image-9fd8ae30-5490-46bd-8f8e-325d92fc9b68-85-2560-1440

Carlos Sainz se lleva el tiempo más rápido en una jornada «larga».

Se levantó el telón en Bahréin para dar comienzo a otra sesión de test de pretemporada en el desierto. Hoy, jueves 27 de febrero, tanto el frío como la lluvia tuvieron su protagonismo, esta vez sin apagones… A continuación os dejamos con el resumen completo de la jornada de hoy, la cual se han obtenido tiempos más rápidos que la del día de ayer.

Sesión Matutina: Hamilton, el más «madrugón» en el turno diurno.

Esta mañana tuvimos a ambos pilotos españoles sobre el asfalto, con la variante de que Carlos Sainz rodaría durante ambas sesiones junto al Red Bull de Liam Lawson, el «rookie» se mostró peleón durante su jornada, lanzado ataques en pista a Hamilton y «jugando» con Carlos adelantándole en el mismo pit-lane.

Pero la jornada la inauguraron Nico Hülkenberg y George Russell en lo que parecería ser una sesión de tandas largas. La mayoría de los pilotos implementaron en sus monoplazas las parrillas aerodinámicas.

El McLaren de Oscar Piastri pareció tener una mañana más movida a la de ayer, haciendo más kilómetros a bordo de su monoplaza, aún con los resultados de hoy, los de Woking parecen ir todavía a lo callado, sin apenas probar muchas novedades en el automóvil, y limitándose a salir a pista para marcar algún que otro crono y ligeras tandas largas.

La sesión se veía dirigida por George Russell y Lewis Hamilton, que estaban superando los tiempos del miércoles, y estaban cerca de colocarse por debajo del 1:30.00, y Carlos Sainz, el invitado sorpresa, se colocó segundo con un 1:30.152.

Dada la primera hora de sesión, Russell preocupaba a sus mecánicos con quejas sobre el agarre de los neumáticos, la mañana se levantó fría en el circuito con 12ºc de temperatura ambiente, y 14ºc sobre el asfalto.

Y llegó la lluvia, los planes de las escuderías se vieron «aguados» pues ninguno traía juegos de gomas para esta situación, ninguno a excepción de Aston Martin y Haas, donde este último fue el único en estrenar los neumáticos intermedios.

La lluvia se fue y George Russell daba el pistoletazo de salida junto a Nico Hülkenberg, esta «segunda parte» de la sesión matutina sirvió a los equipos para comenzar con sus «long runs» donde se pusieron a prueba los compuestos más duros de Pirelli. Y a casi una hora de terminar, Lewis Hamilton bajaba el crono a 1:29.379, a la vez que George Russell se colocaba segundo, el piloto de Mercedes fue el más maratoniano, dando 71 vueltas, acompañado de Esteban Ocon, quien completó 69 vueltas, y Nico Hülkenberg dió 56. Por otra parte, Liam Lawson fue quien menos giros dió, con tan solo 28.

Para acabar con la sesión diurna, tuvimos el primer «contacto» de la temporada, protagonizado por Piastri y Hülkenberg.

Las declaraciones de la sesión:

«Estas condiciones en Bahréin no son representativas de cuándo volveremos aquí ‘a competir’. En algunos casos ‘con los datos’ podemos hacer cosas enseguida y reaccionar de inmediato, otras las hacemos de la noche a la mañana; llegamos aquí bastante tarde. Luego hay cosas que analizaremos la semana que viene, que podrían alterar el trabajo de desarrollo y podrían alterar el FW47 de cara a Melbourne». Dave Robson, Ingeniero Jefe de Williams.

«Para nosotros, hay áreas de nuestro negocio que ya están 100% enfocadas en 2026.» «Y a medida que avance el año, cada departamento hará esa transición de parcialmente en 2025 a completamente en 2026» «Con Newey nos pondremos manos a la obra para hacer un nuevo coche para 2026 y mejorar el de 2025». Andy Cowell, jefe de equipo de Aston Martin.

«Desde el segundo shake down, el coche ha funcionado a la perfección. Hace viento y frío, no son condiciones normales, así que tenemos que ser un poco prudentes a la hora de sacar conclusiones. Esto no es más que una evolución de donde estábamos el año pasado. Muchas de las decisiones que tomamos están dando sus frutos ahora». James Vowles, Director del equipo de Williams.

Sesión Vespertina: Un acercamiento a la posible realidad.

Un cambio de pilotos, y seguimos con la sesión de tardes, Hadjar fue en primero en abrir la lata, Leclerc se ponía a los mandos de Ferrari, y lo mismo hacía Antonelli con su Mercedes. Sainz y Lawson seguían con sus monoplazas.

Leclerc comenzaba a escalar posiciones en la tabla de tiempos, poniéndose a 1,2 segundos de su compañero de equipo, pero poco después saltaría la sorpresa, Carlos Sainz se colocaba líder de los test con su Williams, sentenciando un crono de 1:29.366, minutos más tarde volvería la lluvia al desierto, pero pilotos como Lawson, Doohan, Hadjar y Bearman seguían rodando sobre el asfalto.

Leclerc seguía mejorando sus vueltas en una sesión que apuntaba a ser dedicada a tandas largas sobre el frío asfalto, el monegasco se ponía en cuarta posición con un tiempo de 1:29.783, mientras que Antonelli se colocaba tras de el con un crono de 1:29.784. A todo esto, Sainz seguía rodando rápido, pero Leclerc volvía a avisar, poniendo en tercera posición con apenas 83 centésimas de segundo por detrás del madrileño.

Carlos llegó a trompear en la curva uno, aunque pudo seguir sin problemas.

No fue el único, Charles Leclerc también patinó volviendo a la calle de Boxes:

La lluvia volvió e hizo guardar los monoplazas unos minutos, a la resalida, Stroll mejoró su tiempo a 1:30.510, colocándose a 1.1 segundos de Carlos Sainz, junto al canadiense, también mejoraba su crono Liam Lawson, quien pudo colocarse en sexta posición con un 1:30.351

La continuación de la sesión fueron simulaciones de carrera con tandas largas en la mayoría de las escuderías, y entre tanto kilometraje en el desierto, vimos un adelantamiento de Leclerc a Norris, ¿Una declaración de intenciones?

Durante la última hora del día 2, observamos abundante actividad en el asfalto, prácticamente los 10 pilotos coincidieron en pista en el simulacro de carrera con las tandas largas, por lo que las vueltas finales de muchos pilotos se inflaron.

Los que más vueltas realizaron fueron: Carlos Sainz (126), Isack Hadjar (94), Liam Lawson (91)
Pilotos con menos vueltas: Lewis Hamilton (45), Oscar Piastri (44), Pierre Gasly (40)
Equipos que más rodaron: Mercedes, Racing Bulls, Sauber, Williams

Los «tapados» o «desaparecidos» de hoy son sin duda los McLaren, que almacenaron muy poco kilometraje este jueves, y quedaron 12º y 13º en la tabla de tiempos. En medio de toda la incógnita, mañana nos espera un día lleno de emoción y recorrido por el desierto, donde estamos seguros de que podremos ver los primeros destellos y pistas para la carrera en Australia.
¡Hasta mañana!

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *