo en la pista. Pronto llegó el turno de parar de nuevo para los pilotos de la estrategia alternativa con Herta a la cabeza, aunque el desastre le golpearía. En su parada en boxes, la trasera derecha no se ajustaría bien con la pérdida de tiempo consiguiente para el de Andretti. Saldría por detrás de prácticamente todos sus rivales en la estrategia alternativa, lo que le obligó a ser agresivo en pista y tener que adelantar. Llegaría a cuajar un buen adelantamiento sobre Álex Palou, pero se vería obligado a parar de nuevo en boxes debido a que no le habían puesto suficiente combustible en la parada.

El orden de la estrategia alternativa era ahora Dixon (quién realizó un overcut sobre Newgarden), Newgarden y Palou, mientras en la pista McLaughlin trataba de poner tierra de por medio con unas blandas que se deshacían con mirarlas. Pararía poco después y ya no volvería a estar en la lucha por la victoria. Marcus Armstrong, quién compartía estrategia con McLaughlin y llegó a rodar en 2ª posición, terminaría abandonando poco después de su parada al dañar la suspensión después de rozar el muro. Llegaría a boxes y volvería a pista tras unas reparaciones pero volvería poco después a los pits para retirarse definitivamente.

La última parada en boxes le da la victoria a Palou.

A mitad de carrera, y con una parada todavía por realizar, lideraba Lundgaard seguido por Rossi, Dixon, Newgarden, Palou, Kirkwood y McLaughlin. Lundgaard y Rossi habían iniciado la carrera con los neumáticos duros y aún no habían puesto los blandos, por lo que parecía complicado que pudieran pelear por la carrera salvo que hubiese una bandera amarilla que nunca llegó.

Llegaría la última ronda de paradas en boxes y después de que Lundgaard y Rossi desaparecieran al poner los blandos, Newgarden sería el primero de los líderes en realizar su parada buscando hacer un undercut a Scott Dixon por delante. En la vuelta siguiente, Dixon decidió seguir en pista mientras que Palou paró en boxes. Gracias a su gestión a lo largo de la carrera, el overcut funcionó y salió por delante de Newgarden, pero no quedó ahí la cosa. Dixon pararía en la vuelta siguiente y saldría entre el español y el americano, dándole el liderato virtual al español. En la vuelta siguiente pararía McLaughlin pese a que en teoría su stint debería haber sido más largo y este liderato virtual pasaría a ser de 5 segundos sobre Newgarden. Y sí, Newgarden se encontraba en segunda posición después de haber realizado un bonito adelantamiento sobre Dixon en la primera curva cuando las gomas del hexacampeón todavía se encontraba algo frías.

Sting Ray Robb casi termina decidiendo la carrera.

A unas 15 vueltas del final, la carrera parecía estar controlada para el vigente campeón hasta que se encontró en su camino con Sting Ray Robb, quién estaba casi una vuelta por detrás. En la IndyCar los pilotos no están obligados a dejar pasar a los líderes y esto se vio claramente en el caso de Robb, que defendió su posición delante del español durante varias vueltas para deleite de sus patrocinadores.

El problema de dicha defensa es que Newgarden comenzó a recortar las distancias con Palou desde los 5 segundos hasta colocarse a menos de un segundo. Pero en este circuito es complicado adelantar, y cuando Álex al fin se libró de Robb a 5 vueltas del final, logró poner algo de tierra de por medio para terminar cruzando la meta en primera posición y lograr así su primera victoria en este circuito callejero en busca de su cuarta corona.

En segunda posición terminaría su compañero Scott Dixon, quién se tuvo que fabricar su propia estrategia a lo largo de la carrera al no contar con radio. Pasó en la última vuelta a un Newgarden con problemas de combustible que terminaría completando el podio. En cuarta posición terminaría el poleman McLaughlin, con Kirkwood completando el top 5. A destacar también la carrera del mexicano Pato O’Ward, quién partió desde la 23ª posición y remontó hasta la 11ª posición al final de la carrera pese a hacer una parada extra debido a un pinchazo.

La IndyCar volverá el próximo 23 de marzo en The Thermal Club, dónde Álex Palou venció el año pasado en una prueba no puntuable.

Resultados

P1 Álex Palou (ESP) – Ganassi 01:51:08.5118
P2 Scott Dixon (NZL) – Ganassi + 2.8669
P3 Josef Newgarden (USA) – Penske + 6.2044
P4 Scott McLaughling (NZL) – Penske + 8.6878
P5 Kyle Kirkwood (USA) – Andretti + 10.9709
P6 Marcus Ericsson (SWE) – Andretti + 23.0835
P7 Felix Rosenqvist (SWE) – Meyer Shank + 24.2895
P8 Christian Lundgaard (DNK) – McLaren + 32.2045
P9 Rinus VeeKay (NLD) – Dale Coyne + 38.9443
P10 Alexander Rossi (USA) – Ed Carpenter + 42.3385
P11 Pato O’Ward (MEX) – McLaren + 42.7293
P12 Graham Rahal (USA) – Rahal + 48.4992
P13 David Malukas (USA) – A. J. Foyt + 49.1500
P14 Santino Ferrucci (USA) – A. J. Foyt + 49.5216
P15 Christian Rasmussen (DNK) – Ed Carpenter + 52.3835
P16 Colton Herta (USA) – Andretti + 52.7048
P17 Conor Daly (USA) – Juncos + 59.6324
P18 Kyffin Simpson (CYM) – Ganassi + 1:00.1701
P19 Callum Ilott (GBR) – Prema + 1:01.2309
P20 Robert Shwartzman (ISR) – Prema + 1:02.3754
P21 Sting Ray Robb (USA) – Juncos + 1 vuelta
P22 Devlin DeFrancesco (CAN) – Rahal + 1 vuelta
P23 Jacob Abel (USA) – Dale Coyne + 1 vuelta
DNF Marcus Armstrong (NZL) – Meyer Shank – Vuelta 46, suspensión
DNF Nolan Siegel (USA) – McLaren – Vuelta 1, accidente
DNF Will Power (AUS) – Penske – Vuelta 1, accidente
DNF Louis Foster (GBR) – Rahal – Vuelta 1, accidente

NTT INDYCAR SERIES Race Results | Official Site of INDYCAR

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *